El primer triunfo de Schumacher con Ferrari
El 2 de junio de 1996, Michael Schumacher se lucía bajo la lluvia para ganar en el Gran Premio de España y subir a lo más alto del podio por primera vez como piloto de Ferrari.


Después de ganar el título mundial en 1994 y 1995 con Benetton, la llegada de Michael Schumacher a Ferrari para la temporada de 1996 despertó gran expectativa en Maranello, que buscaba terminar con una sequía en campeonatos de pilotos que se extendía desde 1979.
Sin embargo, aquel año los Williams-Renault de Damon Hill y Jacques Villeneuve se mostraban muy superiores al resto en la parrilla de la Fórmula 1, y Schumacher, con el Ferrari F310, no contaba con una herramienta para darles verdadera lucha.
En ese comienzo de temporada, los Williams ganaban cinco de las seis primeras carreras y Schumacher apenas podía cosechar dos segundos puestos y un tercer lugar, aunque lo positivo era que esos resultados habían llegado en las carreras donde pudo llegar al final, ya que las restantes habían sido abandonos.
Pero para el Gran Premio de España, que por sexta ocasión se disputaba en el Circuit de Barcelona-Catalunya, Schumacher sacó provecho del mal tiempo, ese mismo que se había hecho presente en la carrera anterior de Mónaco, pero que había terminado con el alemán abandonando.
La pole position en España había quedado en poder de Hill, pero en la salida fue Villeneuve quien rápidamente tomó la punta, condición que mantuvo en la primera parte de la carrera.
Schumacher, después de caer al séptimo lugar al inicio, se recuperó entre el pelotón y a partir de la 12° vuelta tomó el liderato para ya no abandonarlo hasta la bandera de cuadros.
Antes de la carrera, el alemán le había dicho a Ignazio Lunetta, su ingeniero de carrera de aquel entonces: "Hoy ganamos nosotros. Sentí el coche en mojado como si estuviera en seco". Y vaya si se sintió cómodo en la lluvia...
Schumacher cruzó la meta con 45 segundos de diferencia sobre el segundo, Jean Alesi, que finalizó tres segundos por delante de Villeneuve.
Heniz-Harald Frentzen fue cuarto, con una vuelta perdida, seguido de Mika Hakkinen y Pedro Diniz en un gran premio que tuvo a solamente seis coches clasificados al final.
Poco le importó eso a Schumacher y a Ferrari, que festejaron a lo grande una esperada victoria y el comienzo de una relación que hasta 2006 encadenaría un total de 72 triunfos, con cinco campeonatos de pilotos para el alemán.
Más de Michael Schumacher

Manor cree que tardarán cuatro o cinco años en llegar a media tabla
Análisis: Por qué estamos asistiendo a una nueva era en la F1

Últimas noticias
Horner dudaba de Jos Verstappen: "Había escuchado historias horribles"
El jefe de Red Bull, Christian Horner, habló sobre Jos Verstappen y su papel en la carrera deportiva de su hijo Max desde que llegó al equipo en Fórmula 1.
Hamilton: "Desde niño, nunca me ha gustado que me digan qué hacer"
El piloto británico se sinceró al hablar sobre su infancia y primeros años en la Fórmula 1, y aseguró que desde que era un niño "no le gustaba que le dijeran qué hacer".
Alpine confía en superar a Aston Martin cuando Alonso se vaya
El jefe de Alpine en la Fórmula 1, Otmar Szafnauer, cree que su equipo puede seguir superando a Aston Martin cuando Fernando Alonso se marche a la escudería rival.
Mercedes hace balance de una "frustrante" temporada 2022 de F1
El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, explicó cómo le había ido a la escudería alemana en la primera parte de la temporada 2022 de F1, y aseguró que había sido un inicio "frustrante".