Verstappen defiende a Piquet: "No es racista, yo le conozco"
Max Verstappen dice que el comentario de Nelson Piquet sobre Lewis Hamilton "no fue correcto", pero que el tricampeón del mundo de F1 no es racista.

Nelson Piquet -que es el padre de la pareja de Verstappen, Kelly Piquet- utilizó un insulto racista para describir a Hamilton en una entrevista concedida a finales de año pasado y que no se había descubierto hasta ahora.
El contenido de la entrevista salió a la luz esta semana y provocó la condena generalizada de la comunidad de la F1, ya que la mayoría de los pilotos y equipos se unieron a Hamilton, además de provocar la expulsión de Piquet del paddock.
Piquet emitió un comunicado en el que pedía disculpas a Hamilton, pero negaba que la palabra que utilizó tuviera una intención racial y cuestionaba la traducción que se había hecho.
Hablando del asunto por primera vez este jueves en Silverstone, Verstappen dijo que no era correcto que Piquet hubiera utilizado el término que usó.
"Creo que la expresión que se utilizó, aunque por supuesto en diferentes tipos de culturas y cosas que se decían cuando eran pequeños y más jóvenes, no fue la correcta", dijo Max Verstappen.
"Que sirva de lección para el futuro para no usar esa palabra, porque es muy ofensiva, y especialmente actualmente gana más repercusión".
Pero Verstappen negó que Piquet fuera racista, y declaró: "He pasado algo de tiempo con Nelson, creo que más que la mayoría de la gente, y sin duda no es un racista".
"En realidad es un tipo muy agradable y relajado, y estoy bastante seguro de que también como señala en el comunicado que publicó, creo que se puede ver la palabra de dos maneras. Pero creo que sigue siendo mejor no usarla".
Verstappen dijo que no había hablado con Piquet sobre el asunto, defendiendo que no dependía de él debatirlo.
"No voy a llamarle para decirle 'oye tío, eso no es correcto'. Creo que él mismo lo sabe", dijo el neerlandés de Red Bull.
"Ya lo dijo en su comunicado, creo que se dio cuenta de que usó la palabra equivocada, así que ¿quién soy yo para llamarle entonces? No creo que cambie nada de todas formas".
"Como él mismo dijo, se puede interpretar de dos maneras, y por supuesto la gente se queda con el lado malo y lo saca de contexto, porque conozco a Nelson personalmente".
"La gente, por supuesto, le tacha ahora de racista, y no creo que lo sea, pero estoy totalmente de acuerdo en que no se deben utilizar esas palabras".
Cuando le preguntaron si estaba de acuerdo con la prohibición de entrar en el paddock que se le había impuesto a Piquet tras el incidente, Verstappen dijo que pensaba que era "mejor abrir una conversación en lugar de prohibir".
"Cuando se prohíbe a la gente, en realidad ni siquiera se está ayudando a la situación, no se está hablando", dijo Verstappen.
"Hay que comunicarse. La comunicación es muy importante, porque si te limitas a prohibir, no estás ayudando a lo que estás tratando de imponer. Estás tratando de educar a la gente. Así que es mejor tener una charla".
"Estas cosas se pueden solucionar muy fácilmente. Cuando te peleas con alguien y le insultas y tienes una buena charla y te disculpas y este tipo de cosas, es exactamente lo mismo. No es agradable, pero las cosas se pueden olvidar fácilmente".
"Mientras aprendas del error que cometiste o de las palabras que usaste, no creo que debas ser expulsado del paddock, especialmente un tricampeón del mundo".
Sergio Pérez, con esperanzas de cambiar su suerte en Silverstone
Alonso: "Los pilotos apoyamos y estamos detrás de Hamilton"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.