Por qué la F1 reducirá 30 minutos los libres de los viernes en 2021
A partir de la temporada 2021 de Fórmula 1, las dos sesiones de entrenamientos libres de los viernes pasarán de 90 a 60 minutos cada una, una decisión que llega para reducir costes y acomodar las categorías de apoyo.

El mensaje que transmite la Fórmula 1 desde hace unos años es que la actividad en pista es casi superflua. Las exigencias logísticas han llevado a una drástica reducción de los test de pretemporada, y las nuevas regulaciones para 2021 introducen un nuevo cambio en este sentido.
A partir del próximo año, las sesiones de entrenamientos libres de los viernes se reducirán de 90 a 60 minutos, si las circunstancias lo permiten, en los 23 grandes premios del calendario.
Qué beneficio aporta reducir la duración de los entrenamientos libres
Según algunos expertos, nada. El número de neumáticos que suministrará Pirelli permanecerá invariable, y el programa de trabajo de los equipos no debería sufrir grandes cambios. Eso sí, ayudaría a mantener el límite de tres motores por año a pesar del aumento del calendario.
Sin embargo, la actividad estará mucho más concentrada y sin posibilidad de largos descansos como los que vemos cuando los equipos cambian detalles técnicos durante las pruebas comparativas. Además, en caso de bandera roja, el tiempo de la sesión no se detiene, por lo que la duración puede reducirse drásticamente.
Todo sobre la temporada 2021 de Fórmula 1
Además de que los equipos puedan ahorrar algunos kilómetros, parece haber una ventaja para Liberty Media, que este año ha reestructurado el formato de las categorías de apoyo durante los fines de semana de la Fórmula 1, dando espacio a nuevos campeonatos.
La reducción del tiempo en pista de la Fórmula 1 y la separación de los calendarios de la Fórmula 2 y la Fórmula 3 (que nunca coincidirán en el mismo fin de semana) ha permitido la entrada de las W Series y la nueva Fórmula Regional by Alpine.
Reducción de la duración de la carrera
Otra novedad en el reglamento de la Fórmula 1 para 2021 hace referencia a la duración total de una carrera. En caso de una bandera roja, la prueba se detiene, pero el tiempo total en el que debe terminar se reduce de cuatro a tres horas.
Al parecer, la solicitud ha sido hecha por las cadenas de televisión, que por razones de programación no pueden tener una ventana tan grande de tiempo. En caso de retrasos importantes –como el ocurrido en el Gran Premio de Bahrein debido al accidente de Romain Grosjean– existe, por lo tanto, la posibilidad de que el número total de vueltas se reduzca debido a la restricción de no superar las tres horas.
Los pilotos y equipos para la Fórmula 1 2021
Montaje de Daniel Ricciardo con el mono de McLaren

Foto de: Bernardo Maldonado
Lando Norris, McLaren

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Sebastian Vettel ficha por Racing Point/Aston Martin para 2021

Foto de: Divulgacao
Nicholas Latifi, Williams FW43

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Kimi Raikkonen, Alfa Romeo Racing

Foto de: Alfa Romeo
Nikita Mazepin

Foto de: Haas F1 Team
Pierre Gasly, Alpha Tauri

Foto de: Red Bull Content Pool
Fernando Alonso, Renault F1 Team R.S.18

Foto de: Bahrain International Circuit
Charles Leclerc, Ferrari

Foto de: Ferrari
Lance Stroll, Racing Point

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Esteban Ocon, Renault F1 Team

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Yuki Tsunoda, AlphaTauri

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Lewis Hamilton, Mercedes-AMG F1

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Mick Schumacher, Haas F1 Team

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Carlos Sainz será piloto Ferrari en 2021 (montaje)

Foto de: Alberto de Armas
George Russell, Williams

Foto de: Williams
Valtteri Bottas, Mercedes-AMG F1

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Antonio Giovinazzi, Alfa Romeo

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Sergio Pérez, Red Bull Racing (Montaje)

Foto de: Bernardo Maldonado

Artículo Anterior
Grosjean actualiza el estado de sus manos un mes después del accidente
Siguiente artículo
La Reina nombra a Hamilton Caballero del Reino Unido

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Roberto Chinchero |