Sainz: “McLaren tiene que aprender de lo sucedido en Indy y volver más fuerte”
Carlos Sainz aseguró este miércoles en Mónaco que el fracaso de McLaren en Indianápolis no afectará al ambiente del equipo de F1, pero que hay que aprender de lo sucedido.

La temporada de Fórmula 1 no empezó de la mejor manera para Carlos Sainz, que no puntuó en las tres primeras carreras, sin embargo, en las dos últimas, en Bakú y Barcelona, el de McLaren ha estado en los puntos dando la mejor versión de sí mismo, lo que ha colocado al equipo cuarto de la general de constructores y al madrileño 11º en la de pilotos.
Sin embargo, lo primero que había que hablar con el piloto español es de la irreparable perdida de Niki Lauda.
“Es muy difícil poner en palabras lo que se siente. Realmente es complicado decir lo que una persona o piloto como Lauda ha hecho por la Fórmula 1, creó una figura muy difícil de igualar. Era una persona muy especial al que tuve el placer de conocer.
Por si te lo perdiste:
Uno de los últimos héroes históricos con el añadido del riesgo de la vieja F1, que quedaban. Cada vez que perdemos a uno es más duro, porque no quedan personas como esas en la Formula 1 actual”.
Sainz viene de completar su mejor carrera de la temporada en Barcelona y afronta un gran premio en una pista que siempre se le ha dado bien.
“Sí, es un gran premio que se ha portado bien conmigo en el pasado, me gusta y me divierte poner a punto el coche en estas calles para una carrera que siempre cuenta un poco más. Aquí siempre dependes de cómo va el coche en un trazado muy particular, a ver qué tal se da y se adapta. Pero si consigues ese extra de confianza puedes hacer la diferencia”.
Mónaco destaca por las curvas lentas, un factor a tener en cuenta para el McLaren.
“En Bahrein había curvas lentas y fuimos muy bien. No es tanto si son lentas como si son largas, en China eran larguísimas y fuimos fatal, en Bahrain y Bakú eran lentas y cortas y fuimos bien. No es tanto lo uno como lo otro, veremos aquí”.
El fracaso de la Indy
Le preguntaron a Sainz, también, por la eliminación de Fernando Alonso y el equipo McLaren en las 500 Millas de Indianápolis y si eso podía afectar en ambiente que se vive en la escudería británica.
“No. No creo que nos vaya a afectar, todo lo relacionado con la F1 en McLaren este año está siendo positivo, y todas las noticias que nos llegan son buenas. Los fichajes de personal, las estrategias, los resultados en pista, los pitstop, todo es positivo, así que al equipo de F1 no nos va a afectar para nada”, dijo.
“Lo que sí nos afecta es como equipo global, como McLaren obviamente estamos descontentos con lo que ha pasado en Indy, pero es una de esas cosas con las que yo creo que se aprende. En el mundo del motorsport siempre hay situaciones que sabes que, quizás, en algunas situaciones te tienes que preparar mejor o de forma diferente. Te pegas la leche, como digo yo, aprendes y vuelves más preparado para la próxima”.
“No lo viví muchísimo, no estaba involucrado al proyecto, lo seguí como aficionado a Alonso y a McLaren, pero no lo viví intensamente y no sabía muy bien lo que estaba pasando, tendré tiempo este fin de semana de hablar con la gente que estuvo para que me lo explique”.
Por último, le plantearon a Sainz si veía el legendario trazado de Mónaco como una oportunidad de pelear con pilotos ganadores aquí en el pasado, como Ricciardo o Raikkonen.
“Se va a demostrar una vez más que el coche es importante, la leyenda de Mónaco es bonita, pero haber ganado aquí no te garantiza hacerlo con otro coche menos bueno. Se va a seguir demostrando con Raikkonen y Ricciardo ahora que han vuelto un poco para atrás. Es lo que tanto cuesta explicar a la gente, que necesitamos un poco más de igualdad en la Fórmula 1, estar todos ahí, porque cuando ves a pilotos como estos estar a 1 segundo por vuelta cuando el año pasado hacían la pole y luchaban por las victorias”.
Por último, Sainz mesuró la importancia del piloto en Mónaco.
“Sí, si normalmente en todos los circuitos la importancia de coche/piloto es 80/20, aquí en 75/25”, zanjó el madrileño.
Reporte adicional de Diego Mejía
Galería: Sainz juega al fútbol en Mónaco

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Alfa Romeo y Haas cambian al motor Ferrari actualizado
Ricciardo dice que está teniendo una "influencia positiva" en Renault

Últimas noticias
Hamilton cree que queda "mucho por hacer" en las W Series
El heptacampeón Lewis Hamilton cree que hay que hacer "mucho más" para ayudar a garantizar la progresión desde las W Series y dar a las mujeres más oportunidades en el automovilismo.
Norris, "sorprendido" por su podio con McLaren en 2022 en F1
El piloto británico de McLaren explicó que se sorprendió por subir al podio en la carrera de Imola en 2022 con el rendimiento de su coche, pero cree que van en la dirección correcta.
La temporada 2022 de Alonso: solo él acudió a El Plan
Repaso a la temporada 2022 de Fernando Alonso en el mundial de F1: resultados, actuaciones, noticias y todo lo que le ocurre al piloto español este año.
Fórmula 1 y Fórmula E, condenadas a entenderse
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera que las 100 carreras de la categoría eléctrica certifican su éxito, y ve natural que llegue el día que tengan que hablar con la Fórmula 1.