Sainz y los Renault penalizarán por llevar nuevo motor
Renault y McLaren decidieron introducir en Spa su motor 'Spec C' y Ricciardo, Hulkenberg y Sainz recibirán sanciones para la parrilla del GP de Bélgica.

El fabricante francés quiere recuperarse cuanto antes de una decepcionante primera mitad de temporada, y espera que las pequeñas actualizaciones de fiabilidad y rendimiento con la nueva unidad de potencia ayuden a aumentar su competitividad.
Renault ya había recibido sanciones en la parrilla por usar componentes nuevos a principios de la temporada, y los cambios en el ICE provocarán que se impongan cinco posiciones de penalización para sus dos pilotos.
Esta actualización supondrá el quinto nuevo ICE de la temporada para Ricciardo y el sexto para Hulkenberg.
También puedes ver:
McLaren también tenía la opción de montar el nuevo motor para este fin de semana, y aunque no quisieron confirmar sus planes hasta última hora, también Carlos Sainz lo lleva y recibirá sanción de cara a la parrilla.
Carlos Sainz ya lo dejó entrever, declarando lo siguiente: "Creo que me va a tocar probar el motor nuevo... Nunca me gusta salir más atrás de lo que debería, lo odio. Es la segunda penalización del año y me da un poco de pereza".
"Esperemos poder aprovecharnos de ese nuevo motor, pero tampoco se habla de que nos vaya a dar tres décimas, más bien lo contrario".
Su director, Andreas Seidl, confirmó a Motorsport.com la penalización antes de que la FIA lo confirmara: "Todavía tenemos que descubrir cómo usamos el nuevo motor para el resto del fin de semana y hasta el final de la temporada".
"Al final, se trata de aumentar lo suficiente el grupo de motores que podemos usar y se trata de descubrir cómo distribuir el kilometraje entre los libres y las carreras hasta el final de la temporada para evitar más penalizaciones. Pero Carlos recibirá sanción aquí".
Hablando el jueves sobre lo que haría el equipo, Lando Norris dijo: "Tenemos la posibilidad de elegir el nuevo motor, pero si lo hacemos, obviamente sufriremos penalizaciones y todavía queda un largo camino por recorrer en la temporada".
Honda también presentará una nueva especificación de motor este fin de semana en el Red Bull de Alex Albon y el Toro Rosso de Daniil Kvyat.
Así han adaptado los equipos sus coches para el mítico Spa
Detalle del alerón delantero del Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle trasero del Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Ferrari también ha realizado cambios en la parte trasera del coche con un alerón de baja carga aerodinámica para el SF90. Puede que solo sea un elemento de prueba de cara al GP de Italia, pero vale la pena señalarlo.
La parte delantera del Racing Point RP19

Foto de: Giorgio Piola
Racing Point dio a conocer el jueves la mayor parte de sus actualizaciones cuando mostró un nuevo morro. El diseño recuerda al utilizado por Ferrari, y anteriormente por McLaren, con un largo conjunto de pilares utilizados para controlar el flujo de aire que pasa, ayudado por las tres ranuras de su superficie.
Detalle de la parte trasera del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del cockpit del Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero del Mercedes AMG F1 W10

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del suelo del Renault F1 Team R.S.19

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del freno delantero del Racing Point RP19

Foto de: Erik Junius
Detalle trasero del Mercedes AMG F1 W10

Foto de: Giorgio Piola
Un primer plano de la parte trasera del Mercedes W10 y, más específicamente, el diseño de los escapes, revela numerosos detalles, incluida la ruta tortuosa que debe tomar la tubería de la válvula de descarga para pasar por encima de la espoleta superior de las suspensiones. También mira la tubería negra que sale justo dentro de la de descarga de la derecha, y que envía vapor de aceite creado por la unidad de potencia.
Detalle de los espejos del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del freno delantero del Mercedes AMG F1 W10

Foto de: Erik Junius
Detalle del alerón trasero del Haas F1 Team VF-19

Foto de: Giorgio Piola
El Mercedes AMG F1 W10 de Lewis Hamilton

Foto de: Giorgio Piola
Esta foto del Mercedes W10 no revela ninguna característica nueva muy destacada, pero permite señalar el uso de las aletas inferiores en la zona del conducto de freno, la capa debajo del morro que la mayoría de equipos le copiaron, y las aletas de estilo de bocina en el vanity panel que también han adoptado otros rivales.
Detalle delantero del Racing Point RP19

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del freno delantero del Renault F1 Team R.S.19

Foto de: Erik Junius
El volante del Red Bull

Foto de: Erik Junius
Detalle del alerón del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Detalle trasero del Mercedes AMG F1 W10

Foto de: Giorgio Piola
Detalle trasero del Racing Point RP19

Foto de: Giorgio Piola
Esta foto del Racing Point RP19 es fantástica para los que quieren ver lo que hay debajo de las cubiertas de los coches. Se puede ver todo el funcionamiento interno del monoplaza y la unidad de potencia en pantalla completa. También podemos ver cómo Racing Point siguió el ejemplo de Ferrari, bajando el larguero de impacto lateral y dando una línea de visión más clara para el camino del flujo de aire hacia la entrada de refrigeración de los pontones.
Detalle del alerón trasero del Renault F1 Team R.S.19

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero del STR14 de Daniil Kvyat

Foto de: Giorgio Piola
Detalle delantero del Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola

Artículo Anterior
Gasly: "Red Bull dijo que mantendría el asiento y yo me lo creí"
Siguiente artículo
Albon define como "bastante cómico" su ascenso a Red Bull

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de Bélgica |
Subevento | Race |
Pilotos | Nico Hulkenberg , Daniel Ricciardo |
Equipos | McLaren F1 , Renault F1 Team |
Autor | Jonathan Noble |