Los neumáticos y la actual aerodinámica ocultan el potencial de Red Bull
Red Bull cree que su rendimiento a principios de 2019 se vio afectado por un doble impacto de la revisión de la normativa aerodinámica y un cambio en los neumáticos.


Aunque el equipo con sede en Milton Keynes ahora está progresando bien con su coche, y Max Verstappen es el rival más cercano a Mercedes en el Mundial, han afrontado algunas dificultades para sacar el rendimiento de su RB15.
Horner cree que su situación no se vio favorecida por los neumáticos de banda de rodadura más fina y las nuevas las reglas del alerón delantero que se introdujeron para aumentar los adelantamientos.
"Probablemente sea una combinación de las dos cosas", explicó sobre los factores que han frenado a Red Bull hasta el momento. "Obviamente, hay un 25% menos de goma en estos neumáticos y son más rígidos, y fuimos muy buenos con el neumático a finales del año pasado".
"También creo que el concepto de aerodinámica en el que hemos evolucionado en los últimos años fue obviamente muy sensible a los alerones delanteras, así que solo tenemos que reequilibrar eso y reenfocarlo".
Más de la F1:
Horner cree que la clave ahora es un progreso constante tanto con el chasis Red Bull, como con el motor Honda para seguir avanzando.
"Se trata de evolución y creo que Honda está progresando bien", dijo. “Su fiabilidad respecto a años anteriores ha sido fantástica. El rendimiento es bueno. Pero los otros tampoco se quedan quietos".
“Podemos ver que Ferrari introdujo otro motor este fin de semana, y Renault también presentó una actualización. Mercedes sin duda alrededor de Montreal introducirá otro motor. Por supuesto, sus oponentes no se quedan quietos, pero estamos muy contentos con el progreso que se está logrando".
Cuando se le preguntó si siente que la lucha por el título ya ha terminado tras cinco carreras, Horner dijo: "Creo que es un campeonato muy de Mercedes. Puedes ver que después de cinco carreras están a tres puntos de la puntuación máxima. Todavía es un año largo y tomamos las cosas carrera a carrera".
Pero aunque no sueña con alcanzar a Mercedes, Horner no tiene dudas de que, en algún momento, el fabricante alemán será superado.
"Cualquiera puede ser batido", dijo. "La Fórmula 1 tiene que ver con el trabajo en equipo, se trata de los equipos más grandes del mundo".
“Mercedes, en este momento, está en la cresta de la ola, pero eso nunca dura para siempre. Nuestro trabajo es garantizar que tengamos todas las herramientas y capacidades para afrontar ese desafío en los próximos años".
Las estadísticas más curiosas del GP de España de F1

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Valtteri Bottas relegó a Lewis Hamilton al 0.841% (0.634s) de su tiempo, la mayor diferencia entre un poleman y el segundo desde el Gran Premio de Italia 2017 (Max Verstappen a 1.201% o a 1.148s de Lewis Hamilton) y la mayor brecha en seco desde el Gran Premio de la India 2013 (Nico Rosberg 0.894% o a 0.752s de Sebastian Vettel).
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Lewis Hamilton, mientras tanto, estuvo en la primera fila de parrilla por 136ª vez. Tiene el récord, y solo le sigue Michael Schumacher con 116 veces.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Mercedes ocupó los dos primeros lugares de la parrilla por 63ª vez, igualando a McLaren. Ferrari lleva 77.
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Kimi Räikkönen fue 14º en clasificación, su peor resultado desde el Gran Premio de Hungría 2016 (14º).
Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Lewis Hamilton ha ganado las últimas tres ediciones del Gran Premio de España, mientras que las diez carreras anteriores en Barcelona las ganaron diez pilotos diferentes:
2007 : Felipe Massa (Ferrari)
2008 : Kimi Räikkönen (Ferrari)
2009 : Jenson Button (Brawn-Mercedes)
2010 : Mark Webber (Red Bull-Renault)
2011 : Sebastian Vettel (Red Bull-Renault)
2012 : Pastor Maldonado (Williams-Renault)
2013 : Fernando Alonso (Ferrari)
2014 : Lewis Hamilton (Mercedes)
2015 : Nico Rosberg (Mercedes)
2016 : Max Verstappen (Red Bull-Renault)
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Mazepin se luce con el Mercedes y lidera el último día de test en Barcelona
Sainz: "Tener los mismos resultados siempre hace que perdamos fans"

Últimas noticias
El día en el que Raikkonen evitó que Red Bull comprara Sauber
El fichaje de Kimi Raikkonen por el equipo Sauber en la temporada 2001 evitó la compra de Red Bull para que se convirtiera en un nuevo equipo en la Fórmula 1.
El récord de victorias desde diferentes posiciones de Alonso en F1
El piloto español es el único en la historia de la Fórmula 1 en ganar una carrera desde nueve posiciones diferentes de salida, y solo Lewis Hamilton puede batirlo.
La F1 no se puede arriesgar a ser como la NFL, según Wolff
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, aseguró que la FIA y la Fórmula 1 deben tomar medidas para mejorar la seguridad de los coches para no tener problemas en el cerebro de los pilotos como en la NFL.
El presidente de la FIA dice que deben resolver el caso Piastri-Alpine
El presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, explicó que la federación internacional deberá resolver la polémica del contrato de Oscar Piastri con Alpine y McLaren.