McLaren ve posible que Sainz sorprenda a los Mercedes en la salida
Carlos Sainz sale tercero en el GP de Italia y su jefe en McLaren ve posible que dé un susto en la salida a Mercedes y luego aspire al podio en Monza.
Con una magnífica vuelta en clasificación, Carlos Sainz logró acabar tercero el sábado en Monza, y partirá detrás de los dos Mercedes que coparon la primera fila de parrilla.
Lewis Hamilton arrancará desde la pole con su compañero Bottas como escudero, y Sainz, probablemente el piloto con mejores salidas en Fórmula 1, es una gran amenaza. Pero a su vez, el madrileño tendrá que vigilar a Pérez, con el que comparte segunda línea, y a Verstappen, que buscará como sea recuperar su posición 'natural'.
El #55 admitió que su ritmo de carrera no es tan bueno como su posición de salida, pero su jefe, Andreas Seidl, se mostró positivo de cara al inicio. "Creo que la afrontaremos como las demás carreras", respondió cuando Motorsport.com le preguntó cómo cambiarán el chip de atacar a defender.
"Normalmente hacemos buenas salidas y siempre la primera vuelta la pasamos intentando adelantar a los coches que tenemos delante. Estoy seguro de que intentaremos hacer lo mismo esta vez, pero aunque pudiéramos pasar a uno de los Mercedes al principio, hay que poner en la balanza si realmente tiene sentido luchar con esos tipos o tratar de mantenerlos detrás, porque al final puedes perder más rendimiento al intentar hacer algo que simplemente no es posible", analizó el director de McLaren.
Ante la pregunta de Motorsport.com sobre si ve posible defender la tercera plaza, el propio Sainz contestó de manera tajante: "Eso es pensar de manera muy optimista, haría falta que Mercedes hiciera algo mal, y normalmente no vemos que se equivoquen, o les falle el coche. Pero ya sabes, nunca digas nunca".
"A Max esperamos mantenerle detrás en la salida y ya veremos en ritmo de carrera y estrategia. Normalmente hacemos buenas salidas, y siempre pienso en ir al ataque. Iré al ataque mañana independientemente de quién tenga delante, porque así me ha ido siempre bien y no cambiaré según quien vaya delante. Pero es verdad que el resto de la carrera podría ser una carrera un poco a la defensiva y tenemos que mantener los ojos bien abiertos".
Hablando de los rivales de la zona media, Seidl señaló el peligro evidente que supone el Red Bull de Verstappen, un habitual del podio: "En cuanto a los coches que están entre Carlos y Lando, el viernes vimos que iban bien en tandas largas el Renault y el Red Bull con Max. Nunca subestimaríamos su habilidad para las carreras y la potencia que tienen".
"Entonces, si todo sale normal, creo que será difícil mantener a Max detrás, pero luego creo que podemos tener opciones con las posiciones de salida que hemos logrado, intentaremos contener a los Renault y los Racing Point. Aunque como dije, intentaremos mantener a quien esté detrás de nosotros tanto tiempo como podamos".
Como ya declaró recientemente, Seidl recuerda la importancia de una perfecta ejecución para sacar partido de cualquier gran premio: "Al final, creo que esta pelea en la zona media en el campeonato se reducirá a maximizar los fines de semana de carrera, la clasificación y especialmente los domingos en cuanto a estrategia, paradas en boxes, rendimiento de los pilotos, salidas... Además hay que superar la primera vuelta, que aquí es un desafío con la primera y segunda chicane. Pero creo que lo tenemos todo en nuestras manos para volver a sumar buenos puntos, y eso es lo que buscamos".
Carlos Sainz analiza sus opciones para la carrera del GP de Italia
El piloto español fue muy sincero y admite que será una utopía mantener, por ritmo, la posición de salida, aunque en una carrera todo pueda ocurrir.
"Creo que Verstappen es normalmente el único que se puede seguir a los Mercedes en ritmo de carrera y, para nosotros, creo que es imposible hacerlo", comenzó. "Así que si logra el rendimiento de carrera que tiene normalmente con el Red Bull, que siempre cobra vida en carrera, será muy difícil para nosotros mantenerle detrás".
Además de Verstappen, Sainz se mostró preocupado con Renault, aunque reconoce tener más dudas: "Con Ricciardo creo que es un poco más una incógnita, porque sale más atrás. Pero ese Renault en ritmo de carrera fue muy fuerte en Spa y en la FP2 aquí, así que creo que serán complicados, y los Racing Point, de cara a la carrera, no lo sé"
"Sinceramente, los Racing Point este año son un signo de interrogación con ese coche nuevo que tienen: cuando lo hacen bien, vuelan, cuando no lo hacen bien, a veces sufren un poco más. Es muy difícil para nosotros predecir. Supongo que mi respuesta a eso es que trataremos de mantener detrás a quien sea. Obviamente, estamos en una muy buena posición y vamos a intentar mantenernos ahí, sabiendo que Verstappen y los Renault serán muy, muy difíciles de contener".
Vídeo relacionado
F1: Verstappen descarta que la falta del modo fiesta castigue a Red Bull
F1: "Cortar cabezas no es la solución", defiende el jefe de Ferrari
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.