Los récords de vuelta logrados en la clasificación en 2018
Estos son los récords de vuelta que se han superado en las sesiones de clasificación de la temporada 2018 de Fórmula 1.

Más de Fórmula 1:
GP de Australia

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
GP de Bahrein

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Sebastian Vettel superó a su compañero Kimi Raikkonen por solo 0,143s para conseguir el primer doblete de Ferrari en clasificación. Rompía la racha de seis poles seguidas de Mercedes en Bahrein. La mejor marca del circuito, lograda el año anterior, cayó en 811 milésimas.
GP de China

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Ferrari repitió su doblete en clasificación, la primera vez que lo conseguía en carreras consecutivas desde 2006. La pole de Sebastian Vettel fue la 52ª en su trayectoria, la cuarta en China y la primera de Ferrari en Shanghai desde 2004. Rebajó la mejor marca del circuito en 583 milésimas.
GP de España

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Mercedes logró en Barcelona su primer doblete de la temporada 2018 en clasificación, donde ya lo habían conseguido en 2014, 2015 y 2016. La pole de Lewis Hamilton batió el récord del circuito en su actual configuración por 2,976 segundos, la mayor mejora respecto a una marca anterior.
GP de Mónaco

En el estreno de los neumáticos hiperblandos de Pirelli, Daniel Ricciardo consiguió su segunda pole en la F1, también su segunda en Mónaco, con la vuelta más rápida en la historia del circuito del Principado: 1:10.810. Rebajó el récord anterior de Kimi Raikkonen (2017) en 1,368 segundos.
GP de Canadá

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Sebastian Vettel batió récord del circuito Gilles Villeneuve en su Ferrari SF-71H dejándolo en 1:10.764, mejorando en 0,695 segundos la pole de Lewis Hamilton en 2017.
GP de Austria

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
GP de Gran Bretaña

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
Lewis Hamilton consiguió su pole 50 con Mercedes, la segunda cifra más alta de un piloto para un mismo equipo, sólo por detrás de las 58 de Michael Schumacher con Ferrari.
Fue también la sexta pole de Hamilton en Silverstone, con un record de 1:25.892, superando su propia marca por 708 milésimas.
GP de Alemania

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Sebastian Vettel logró la pole 218 de Ferrari y batir una marca vigente en el "renovado" Hockenheim, conseguida casi 16 años antes por Michael Schumacher con el F2002. Vettel superó el tiempo del siete veces campeón por 2,094 segundos.
GP de Bélgica

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Aunque fue Lewis Hamilton quien logró su quinta pole en Spa, superando el récord de cuatro de Juan Manuel Fangio y Ayrton Senna, la lluvia durante Q3 supuso que el record de pista quedara en manos de Sebastian Vettel con su mejor tiempo en Q2, 1:41.501, 1,052 segundos mejor que la marca de Hamilton en 2017.
GP de Italia

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
A sus 38 años, Kimi Raikkonen consiguió la vuelta de clasificación más rápida en la historia de la F1, batiendo el mejor tiempo que había durado en Monza 14 años. Paró el cronómetro en 1:19.119, mejorando en 406 milésimas la marca de Montoya con el Williams FW26 en 2004.
GP de Singapur

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Lewis Hamilton consiguió superar, con una vuelta mágica y Pirelli hiperblandos, su propio récord de 2017 en 3,476 segundos, casi 12 segundos más rápido que la pole que él había conseguido en el mismo circuito de Marina Bay en 2009. Fue la pole 200 de un inglés en F1.
GP de Rusia

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Valtteri Bottas batió la marca anterior de Sebastian Vettel y Ferrari en 2017 por 1,807 segundos con un registro de 1:31.387, convirtiéndose en el tercer nombre diferente en lograr la pole en Sochi en el mismo número de temporadas.
GP de Estados Unidos

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
GP de México

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
GP de Brasil

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
GP de Abu Dhabi

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Lewis Hamilton consiguió su octavo récord de pista durante 2018 en Abu Dhabi, donde aniquiló las opciones de sus rivales con una vuelta de 1:34.794, 1,437 segundos por debajo del récord de Bottas en 2017, usando los Pirelli hiperblandos para llevarse su undécima pole del año.
Relacionada:

Artículo Anterior
Los datos de las 100 primeras carreras de la era híbrida de la F1
Siguiente artículo
Ferrari ya tiene fecha de presentación de su coche de F1 2019

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Bernardo Maldonado |