Cálido recibimiento a Alonso en su regreso a la F1

La noticia de la vuelta de Fernando Alonso a la F1 con Renault en 2021 ha provocado la reacción de numerosas figuras del automovilismo.

Cálido recibimiento a Alonso en su regreso a la F1
Cargar el reproductor de audio

591 días después de disputar su último Gran Premio en Abu Dhabi con McLaren, Renault anunció el regreso de Fernando a la F1 en 2021. Lo hará con 39 años, en la que será su tercera etapa con el fabricante francés, con el objetivo de estar listos para el ilusionante cambio de normativa que entrará en vigor en 2022.

Primeras declaraciones:

El regreso del bicampeón del mundo no ha pasado desapercibido. Desde la propia F1 se apresuraban en darle la bienvenida.

 

"Es una gran noticia que el bicampeón del mundo, Fernando Alonso, regrese a la Fórmula 1 con Renault el próximo año. Tiene un talento increíble y estamos deseando que vuelva a la parrilla en 2021", comentó el CEO del campeonato, Chase Carey.

Descúbrelo:

También el presidente de la FIA, Jean Todt, le daba la bienvenida por medio de un tuit, y el máximo organismo incluso le preparaba un vídeo repasando sus mejores momentos.

 

Cómo era de esperar, los Sainz fueron de los primeros en felicitarle por el regreso. 

 
 

Su ex compañero en Ferrari, Felipe Massa, también le deseó suerte.

 

Pedro de la Rosa analizó la vuelta de Alonso en Movistar+, destacando las diferencias del fallido intento que protagonizó Michael Schumacher con Mercedes en 2010.

“Fernando es un pilotazo, es una persona que está 24 horas pensando en competir. Lo bueno es que desde que dejó la F1 siempre ha estado encima de algo, sea un kart, un coche de Indy, del Dakar… Por lo tanto tiene el feeling totalmente vivo, no tiene nada de óxido y está muy fuerte", comentó.

"No tiene nada que ver con Schumacher. Dejó los coches y los dejó. Se empezó a entrenar en moto. Son cosas muy diferentes. Creo que Fernando no necesitará ni media hora para adaptarse”.

Toyota, con quien se proclamó campeón del mundo del WEC en 2019 y disputó el Dakar 2020, tampoco se olvidó de felicitarle.

 

Otras instituciones como la Real Federación Española de Automovilismo, el Consejo Superior de Deportes o los principales circuitos españoles también mencionaron el regreso de Alonso en sus perfiles de redes sociales. 

 
 
 
 

↓ Todas las victorias de Alonso con Renault ↓

1- GP de Hungría 2003, Hungaroring
1- GP de Hungría 2003, Hungaroring
1/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R23B

Motor: Renault V10

Neumáticos: Michelin

Foto de: LAT Images

2- GP de Malasia 2005, Sepang
2- GP de Malasia 2005, Sepang
2/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R25

Motor: Renault V10

Neumáticos: Michelin

Foto de: LAT Images

3- GP de Bahrein 2005, Sakhir
3- GP de Bahrein 2005, Sakhir
3/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R25

Motor: Renault V10

Neumáticos: Michelin

Foto de: XPB Images

4- GP de San Marino 2005, Ímola
4- GP de San Marino 2005, Ímola
4/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R25

Motor: Renault V10

Neumáticos: Michelin

Foto de: LAT Images

5- GP de Europa 2005, Nürburgring
5- GP de Europa 2005, Nürburgring
5/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R25

Motor: Renault V10

Neumáticos: Michelin

Foto de: XPB Images

6- GP de Francia 2005, Magny-Cours
6- GP de Francia 2005, Magny-Cours
6/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R25

Motor: Renault V10

Neumáticos: Michelin

Foto de: XPB Images

7- GP de Alemania de 2005, Hockenheim
7- GP de Alemania de 2005, Hockenheim
7/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R25

Motor: Renault V10

Neumáticos: Michelin

Foto de: LAT Images

8- GP de China de 2005, Shanghai
8- GP de China de 2005, Shanghai
8/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R25

Motor: Renault V10

Neumáticos: Michelin

Foto de: XPB Images

9- GP de Bahrein de 2006, Sakhir
9- GP de Bahrein de 2006, Sakhir
9/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R26

Motor: Renault V8

Neumáticos: Michelin

Foto de: XPB Images

10- GP de Australia de 2006, Albert Park
10- GP de Australia de 2006, Albert Park
10/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R26

Motor: Renault V8

Neumáticos: Michelin

Foto de: XPB Images

11- GP de España de 2006, Circuit de Barcelona-Catalunya
11- GP de España de 2006, Circuit de Barcelona-Catalunya
11/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R26

Motor: Renault V8

Neumáticos: Michelin

Foto de: XPB Images

12- GP de Mónaco de 2006, Montecarlo
12- GP de Mónaco de 2006, Montecarlo
12/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R26

Motor: Renault V8

Neumáticos: Michelin

Foto de: XPB Images

13- GP de Gran Bretaña de 2006, Silverstone
13- GP de Gran Bretaña de 2006, Silverstone
13/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R26

Motor: Renault V8

Neumáticos: Michelin

Foto de: XPB Images

14- GP de Canadá de 2006, Circuit Gilles Villeneuve
14- GP de Canadá de 2006, Circuit Gilles Villeneuve
14/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R26

Motor: Renault V8

Neumáticos: Michelin

Foto de: Eric Gilbert

15- GP de Japón de 2006, Suzuka
15- GP de Japón de 2006, Suzuka
15/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R26

Motor: Renault V8

Neumáticos: Michelin

Foto de: XPB Images

20- GP de Singapur, Marina Bay
20- GP de Singapur, Marina Bay
16/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R28

Motor: Renault V8

Neumáticos: Bridgestone

Foto de: XPB Images

21- GP de Japón, Fuji
21- GP de Japón, Fuji
17/17

Equipo: Renault F1

Coche: Renault R28

Motor: Renault V8

Neumáticos: Bridgestone

Foto de: XPB Images

 

compartidos
comentarios

Renault no planea subir a Alonso al coche en ningún libre de 2020

Para qué regresa Fernando Alonso a la Fórmula 1