El primer campeón del mundo de la historia de la Fórmula1

El 3 de septiembre de 1950, Giuseppe 'Nino' Farina se convertía en el primer piloto que ganaba el mundial de Fórmula 1. Mira quién más lo ha logrado.
Comenzaba septiembre y acababa la primera temporada oficial del mundial de Fórmula 1, creado en 1950. Silverstone fue el circuito que acogió el estreno y Monza echaría el telón de un campeonato con siete carreras donde Alfa Romeo aplastó a todos sus rivales.
Como compañeros en esa marca, Fangio y los italianos Fagioli y Farina completaban un trío de pilotos que dominaron desde el principio y que acabaron copando las tres primeras posiciones del mundial. Fangio y Farina lograron tres victorias cada uno, dando a la firma de Milán un 100% de triunfos en carreras disputadas, ya que la otra cita de la temporada, las 500 Millas de Indianápolis, no la disputaban pilotos europeos.
Fangio llegaba en cabeza a la prueba definitiva, la que se celebraba en Italia, sacando cuatro puntos a Farina y dos a Fagioli, quien pese a no lograr victorias estaba segundo. El ganador de la carrera sumaba 8 puntos; el segundo, 6; el tercero, 4; el cuarto, 3; el quinto, 2, y el piloto que lograba la vuelta rápida, 1.
El argentino Fangio había conseguido la pole por delante del Ferrari de Ascari y de 'Nino' Farina, pero al final de la primera vuelta este último ya estaba en cabeza, con Ascari escoltándole y Fangio siendo tercero. La válvula del motor Ferrari del 375F1 de Ascari se rompió en la vuelta 20, aunque luego se reincorporaría con el coche de Serafini.
La primera desgracia para Fangio llegaría en la 24, cuando falló su caja de cambios. Pudo reincorporarse con el Alfa Romeo de su compañero Taruffi, como permitía el reglamento, y se situó segundo, con el título de cara. Pero de nuevo en la 34 tuvo un problema de motor y su segundo abandono fue definitivo. Eso dejó vía libre a Farina, que no cedió el liderato de carrera y cruzó la bandera a cuadros convirtiéndose en el primer campeón del mundo.
En sus memorias, Fangio mostró su sospecha de que su escudería, italiana, apoyaba la victoria de Farina, al que habrían dado un coche más potente. El Chueco se 'vengó' ganando el mundial de 1951 (también con Alfa Romeo), y luego acumularía otras cuatro coronas, logrando un récord que hasta ahora solo ha superado Schumacher y que este año igualarán Hamilton o Vettel.
Pero el honor de ser el primero de la historia, el que estrenó el palmarés de la máxima categoría, fue para Farina.
(Atento a las siguientes galerías)
Los 33 campeones del mundo de la historia de la Fórmula 1
Michael Schumacher (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004)

Foto de: Brousseau Photo
Benetton y Ferrari
Juan Manuel Fangio (1951, 1954, 1955, 1956, 1957)

Foto de: Daimler AG
Alfa Romeo, Mercedes, Ferrari y Maserati
Alain Prost (1985, 1986, 1989, 1993)

Foto de: LAT Images
McLaren y Williams
Sebastian Vettel( 2010, 2011, 2012, 2013)

Foto de: Rainier Ehrhardt
Red Bull
Lewis Hamilton (2008, 2014, 2015, 2017)

McLaren y Mercedes
Jack Brabham (1959, 1960, 1966)

Foto de: LAT Images
Cooper y Brabham
Jackie Stewart (1969, 1971, 1973)

Foto de: Lucien Harmegnies
Matra y Tyrrell
Niki Lauda (1975, 1977, 1984)

Foto de: Jean-Philippe Legrand
Ferrari y McLaren
Ayrton Senna (1988, 1990, 1991)

Foto de: Sutton Motorsport Images
McLaren
Nelson Piquet (1981, 1983, 1987)

Foto de: LAT Images
Brabham y Williams
Alberto Ascari (1952, 1953)

Foto de: Ferrari Media Center
Ferrari
Jim Clark (1963, 1965)

Foto de: Patrice Vatan
Lotus
Graham Hill (1962, 1968)

Foto de: LAT Images
BRM y Lotus
Emerson Fittipaldi (1972, 1974)

Foto de: Ford Motor Company
Lotus y McLaren
Mika Hakkinen (1998, 1999)

Foto de: LAT Images
McLaren
Fernando Alonso (2005, 2006)

Foto de: LAT Images
Renault
Giuseppe Farina (1950)

Foto de: LAT Images
Alfa Romeo
Mike Hawthorn (1958)

Foto de: LAT Images
Ferrari
Phil Hill (1961)

Foto de: Ferrari Media Center
Ferrari
John Surtees (1964)

Foto de: LAT Images
Ferrari
Denny Hulme (1967)

Foto de: LAT Images
Brabham
Jochen Rindt (1970)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Lotus
James Hunt (1976)

Foto de: Ford Motor Company
McLaren
Mario Andretti (1978)

Foto de: José Miguel Barros
Lotus
Jody Scheckter (1979)

Foto de: Jean-Philippe Legrand
Ferrari
Alan Jones (1980)

Foto de: Jean-Philippe Legrand
Williams
Keke Rosberg (1982)

Foto de: LAT Images
*El que aparece a la derecha es Michele Alboreto, Tyrell Ford), que ganó la carrera en la que Rosberg se coronó.
Nigel Mansell (1992)

Foto de: LAT Images
Williams
Damon Hill (1996)

Foto de: Renault
Williams
Jacques Villeneuve (1997)

Foto de: LAT Images
Williams
Kimi Raikkonen (2007)

Foto de: XPB Images
Ferrari
Jenson Button (2009)

Foto de: Steve Etherington / LAT Images
Brawn GP
Nico Rosberg (2016)

Foto de: Mercedes AMG
Mercedes
Todos los coches de Alfa Romeo en Fórmula 1
Alfa Romeo 158 (1950)

Foto de: LAT Images
Grandes Premios: 6
Pilotos: Luigi Fagioli, Juan Manuel Fangio, Giuseppe Farina, Reg Parnell, Consalvo Sanesi y Piero Taruffi
Poles: 6
Victorias: 6
Campeón: Giuseppe Farina
Alfa Romeo 159 (1951)

Foto de: LAT Images
Grandes Premios: 7
Pilotos: Felice Bonetto, Emmanuel de Graffenried, Luigi Fagioli, Juan Manuel Fangio, Giuseppe Farina, Paul Pietsch y Consalvo Sanesi
Poles: 4
Victorias: 4
Campeón: Juan Manuel Fangio
De Tomaso F1, motor Alfa Romeo L4 (1961)

Foto de: LAT Images
Grandes Premios: 1 (Italia 1961)
Pilotos: Roberto Bussinello y Nino Vaccarella
Mejor clasificación: 20º
Mejor resultado: abandono (x 2)
Cooper T53, motor Alfa Romeo L4 (1962)

Foto de: LAT Images
(Solo se encontró en nuestros archivos un Cooper T53 con motor Climax con el número 2)
Grandes Premios: 1
Piloto: Mike Harris
Clasificación: 15º
Resultado: abandono
LDS Mk1, motor Alfa Romeo L4 (1962, 1963 y 1965)

Foto de: LAT Images
(número 21)
Grandes Premios: 3
Pilotos: Doug Serrurier y Sam Tingle
Mejor clasificación: 14º
Mejor resultado: 11º
Alfa Special, motor Alfa Romeo L4 (1963 y 1965)

Foto de: LAT Images
(rojo)
Grandes Premios: 2
Piloto: Peter de Klerk
Mejor clasificación: 16º
Mejor resultado: 10º
McLaren M7D, motor Alfa Romeo T33 V8 (1970)

Foto de: LAT Images
Grandes Premios: 1 (Francia 1970)
Piloto: Andrea De Adamich
Clasificación: 15º
Resultado: Abandono
McLaren M14D, motor Alfa Romeo T33 V8 (1970)

Foto de: LAT Images
Grandes Premios: 3
Piloto: Andrea De Adamich
Mejor clasificación: 12º (x 2)
Mejor resultado: 8º
March 711, motor Alfa Romeo T33 V8 (1971)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Grandes Premios: 9
Pilotos: Andrea De Adamich, Nanni Galli y Ronnie Peterson
Mejor clasificación: 12º
Mejor resultado: 11º
Brabham BT45, motor Alfa Romeo 115-12 F12 (1976 y 1977)

Foto de: LAT Images
Grandes Premios: 19
Pilotos: Carlos Pace, Larry Perkins, Carlos Reutemann, Rolf Stommelen y John Watson
Mejor clasificación: 2º
Mejor resultado: 2º
Brabham BT45B, motor Alfa Romeo 115-12 F12 (1977)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Grandes Premios: 15
Pilotos: Carlos Pace, Hans Joachim Stuck y John Watson
Poles: 1
Mejor resultado: 2º
Brabham BT45C, motor Alfa Romeo 115-12 F12 (1978)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Grandes Premios: 2
Pilotos: Niki Lauda y John Watson
Mejor clasificación: 4º
Mejor resultado: 2º
Brabham BT46A, motor Alfa Romeo 115-12 F12 (1978-1979)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Grandes Premios: 14
Pilotos: Niki Lauda, Nelson Piquet y John Watson
Poles: 2
Victorias: 1
Brabham BT46B, motor Alfa Romeo 115-12 F12 (1978)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Grandes Premios: 1
Pilotos: Niki Lauda y John Watson
Mejor clasificación: 2º
Victorias: 1
Brabham BT48, motor Alfa Romeo 1260 V12 (1979)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Grandes premios: 13
Pilotos: Niki Lauda y Nelson Piquet
Mejor clasificación: 3º (x 2)
Mejor resultado: 4º (x 2)
Alfa Romeo 177 (1979)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 3
Pilotos: Vittorio Brambilla y Bruno Giacomelli
Mejor clasificación: 14º
Mejor resultado: 12º
Alfa Romeo 179 (1979 y 1980)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 17
Pilotos: Vittorio Brambilla, Andrea De Cesaris, Patrick Depailler y Bruno Giacomelli
Poles: 1
Mejor resultado: 5º (x 2)
Alfa Romeo 179C (1981)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 13
Pilotos: Mario Andretti y Bruno Giacomelli
Mejor clasificación: 6º (x 3)
Mejor resultado: 3º
Alfa Romeo 179D (1981 y 1982)

Foto de: LAT Images
Granes premios: 7
Pilotos: Mario Andretti, Andrea De Cesaris y Bruno Giacomelli
Mejor clasificación: 7º
Mejor resultado: 7º
Alfa Romeo 182 (1982)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Grandes premios: 15
Pilotos: Andrea De Cesaris y Bruno Giacomelli
Poles: 1
Mejor resultado: 3º
Alfa Romeo 183T (1983)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 15
Pilotos: Mauro Baldi y Andrea De Cesaris
Mejor clasificación: 3º
Mejor resultado: 2º (x 2)
Osella FA1E, motor Alfa Romeo 1260 V12 (1983 y 1984)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 9
Pilotos: Corrado Fabi, Jo Gartner y Piercarlo Ghinzani
Mejor clasificación: 23º
Mejor resultado: 10º
Alfa Romeo 184T (1984-1985)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 25
Pilotos: Eddie Cheever y Riccardo Patrese
Mejor clasificación: 7º
Mejor resultado: 3º
Osella FA1F, motor Alfa Romeo 890T V8 (1984 y 1986)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 31
Pilotos: Allen Berg, Alex Caffi, Christian Danner, Jo Gartner, Piercarlo Ghinzani y Huub Rothengatter
Mejor clasificación: 18º
Mejor resultado: 5º (x 2)
Alfa Romeo 185T (1985)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 8
Pilotos: Eddie Cheever y Riccardo Patrese
Mejor clasificación: 4º
Mejor resultado: 9º (x 2)
Osella FA1G, motor Alfa Romeo 890T V8 (1985, 1986 y 1987)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 26
Pilotos: Allen Berg, Piercarlo Ghinzani, Huub Rothengatter y Gabriele Tarquini
Mejor clasificación: 20º
Mejor resultado: 7º
Osella FA1H, motor Alfa Romeo 890T V8 (1986)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 2
Pilotos: Allen Berg y Piercarlo Ghinzani
Mejor clasificación: 25º
Mejor resultado: abandono (x 2)
Osella FA1I, motor Alfa Romeo 890T V8 (1987)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 14
Pilotos: Alex Caffi y Franco Forini
Mejor clasificación: 16º
Mejor resultado: 12º
Osella FA1L, motor Alfa Romeo 890T V renombrado Osella (1988)

Foto de: LAT Images
Grandes premios: 10
Piloto: Nicola Larini
Mejor clasificación: 14º
Mejor resultado: 9º
El nuevo Sauber (2018 - ?)

Foto de: Mark Sutton
Después de un regreso simbólico con logotipos en la cubierta del motor del Ferrari en 2015, 2016 y 2017, bajo la dirección de Sergio Marchionne Alfa Romeo y Sauber unieron fuerzas para 2018 con una asociación técnica y comercial. El equipo suizo ahora se llama Alfa Romeo Sauber F1 Team.
Alfa Romeo Sauber C37 (2018)

Foto de: Sutton Motorsport Images

Artículo Anterior
El semáforo del GP de Italia 2018 de F1
Siguiente artículo
Vídeo: el vibrante GP de Italia 2018 según los MiniDrivers

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Giuseppe Farina |
Autor | Jose Carlos de Celis |