Red Bull y Honda reciben una inyección extra novedosa en Japón
ExxonMobil, socio de Honda, introducirá aditivos nunca antes usados en la F1 en un nuevo combustible más potente para el GP de Japón.

Como parte del esfuerzo que ha hecho Honda para su carrera como local en Suzuka, ExxonMobil ha utilizado ciencia molecular novedosa para perfeccionar la mezcla de combustible que se ha diseñado específicamente para el motor Spec 4 del fabricante japonés.
Y aunque la compañía de combustible no ha pronosticado la mejora de potencia exacta que espera del nuevo combustible, está claro que es uno de los mejores pasos que ha dado desde que se unió a Red Bull en 2017.
David Tsurusaki, director de tecnología de competición de ExxonMobil, dijo: "Con Red Bull, creo que es uno de los pasos más grandes que hemos dado. Y con la evolucionada tecnología de motor, es cada vez más difícil hacer esa mejora".
Más de la F1:
"[La actualización] es algo en lo que hemos estado pensando y trabajando durante mucho tiempo. Creo que es una de nuestras mejores actualizaciones. Pero no puedo comentar el aumento de rendimiento. Sé cuánto es, de lo contrario no lo presentaríamos, definitivamente es una mejora y no se presentaría si no fuera así".
Tsurusaki dijo que el trabajo de desarrollo del nuevo combustible se lleva preparando durante varios años, y ha implicado la introducción de nuevas 'materias primas' para ayudar a lograr un gran avance.
Cuando Motorsport.com le preguntó si esto significaba usar productos químicos nuevos para la F1, Tsurusaki dijo: "El estándar de la FIA es bastante restrictivo. Tienen que ser productos químicos que se hayan usado y estén disponibles en un combustible de consumo en el pasado, así que en cierto sentido no es una tecnología completamente nueva".
"Pero es algo que no hemos usado en un combustible de Fórmula 1, y no sé si alguien más lo ha hecho. Hemos realizado dos o tres ajustes clave que nos dan la mejora de rendimiento que estamos buscando".
Las mejoras de los equipos en Japón
Mercedes F1 AMG W10, parte trasera

Foto de: Giorgio Piola
Mercedes F1 AMG W10, cubierta

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón delantero del Mercedes AMG F1 W10

Foto de: Giorgio Piola
Los chasis de Scuderia Toro Rosso

Foto de: Motorsport.com / Japan
Detalle trasero del McLaren MCL34

Foto de: Giorgio Piola
Mercedes F1 AMG W10

Foto de: Giorgio Piola
Mercedes F1 AMG W10, cubierta

Foto de: Giorgio Piola
Alerón delantero del Alfa Romeo Racing C38

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
Mercedes F1 AMG W10, parte trasera

Foto de: Giorgio Piola
Suspensión delantera del Alfa Romeo Racing C38

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
Suspensión delantera del Red Bull Racing RB15

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
Alerón delantero del McLaren MCL34

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
Alerón delantero del Renault R.S.19

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Suspensión delantera del Red Bull Racing RB15

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Alerón delantero del Renault R.S.19

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Alerón delantero del Renault R.S.19

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
Alerón delantero del Renault R.S.19

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Cubierta motor del Red Bull Racing RB15

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Alerón delantero del Red Bull Racing

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Detalle técnico del Mercedes F1 AMG W10

Foto de: LAT Images
Detalle técnico del Mercedes F1 AMG W10

Foto de: LAT Images
Detalle delantero del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Alerón delantero del Mercedes F1 AMG W10

Foto de: Giorgio Piola
Detalle delantero del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Detalle de los pontones del Mercedes F1 AMG W10

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Detalle de los pontones del Mercedes F1 AMG W10

Foto de: Giorgio Piola
Alerón delantero del Renault R.S.19

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Alerón delantero del Red Bull Racing RB15

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Detalle trasero del McLaren MCL34

Foto de: Giorgio Piola
Detalle delantero del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Haas F1 Team VF-19

Foto de: Giorgio Piola
Mercedes F1 AMG W10

Foto de: Giorgio Piola
Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
McLaren MCL34

Foto de: Giorgio Piola
El coche de Sebastian Vettel, Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
El coche de Sergio Perez, Racing Point RP19

Foto de: Giorgio Piola

Artículo Anterior
¿Qué opinan los pilotos de la amenaza del tifón Hagibis en Japón?
Siguiente artículo
Sainz: "No sé cómo los nuevos diseñadores no copian Suzuka"

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de Japón |
Lugar | Suzuka |
Equipos | Red Bull Racing |
Autor | Jonathan Noble |