Renault ofrece a McLaren y Red Bull un nuevo motor que ellos no usarán
Renault ha puesto su motor actualizado (llamado ‘Spec C’) a disposición de sus clientes Red Bull y McLaren para el GP de Italia, pero en una decisión inusual, el equipo de fábrica optó por no usarlo por razones de fiabilidad.

El director de Renault Sport F1, Cyril Abiteboul, admite que hay un cierto riesgo de fiabilidad en esa actualización y, por lo tanto, su equipo no aprovechará las ganancias de rendimiento mientras intenta consolidar su cuarto puesto en el Mundial. Por esa razón, optó por darle a Nico Hulkenberg un motor ‘Spec B’ cuando el alemán cambió la unidad de potencia este fin de semana.
Sin embargo, los clientes tienen ahora la opción de llevarlo en Monza o a partir de Monza si quieren lograr un pequeño aumento de rendimiento, asumiendo que corren el riesgo de sufrir problemas de fiabilidad.
La situación es un nuevo giro en la ya compleja y tensa relación entre Red Bull y su proveedor de motores.
"No lo usaremos en Renault", dijo Abiteboul a Motorsport.com. "Básicamente lo que estamos haciendo es debatir con nuestros clientes si lo quieren. Está disponible, y es un avance en cuanto a potencia. Conlleva algún riesgo adicional de fiabilidad, así que dejamos que sea elección de cada escudería utilizarlo o no en función a lo que quieran compensar entre potencia y fiabilidad”.
"Por ejemplo, en Renault estamos más preocupados por lo que pasa detrás de nosotros en el campeonato y, por lo tanto, el riesgo de fiabilidad no nos compensa una décima o dos extra, porque no vamos a alcanzar a Red Bull”.
"Red Bull, no tiene nada de qué preocuparse, nada que perder, y por eso su riesgo es ligeramente diferente".
Abiteboul confirmó que el equipo pudo haberle dado a Hulkenberg el nuevo motor en Spa: "Podríamos tener uno disponible aquí para él, una ‘Spec C’, era una posibilidad".
Repasa la historia de los motores Renault en F1:
Renault 1977: Jean-Pierre Jabouille, Renault RS 01

Foto de: Renault
Renault 1978: Jean-Pierre Jabouille, Renault RS01

Foto de: LAT Images
Renault 1979: René Arnoux, Renault RS10 (en primer término)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Renault 1980: René Arnoux, Renault RE20

Foto de: LAT Images
Renault 1981: Alain Prost, Renault RE30 (en primer término)

Foto de: LAT Images
Renault 1983: Alain Prost, Renault RE40

Foto de: LAT Images
Lotus 1983: Nigel Mansell, Lotus-Renault 93T

Foto de: Jean-Philippe Legrand
Lotus 1984: Elio de Angelis, Lotus 95T

Foto de: Sutton Motorsport Images
Renault 1984: Patrick Tambay, Renault RE50

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ligier 1984: Andrea de Cesaris, Ligier JS23

Foto de: Jean-Philippe Legrand
Lotus 1985: Ayrton Senna, Lotus 97T

Foto de: Sutton Motorsport Images
Renault 1985: Derek Warwick, Renault RE60B

Foto de: LAT Images
Tyrell 1985: Stefan Bellof, Tyrrell 014

Foto de: LAT Images
Lotus 1986: Ayrton Senna, Lotus 98T

Foto de: LAT Images
Williams 1989: Riccardo Patrese, FW12C

Foto de: Tom Haapanen
Williams 1992: Nigel Mansell, Williams FW14

Foto de: LAT Images
Williams 1992: Nigel Mansell, Williams FW14B (y Ligier JS37)

Foto de: LAT Images
Williams 1993: Alain Prost, Williams FW15C

Foto de: LAT Images
Williams 1994: Ayrton Senna, Williams FW16

Foto de: XPB Images
Benetton 1995: Michael Schumacher, Benetton B195

Foto de: LAT Images
Williams 1996: Damon Hill, Williams FW18

Foto de: LAT Images
Williams 1997: Jacques Villeneuve, Williams FW19

Foto de: LAT Images
Benetton 2001: Benetton B201

Foto de: Benetton Formula
Renault 2002: Jarno Trulli, Renault R202

Foto de: Renault F1
Renault 2003: Fernando Alonso, Renault R23B

Foto de: LAT Images
Renault 2005: Fernando Alonso, Renault R25

Foto de: LAT Images
Renault 2006: Fernando Alonso, Renault R26

Foto de: XPB Images
Red Bull 2007: David Coulthard, Red Bull RB3

Foto de: XPB Images
Renault 2008: Fernando Alonso, Renault R28

Foto de: Dave Dyer
Red Bull 2010: Sebastian Vettel, Red Bull RB6

Foto de: XPB Images
Red Bull 2011: Sebastian Vettel, Red Bull RB7

Foto de: XPB Images
Team Lotus 2011: Heikki Kovalainen, Lotus T128

Foto de: XPB Images
Renault 2011: Bruno Senna, Renault R31

Foto de: XPB Images
Williams 2012: Pastor Maldonado, Williams FW34

Foto de: XPB Images
Lotus 2012: Kimi Raikkonen, Lotus E20

Foto de: XPB Images
Caterham 2012: Giedo van der Garde, Caterham CT01

Foto de: XPB Images
Red Bull 2013: Sebastian Vettel, Red Bull RB9

Foto de: XPB Images
Toro Rosso 2014: Daniil Kvyat, Toro Rosso TR9

Foto de: XPB Images
Toro Rosso 2015: Carlos Sainz Jr, Toro Rosso STR10

Foto de: XPB Images
Renault 2016: Esteban Ocon, Renault R.S. 16

Foto de: XPB Images
Toro Rosso 2017: Carlos Sainz Jr, Toro Rosso STR12

Foto de: XPB Images
Renault 2017: Renault RS17

Foto de: Sutton Motorsport Images
Renault 2018: Renault RS18

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Red Bull 2018: RB14

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
McLaren 2018: MCL33

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
El reubicado director técnico de Renault, Bob Bell, confirmó que mantener la fiabilidad era un problema para el equipo.
"Constantemente tenemos que equilibrar el rendimiento con la fiabilidad", dijo Bell. "Y a menudo, para tener un poco más de rendimiento, se aumenta el riesgo de fiabilidad. Tomamos esa decisión y eso afecta a dónde introducimos las actualizaciones de motor. Y para nosotros, para el resto de esta temporada, es probablemente más importante asegurarnos de acabar carreras que de tener más rendimiento”.
Mientras tanto, Abiteboul sigue frustrado por las críticas dirigidas contra Renault por el jefe de Red Bull, Christian Horner, después de que Max Verstappen abandonara en Hungría.
Eso a su vez llevó a Renault a pensar seriamente en instalar el ‘Spec C’, porque existe el temor de que si falla un Red Bull en Monza, el fabricante volverá a sufrir duras críticas.
"Ese es exactamente mi problema", dijo Abiteboul. "De hecho, el precedente de Hungría me está molestando un poco, y podría hacer que no dejemos a nuestros clientes elegir”.
"En teoría, Red Bull siempre dice que quieren rendimiento y que pueden aceptar la fiabilidad, pero ¿qué hago, sabiendo cómo reaccionaron en Budapest ante el problema que tenemos en el MGU-K?”.
Curiosamente, en Budapest ocurrió lo contrario a lo que pasa ahora. Red Bull prefirió seguir con la especificación anterior de MGU-K en lugar de montar una nueva versión refrigerada por un aceite que Renault cree que es más fiable.
"Estaba enfadado por una simple razón. No somos perfectos, estamos muy lejos de serlo, eso está claro, y puedo aceptar que hay frustración. Lo que no puedo aceptar es que tenemos una relación con Red Bull, y tenemos una filosofía de colaboración con nuestros equipos asociados, incluido Red Bull, en la que aceptamos sus decisiones”.
“Decidieron no utilizar la última especificación de MGU-K por alguna razón, algo relacionado con la instalación y demás. Y lo lógico es que si no quisieron, asumían su responsabilidad y aceptarían las consecuencias”.
"No significa que no debemos asumir la responsabilidad del problema que tenemos con nuestro producto, independientemente de la especificación que decidan usar. Pero ellos sabían que existía un riesgo asociado con la especificación que usaban, lo saben, y en consecuencia deberían rebajar un poco su reacción y sus declaraciones públicas”.
También puedes leer:

Artículo Anterior
La FIA aclara la situación de Force India tras el cambio de equipo
Siguiente artículo
Hamilton le birla la pole a Ferrari bajo la lluvia en Spa

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Equipos | Renault F1 Team |
Autor | Adam Cooper |