Por qué Vasseur no saca el hacha contra los estrategas de Ferrari F1
Las estrategias de Ferrari han sido uno de los temas que más dieron que hablar la pasada temporada 2022 de la Fórmula 1. El director de la Scuderia, Frederic Vasseur, da su opinión al respecto.

Desde los errores que le impidieron lograr la victoria en el Gran Premio de Mónaco, pasando por las dudas sobre si hacer entrar en boxes a Charles Leclerc en el último momento en Silverstone, hasta la extraña decisión de usar neumáticos intermedios en la sesión de clasificación en Brasil, fueron algunas de las estrategias que perjudicaron a Ferrari durante la temporada 2022.
Algunos de esos errores sugirieron que la Scuderia debía ser más dura, así como muchos señalaban con el dedo a los directores de estrategia. Sin embargo, el entonces director del equipo, Mattia Binotto, optó por tomar una posición más optimista.
En su opinión, a veces se llegaron a exagerar los errores de estrategia de Ferrari, sobre todo porque la realización de televisión solía centrarse más en las conversaciones que tenían lugar en el muro de boxes de los de Maranello, antes que en las de otros equipos de la parrilla.
Además, se consideró que los errores que se cometieron nunca fueron únicamente culpa del jefe de estrategia, ya que las decisiones que se tomaron, se basaron principalmente en la información de la que se disponía en ese mismo momento.
Por ejemplo, la falta de datos precisos sobre qué neumáticos eran mejores en Mónaco, o las tan complicadas condiciones meteorológicas de Interlagos, también influyeron en sus estrategias.
Por eso mismo, si el nuevo director, Frédéric Vasseur, quiere darle a Maranello el empujón que necesita para luchar por los títulos, está claro que la estrategia será uno de sus puntos clave a desarrollar de cara a 2023.

Si bien parece que al exdirector de Alfa Romeo se le recomendó despedir a su actual equipo del muro de boxes y empezar de cero con una nueva estructura, su enfoque parece ser muy diferente. Al igual que Binotto, Vasseur cree que sería un error creer que las malas decisiones de estrategia fueron únicamente culpa de una sola persona.
"Cuando hablas de estrategia o de aerodinámica o de cualquier otro tema, tienes que evitar centrarte únicamente en la parte directiva", explicó Vasseur cuando Motorsport.com le preguntó sobre qué cambios tenía previsto hacer para el inicio de la temporada.
"Muy a menudo, cuando se habla de las estrategias, es mucho más una cuestión de organización que de la persona que está en el muro de boxes".
"Intento entender exactamente por qué ha ocurrido cada error, y qué es lo que pasó el año pasado, para intentar saber si es una cuestión de toma de decisiones, de organización o de comunicación".
Una posibilidad, dice Vasseur, es que la comunicación de Ferrari fuese demasiado compleja y quizás mala, de manera que casi nunca se lograba llegar a un consenso.
"El mayor problema que se da en el muro de boxes es que hay muchas opiniones debido al número de personas que están implicadas en una misma decisión", afirmó.
"Si pones a demasiada gente discutiendo las mismas cosas, cuando por fin das con una solución, el coche habrá dado otra vuelta y habrás perdido la oportunidad".
"Hace falta que haya una comunicación fluida entre las personas adecuadas en la posición correcta. Pero eso es algo que estamos trabajando".
La postura de Vasseur sobre las estrategias va en la misma dirección que su opinión acerca del resto de la organización del equipo, ya que tiene claro que sería un error por su parte llegar y cambiar toda la estructura de forma apresurada.
"Sería arrogante por mi parte tomar medidas en la organización técnica después de dos semanas aquí. Estamos hablando para intentar entender cómo podríamos mejorar el sistema, cuál podría ser la debilidad del sistema y tratar de hacer un mejor trabajo".
"Creo que es más buscar una mejora continua antes que hacer grandes cambios que, desde mi punto de vista, no tendrían sentido".
"Confío en los chicos que ya están aquí, e intentaré hacer lo que sea mejor para ellos, para darles las mejores condiciones posibles. Llegará el momento en el que habrá que tomar una serie de medidas si después de un par de semanas o varios meses la cosa no funciona. Pero confío en ellos", finalizó.
Por qué Andrea Stella fue la primera opción de McLaren F1
Parte del Parlamento de Reino Unido critica al presidente de la FIA
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.