
Análisis técnico de Giorgio Piola
Las novedades técnicas del GP de Austria 2018

Giorgio Piola y Sutton Images revelan todas las novedades técnicas desde el pitlane del Red Bull Ring para el GP de Austria de F1.
Más de la F1 2018:
Detalle de los pontones del Mercedes-AMG F1 W09

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
Una excelente vista de las nueva configuración de pontones, que muestra la carrocería por debajo y sobre la entrada de aire, reduciendo la posible turbulencia del alerón delantero y los neumáticos.
Detalle del morro del Mercedes-AMG F1 W09

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
Una imagen cercana del borde principal arqueado de la cobertura del morro, que va hacia abajo y alrededor de este.
Alerones delanteros del Scuderia Toro Rosso STR13

Foto de: Giorgio Piola
Comparación del nuevo (superior) borde inferior de tres elementos y la especificación antigua en el alerón delantero del Toro Rosso.
Detalle del morro del Mercedes-AMG F1 W09

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
Uno de los mecánicos de Mercedes sacar el "panel vanity" de su ubicación en lo alto del chasis. Nótese la manera en que la tubería interna para su 'conducto S' se divide a cada lado de la pila de pitot.
Difusor del Mercedes-AMG F1 W09

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
Una vista cercana de la trasera del W09, incluyendo el difusor y la selección de refrigeración para esta carrera.
Alerón delantero del McLaren MCL33

Foto de: Giorgio Piola
Habiendo probado un prototipo de alerón delantero durante los libres 1, ambos pilotos de McLaren cambiaron a sus versiones más convencionales para la segunda práctica.
Alerón delantero del McLaren MCL33

Foto de: Giorgio Piola
Durante la FP1, McLaren llevó un prototipo de alerón delantero. No está claro si es relevante para algunos de los problemas que ha tenido el equipo o si es una prueba para el gran cambio que llegará en 2019. Cuenta con numerosas diferencias de la actual especificación.
Volante de Lance Stroll, Williams FW41

Foto de: Giorgio Piola
Una vista a la parte trasera del volante de Lance Stroll muestra que tiene una configuración convencional con una leva del cambio a cada lado (superior) y un par de palas de embrague (abajo).
Volante del Williams FW41

Foto de: Giorgio Piola
Una mirada al volante usado por Robert Kubica. Él usa una sola leva tanto para subir como para bajar marchas.
Detalle aerodinámico del McLaren MCL33

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
Podemos ver los orificios bajo el chasis que refrigeran al piloto y a parte del equipamiento interior del MCL33.
Detalle de los frenos delanteros del Mercedes-AMG F1 W09

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
El freno delantero del W09 y el montaje de la suspensión con los varios aletines que tratan de controlar el flujo de aire de sus alrededores.
Eje trasero del Mercedes-AMG F1 W09

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
El tambor de freno trasero incluido en el Mercedes W09, que maneja el freno y, por proximidad, la temperatura del neumático.
Detalle aerodinámico del Mercedes-AMG F1 W09

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
La gran aleta en forma de pala montada a horcajadas en la horquilla superior delantera del Mercedes W09.
Pontón del Ferrari SF71H

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
Una vista directa de la solución de pontones de Ferrari, que elevó la entrada de aire fuera del camino del flujo de aire turbulento que, de otro modo, podría recibir.
Difusor del Scuderia Toro Rosso STR13

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
Una vista lateral del difusor del Toro Rosso y las platinas montadas en el borde inferior del alerón trasero.
Detalle aerodinámico del Scuderia Toro Rosso STR13

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
Una mirada al elemento triple de los turning vanes del STR13, que también cuenta con varias zonas serradas en el borde del suelo.
Freno delantero del Williams FW41

Foto de: Giorgio Piola
El conducto del freno delantero del FW41 con su tubería de cruce incorporada, que transporta el flujo de aire desde la entrada principal a través de la cara lateral de la rueda y hacia afuera a través de la rueda. También presenta varias aberturas más pequeñas en fila en la superficie del tambor que liberan el calor generado por los discos al frenar.
Alerón delantero de Nico Hulkenberg, Renault Sport F1 Team R.S. 18

Foto de: Giorgio Piola
Renault tiene varios alerones delanteros disponibles, ya que evaluó cuál encaja mejor a las exigencias del circuito. Esta especificación fue instalada en el coche de Hulkenberg en los libres 2.
Detalle del alerón delantero del Renault Sport F1 Team R.S. 18

Foto de: Giorgio Piola
Como comparación, este alerón fue instalado en el coche de Carlos Sainz en los libres 2 y cuenta con unos flaps superiores más estrechos y un Gurney más imponente en la aleta superior.
Detalle del bargeboard del Mercedes-AMG F1 W09

Foto de: Mark Sutton / Sutton Images
Los deflectores de los pontones del W09, que se ubican encima de la nueva sección del suelo.

Artículo Anterior
La parrilla de salida del Gran Premio de Austria de F1, en imágenes
Siguiente artículo
Victoria para Verstappen y liderato para Vettel tras drama de Mercedes

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de Austria |
Lugar | Red Bull Ring |
Autor | Giorgio Piola |