Shell renueva con Ferrari y se convierte en socio estratégico
La petrolera ha renovado su acuerdo multianual con la Scuderia y ya no solo será el proveedor de combustible y un patrocinador, ya que jugará un papel fundamental en la reconversión de la F1 hacia la sostenibilidad.

Ferrari ha firmado un nuevo acuerdo con Shell y ha elevado a la multinacional holandesa al rango de "socio de innovación". La relación irá mucho más allá de la de ser un patrocinador importante suministrar gasolina y lubricantes.
Desde el año pasado, la compañía ha asumido un papel fundamental en el análisis y estudio de los combustibles ecológicos para la F1 del futuro. En el acuerdo secreto que Ferrari firmó con la FIA, la marca el Cavallino Rampante se ponía a disposición de la Federación Internacional para investigar sobre los combustibles de cero emisiones que el campeonato quiere adoptar cuanto antes.
Está claro que la cuestión de la sostenibilidad, que parecía marginal en el paddock hasta hace poco, se ha convertido en una de las fuerzas motrices, porque las unidades de potencia que llegarán en 2025 estarán fuertemente influenciadas por el tipo de combustible que adopte la F1.
En este tema se está jugando un papel técnico, político y comercial que tendrá profundas repercusiones en todo el mundo del automóvil, ya que la F1 podría convertirse en la plataforma a través de la cual los fabricantes podrían presentar una alternativa a la movilidad eléctrica con el lanzamiento de una nueva generación de motores endotérmicos de bajo impacto ambiental, o incluso nulo.
Por ello, una de las colaboraciones más antiguas en el deporte del motor verá a la Scuderia y a Shell trabajar juntos no solo para volver a ganar en la pista, sino también para definir las directrices de las unidades de potencia del futuro.
Más de F1:
El director del equipo Ferrari, Mattia Binotto, habla de la sólida asociación con Shell desde el pasado hasta el futuro: "La relación entre la Scuderia Ferrari y Shell se remonta a 1929, el año en que se fundó nuestro equipo, y a lo largo de más de nueve décadas ha contribuido a muchas victorias. Por lo tanto, estamos muy contentos de que esta asociación pueda continuar durante mucho tiempo".
"La búsqueda de la excelencia, la pasión por la competición, el trabajo en equipo y la transferencia tecnológica de los circuitos a la calle son los valores que compartimos con Shell y que caracterizan una asociación única en la historia del automovilismo".
"Saber que podemos contar con un socio de innovación como Shell nos asegura no solo una importante contribución en términos de rendimiento, sino también, y sobre todo, un apoyo fundamental en los ambiciosos retos que nos esperan, en particular el compromiso que la Fórmula 1 tiene de alcanzar un nivel de cero emisiones en 2030".
La fructífera asociación entre Ferrari y Shell se ha traducido en 22 títulos de Fórmula 1: 10 de constructores y 12 de pilotos. ¿Cuándo llegará el próximo?
Decoraciones míticas en automovilismo y motociclismo
John Player Special & Lotus

Foto de: Sutton Motorsport Images
Repsol & Honda

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
555 & Subaru

Foto de: Subaru World Rally Team
Yamaha & Goodyear

Foto de: Dave Dyer
Goodwrench & Dale Earnhardt/RCR

Foto de: General Motors
Honda HRC

Foto de: Dave Dyer
Gulf & Porsche

Foto de: Porsche Cars North America
Marlboro & McLaren

Foto de: XPB Images
Miller & Penske

Foto de: Indianapolis Motor Speedway
Silk Cut & Jaguar

Foto de: Philippe Hubert
Benetton & Benetton

Foto de: Sutton Motorsport Images
Target & Chip Ganassi Racing

Foto de: Sutton Motorsport Images
Honda & Rothmans

Foto de: Dave Dyer
Rothmans & Porsche

Foto de: Philippe Hubert
Leyton House & March

Foto de: Sutton Motorsport Images
Martini & Lancia

Foto de: Philippe Hubert
West & McLaren

Foto de: Sutton Motorsport Images
Lucky Strike & Kevin Schwantz/Suzuki

Foto de: Dave Dyer
Kmart & Newman/Haas

Foto de: IndyCar Series
Renown & Mazda

Foto de: Rainier Ehrhardt
Elf & Tyrrell

Foto de: Bob Heathcote
Marlboro & Ducati

Foto de: Ducati Corse
Pennzoil & Penske

Foto de: IndyCar Series
Castrol & Toyota

Foto de: Dave Dyer
Canon & Williams

Foto de: Williams F1
Camel & Yamaha

Foto de: Camel Media Service
DuPont & Jeff Gordon/Hendrick Motorsports

Foto de: NASCAR Media
Gitanes & Ligier

Foto de: Sutton Motorsport Images
Castrol & John Force

Foto de: David Reininger
Red Bull & Sauber/Red Bull/Toro Rosso

Foto de: XPB Images
Mobil & Peter Brock/Holden

Foto de: Holden Motorsport
Parmalat & Brabham

Foto de: Sutton Motorsport Images
D2 & Mercedes

Foto de: Markus Arias-Roehner
Sunoco & Porsche

Foto de: Porsche AG
Benson & Hedges & Jordan

Foto de: XPB Images
Budweiser & Kenny Bernstein

Foto de: Greg Gage
NewMan & Joest Racing/Porsche

Foto de: Porsche AG
Bastos & Rover

Foto de: XPB Images
Gauloises & Yamaha

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
KOOL & Team Green

Foto de: Richard Sloop
Valvoline & Mark Martin/Roush Racing

Foto de: NASCAR Media
Alitalia & Lancia Stratos

Foto de: Sutton Motorsport Images
Budweiser & Truesports

Foto de: Dan R. Boyd
Camel & Peugeot

Foto de: Peugeot Sport
Warsteiner & Arrows

Foto de: David Smith
STP & Richard Petty/Ford

Foto de: NASCAR Media
Fina & BMW Motorsport

Foto de: Sutton Motorsport Images
UOP & Shadow

Foto de: Bob Heathcote
Marlboro & Mitsubishi

Foto de: Mitsubishi Motors
Lowe's & Jimmie Johnson/Hendrick Motorsports

Foto de: Bob Heathcote
Shell & Dick Johnson Racing

Foto de: Dick Johnson Racing
555/Lucky Strike & BAR

Foto de: Sutton Motorsport Images
Force India y BWT

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Artículo Anterior
McLaren predice que los Fórmula 1 no perderán carga aerodinámica en 2021
Siguiente artículo
Red Bull espera repetir con Pérez la era Verstappen-Ricciardo

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Carlos Sainz Jr. , Charles Leclerc |
Equipos | Ferrari |
Autor | Franco Nugnes |