GP de Bahrein de F1: ¡Podio de Alonso y victoria de Verstappen!
Max Verstappen ganó la primera carrera de la F1 2023, el GP de Bahrein, y Fernando Alonso fue tercero tras los problemas de Ferrari. Checo Pérez completó el doblete de Red Bull para arrancar el curso.
Tras un emocionante sábado, hubo poca intriga por la victoria del GP de Bahrein 2023 de F1, y Verstappen ganó con comodidad mientras Checo Pérez, aprovechando el mejor ritmo y gestión de neumáticos de su coche, contribuía al doblete de Red Bull Racing. El tercer puesto estaba en manos de Leclerc, pero una avería en su Ferrari le dejó tirado a falta de 17 vueltas, y Fernando Alonso aprovechó la alta degradación del coche de Carlos Sainz para robarle el tercer puesto en su primera carrera con Aston Martin y sumar su podio 99 en la máxima categoría.
Al inicio de la carrera, Fernando Alonso (elegido por los aficionados como mejor Piloto del Día) perdió posición con Hamilton en la segunda curva y luego sufrió un toque de su compañero Stroll que le hizo ser también adelantado por Russell, pero lograría pasar al joven de Mercedes antes de la primera parada y luego tuvo una titánica batalla con Hamilton para imponerse, antes de ganar otro duro duelo a un Sainz con un coche lento.
Hasta ese momento, Sainz había tenido una carrera en tierra de nadie, pero se quedó sin gomas y a duras penas logró acabar cuarto al frenar a Lewis Hamilton, que fue quinto. Por delante, Max Verstappen no tuvo rival, y solo soltó la primera plaza cuando hizo su parada antes que su compañero Sergio Pérez. El holandés estuvo en su propio mundo y acabó logrando su victoria número 36 en F1 con 12 segundos de ventaja sobre Checo y más de medio minuto sobre el tercero.
En la salida, Charles Leclerc le robó la segunda plaza a un Sergio Pérez que salió mal, pero la estrategia de Red Bull de montar neumáticos blandos en los dos primeros stints permitió al mexicano ponerse segundo poco antes de cumplirse la mitad de carrera. Y, tras haber tenido que cambiar la batería del coche de Leclerc durante la noche, el Ferrari se quedó detenido. El monegasco arranca el curso con un 0 en su casillero y Ferrari con muchas dudas, perdiendo un 3º-4º que tenía a tiro.
No fue tampoco el mejor estreno para Alpine. Recibió primero una sanción de cinco segundos a Esteban Ocon por colocarse mal en la línea de salida, luego otra de diez segundos porque sus mecánicos tocaron el coche antes de lo permitido en el pitlane, y por último otra penalización de cinco segundos por exceso de velocidad en la calle de boxes. Pierre Gasly salvó el honor de la escudería gala con la novena posición (salía último) y un punto extra por vuelta rápida.
El compañero de Fernando Alonso, Lance Stroll, pese a un error en la vuelta de formación, otro en el primer giro cuando tocó al asturiano y otro en las últimas vueltas con una ligera salida de pista, logró hacer buena la estrategia del equipo para terminar sexto por delante de George Russell. Octavo, tras ellos y delante de Gasly, fue un Valtteri Bottas que ganó varias plazas en la salida y luego aprovechó el buen hacer de Alfa Romeo para sumar sus primeros puntos del año. Completó el top 10 Alex Albon, con un Williams que ya ha puntuado más que en las últimas cuatro citas del pasado año.
Resultados de la carrera del GP de Bahrein 2023 de Fórmula 1: posiciones, puntos y tiempos
Cla | Piloto | Vueltas | Tiempo | Diferencia | Intervalo | Puntos | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | |
![]() |
57 | - | 25 | ||
2 | |
![]() |
57 | 11.987 | 11.987 | 11.987 | 18 |
3 | |
![]() |
57 | 38.637 | 38.637 | 26.650 | 15 |
4 | |
![]() |
57 | 48.052 | 48.052 | 9.415 | 12 |
5 | |
![]() |
57 | 50.977 | 50.977 | 2.925 | 10 |
6 | |
![]() |
57 | 54.502 | 54.502 | 3.525 | 8 |
7 | |
![]() |
57 | 55.873 | 55.873 | 1.371 | 6 |
8 | |
![]() |
57 | 1'12.647 | 1'12.647 | 16.774 | 4 |
9 | |
![]() |
57 | 1'13.753 | 1'13.753 | 1.106 | 2 |
10 | |
![]() |
57 | 1'29.774 | 1'29.774 | 16.021 | 1 |
Ver resultados |
Pulsa en 'ver resultados' para disfrutar de toda la tabla
Resumen de la carrera del GP de Bahrein 2023 de F1 según ocurrió todo
No hubo sorprensas y todos, menos Kevin Magnussen (que partía 17º) salieron con blandos. En la arrancada hubo respeto, y Verstappen mantuvo el liderato. Su compañero Pérez no arrancó bien y los Ferrari trataron de sorprenderle, pero Sainz se quedó sin espacio y solo Leclerc pudo adelantarle para ponerse segundo. Por detrás, Hamilton adelantó a Alonso en el camino hacia la curva 2, antes de que Stroll perdiera el control del Aston Martin por unos instantes y tocara a su compañero Alonso, sin dañar su monoplaza, pero haciendo que Russell pudiera también pasar a Alonso.
El canadiense ya se había salido ligeramente de pista en la vuelta de formación, antes de la salida, y luego tuvo que recuperar la octava plaza con un Valtteri Bottas que había avanzado cuatro posiciones en el inicio.
En las primeras vueltas, Max Verstappen estuvo en su propia liga y se escapó, mientras sus perseguidores mantenían posición, y en casi todos se veía cierta gestión de gomas. Russell, sexto, estaba pegado a su compañero Hamilton, y en la vuelta 8 preguntó a su equipo por radio si es que Lewis estaba ahorrando o si iba lento, insinuando que debían intercambiar posiciones. En la vuelta 10, Verstappen avisó de algo extraño en su cambio de marchas, aunque su ritmo no se resentía, y Pierre Gasly fue el primero en entrar, al final de ese giro, a quitarse los neumáticos blandos y montar duros. Norris lo hizo también en ese momento.
El lento ritmo de Hamilton permitió a Alonso acercarse mucho a Russell, y los ataques del bicampeón llegaron a partir de la undécima vuelta. El W14 tenía mucha velocidad punta, pero Fernando logró adelantarle en la vuelta 13, pese a que el británico trató de devolvérsela. Mientras tanto, Hamilton había parado en la vuelta anterior, y en la siguiente Ferrari hizo un doble pitstop. También Mercedes metió a Russell, que sufrió una lenta parada de cinco segundos, lo que dejó a Alonso tercero y Stroll cuarto.
Continuaron las paradas, y Oscar Piastri se convirtió en el primer abandono de la temporada. En un primer momento McLaren le cambió el volante, pero luego no pudo continuar y finalmente fue KO. Alonso hizo su parada en la vuelta 15, y logró mantenerse (aunque levemente) por delante de Russell. Sin embargo, ambos estaban detrás de un Bottas que había hecho ya su parada y les había adelantado.
Verstappen también había hecho su pitstop para montar nuevamente blandos, dejando el liderato de carrera en manos de Sergio Pérez, y Russell comenzó a presionar a Alonso. Sin embargo, el bicampeón logró pasar pronto a Bottas y dejar al finlandés delante de Russell. Verstappen recuperó el liderato cuando Red Bull paró a Pérez al final de la vuelta 17, montándole también neumáticos blandos.
Cuando Russell pasó a Bottas, Alonso estaba ya fuera de tiro de DRS, y cada vez recortando más tiempo a Hamilton. La carrera entró ahí en un momento de calma, y la mayor emoción la ponían los errores de Alpine y su lucha con un Lando Norris que, adelantándole, salió de la última posición tras haber sufrido un pitstop muy lento por parte de McLaren F1, de 11 segundos.
Mientras Alonso se acercaba más a Hamilton, Sergio Pérez, en la vuelta 26, recuperaba la segunda posición. Mercedes trató de protegerse de un posible undercut de Alonso y metió a Hamilton en la vuelta 31. Ferrari contestó llamando a boxes a Sainz, y Alonso heredó la cuarta plaza con aire libre por delante.
Stroll había parado a la vez que Hamilton y Russell lo hizo en la misma que Sainz, lo que permitió a Aston Martin adelantar al Mercedes de Russell. Charles Leclerc hizo su segunda parada en la vuelta 34, y Alonso ganó momentáneamente una plaza. Red Bull reaccionó y también metió a Pérez, que sin embargo no perdió posición. En ese mismo giro, el 35, Alonso hizo su segundo pitstop para montar duros y salir justo detrás de Hamilton y al ataque.
Verstappen hizo su segundo pitstop al final de la vuelta 36, y en el inicio de la 37 Alonso adelantó a Hamilton en la frenada de la segunda curva. Sin embargo, el asturiano se pasó de frenada en la curva 4 y Hamilton rápidamente recuperó la posición, antes de que el español de nuevo lograra batirle en la curva 10 de la vuelta 38 para hacerse con el quinto puesto. Hamilton no se rindió, y lejos de perder tiempo, ambos se acercaron a Sainz.
Hubo un golpe de efecto en la vuelta 40 cuando el Ferrari SF-23 de Leclerc se quedó detenido, obligando a sacar un Virtual Safety Car. Red Bull aprovechó que tenía parada gratis para meter a sus pilotos, y cuando se reanudó, a falta de 12 vueltas, Alonso llegó a ponerse justo detrás de Sainz. Con un Ferrari que sufría mucha degradación, el madrileño nada pudo hacer para mantener a su compatriota detrás, y en la vuelta 45 Alonso alcanzó el podio.
Aunque parecía que Hamilton también adelantaría a Sainz, el de Mercedes no llegó ni a poder intentarlo, y nada cambió en la parte delantera en los últimos giros. Tampoco en la trasera, pese a que Stroll se fue largo en la curva 10. El canadiense, sin embargo, tenía suficiente ventaja como para mantenerse delante de Russell.
Y así, sin sustos como los que hubo en el mismo circuito internacional de Bahrein 12 meses antes, llegó la primera bandera a cuadros de la temporada, y la primera celebración.
¡Leclerc abandona por un problema de motor en su Ferrari en Bahrein!
¿Cuándo es la próxima carrera de F1 2023 con Alonso y cómo ver?
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.