¿Cómo habría sido el mundial de F1 sin Ferrari, Mercedes y Red Bull? Así
Si no existieran los tres mejores equipos de Fórmula 1, el campeón de la F1 2019 sería Carlos Sainz, junto a McLaren. Revivimos todas las carreras.

Desde que arrancó la era turbo híbrida en 2014, Mercedes, Ferrari y Red Bull han ganado todas las carreras y en los últimos tres años han ocupado casi todas las plazas de podio. Tal es su superioridad, que a quien queda detrás de ellos se le considera 'el mejor del resto', y salvo avería o incidente ese es el lugar al que aspiran los demás.
Por tanto, queremos imaginar cómo sería el campeonato sin los tres gigantes. Fue una idea recogida por Reddit en 2018 y que os gustó mucho, así que repetimos. Y recordamos que NO queremos una Fórmula 1 sin Ferrari, Mercedes ni Red Bull, solo imaginar estas carreras y sus curiosos resultados.
Recuerda:
(Si no puedes ver las imágenes o sus descripciones, pulsa en 'Versión completa al final del artículo')
GP de Australia 2019: Haas se redime a medias y Magnussen golpea primero

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Australia: En 2018, Haas iba camino de puntuar con ambos coches cuando llegó un doble abandono por error de los mecánicos en los pitstop de sus dos pilotos. En 2019 Grosjean logró la pole, pero su equipo repitió fallo y tuvo que abandonar cruelmente. Magnussen le vengó llevándose el primer triunfo de la temporada y, por tanto, el liderato del mundial.
Nico Hulkenberg hizo historia logrando su primer podio en Fórmula 1, y Raikkonen se estrenó en Alfa Romeo acabando tercero, como en la penúltima carrera de 2018 con la extinguida Ferrari. Ricciardo tuvo un accidentado debut con Renault y Kubica un fin de semana muy gris en su vuelta a la F1, pero al no abandonar (aunque terminó a 3 vueltas de Magnussen) pudo ser 11º. Russell puntuó con Williams pese a dos vueltas perdidas. El McLaren dejó tirado a Sainz en las primeras vueltas, y el español comenzó el año último. El primer punto de la temporada por vuelta rápida fue para Kvyat.
Así quedó el campeonato tras esa carrera:
GP de Bahrein 2019: Norris se estrena, Honda sube al podio y Sainz de nuevo K.0

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Bahrein: Aunque el líder Magnussen hizo la pole, Norris dio cuenta de su talento y del avance de McLaren ganando en su segunda carrera en F1. Contó con la suerte de un abandono de Hulkenberg, que iba primero, a falta de cinco vueltas. El Safety Car que salió con el doble abandono de los Renault (segundo del año para Ricciardo) también provocó que Raikkonen acabara segundo y Albon diera a Honda su primer podio desde 2006. Raikkonen y Norris pasaban a liderar el campeonato.
Con cuatro abandonos, todos los que acabaron la carrera puntuaron (Kubica sumó un punto). Antes del drama de Hulkenberg llegó el de Sainz. Lideró la carrera, pero tuvo que hacer una inesperada en boxes por daños en el coche y abandonó a dos vueltas del final cuando era último. Kvyat repitió vuelta rápida.
Así quedó el campeonato tras esa carrera:
GP de China 2019: Ricciardo se redime ganando la carrera 1.000 del mundial de F1, y Sainz puntúa

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
China: Después de un difícil inicio de año con dos abandonos en Australia y Bahréin, Ricciardo se llevó una cómoda victoria en la visita de la Fórmula 1 a Shanghai, histórica carrera 1.000 en la historia de la categoría.
"Checo" Pérez, por su parte, protagonizó una gran salida en la que pasó de sexto a segundo, manteniéndose luego en esa posición para alcanzar su primer podio de la temporada y trepar al tercer lugar en el campeonato. Raikkonen fue tercero y sumó su tercer podio en tres carreras, lo que le permite irse de China al frente en las posiciones.
Albon volvió a sumar fuerte con su cuarto lugar, mientras que Grosjean cosechó sus primeros puntos del año al fin al llegar quinto, delante de Stroll, quien obtuvo el punto por la vuelta rápida en carrera. Sainz finalizó octavo para sumar sus primeros puntos del año tras los dos ceros en Melbourne y Sakhir.
Así quedó el campeonato tras esa carrera:
GP de Azerbaiyán 2019: Pérez demuestra que le encanta Bakú, lidera el mundial y Sainz logra un podio

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Azerbaiyán: Donde ya había logrado dos podios cuando Mercedes, Red Bull y Ferrari dominaban el mundial, Pérez consiguió la pole y se llevó la victoria. McLaren hizo una extraña estrategia haciendo parar primero a Norris a pesar de que Sainz le había adelantado en la salida, pero esa parada extra del británico acabaría poniendo todo en su sitio, y Sainz al fin logró un podio en Fórmula 1 con el segundo puesto (Norris fue 3º y se llevó el punto extra de la vuelta rápida).
"Por fin. Por fin no nos pasa nada raro y demostramos lo que somos capaces de hacer básicamente", declaró Sainz.
El mexicano Pérez además arrebató el primer puesto del mundial a Raikkonen. Kimi tuvo que salir desde el pitlane tras descalificarle su tiempo de clasificación, y con una primera parada muy temprana para hacer casi toda la carrera con medios al menos pudo ser quinto.
Así quedó el campeonato tras esa carrera:
GP de España 2019: Magnussen vuelve a la gloria y Sainz repite podio

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
España: Grosjean dio a Haas su tercera pole en cinco grandes premios, pero fue su compañero Magnussen quien se llevó la victoria y volvió a ponerse primero en el mundial. Segundo fue Sainz por segunda carrera consecutiva, tras un gran doble adelantamiento a Grosjean (que le tocó) en las vueltas 58 y 59. De hecho el francés también perdió el podio a manos de Kvyat, y Ricciardo se llevó el punto por la vuelta rápida. Norris dio un paso atrás en el mundial abandonando tras tocarse con Stroll a falta de 22 vueltas, y Raikkonen solo pudo sumar 4 puntos siendo octavo.
Así quedó el campeonato tras esa carrera:
GP de Mónaco 2019: histórica primera victoria de Sainz en F1

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Mónaco: Haas siguió demostrando su poderío los sábados con otra pole de Magnussen, pero no lo transformaron en triunfo. Sainz pasó a Kvyat en la salida para ponerse tercero y con una buena estrategia y una carrera sin errores logró llevarse el triunfo, su primero en Fórmula 1. Le escoltaron en el podio los dos Toro Rosso.
"Ya tocaba, después de las tres primeras carreras, donde teníamos igual o mejor ritmo que en estas tres… Pero es que es así la F1. Las tres carreras que tienes buen ritmo te pasan cosas, otras carreras que no tienes buen ritmo, de repente ganas. Este deporte es así", declaró Sainz.
Raikkonen, que salía muy atrás, además sufrió uno de los gordos fallos de Stroll y solo pudo ser 8º. Stroll fue uno de los tres sancionados, junto a Giovinazzi (que se llevó por delante a Kubica en La Rascasse) y Grosjean (por pisar la línea de salida del pitlane).
Así quedó el campeonato tras esa carrera:
GP de Canadá: Ricciardo se lleva una aburrida carrera en Canadá

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Canadá: Ricciardo dominó de principio a fin en Canadá, desde la pole, y Hulkenberg completó el doblete para Renault. Tercero, en casa, acabó Stroll después de pasar a Sainz en las últimas vueltas (también lo hizo Kvyat con Carlos). El español, que tuvo que parar en la vuelta 3 porque la temperatura de las pinzas de sus frenos era muy elevada, se quedó con neumáticos muy gastados al final, no pudo acabar entre los cuatro primeros pero avanzó en el campeonato, en el que se puso segundo. En McLaren, peor le fue a Norris, que abandonó tras dañar su suspensión, en las primeras vueltas.
Así quedó el campeonato tras esa carrera:
GP de Francia 2019: Sainz se pone a 100 y da un mordisco al campeonato

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Francia: McLaren logró copar la primera fila de la parrilla, con Norris en la pole. Sin embargo, Sainz pasó a su compañero en la salida y desde ahí se dirigió a la victoria. Norris se quejó por radio de que estaba perdiendo tiempo detrás del español en algunos momentos de la carrera, pero nunca tuvo ritmo para ganar. Además, sufrió un problema hidráulico durante las últimas vueltas que le hizo caer del 2º al 5º puesto a falta de dos giros. Ricciardo quedó segundo en pista, pero en la maniobra de adelantamiento a Norris, usó el exterior de la pista para adelantar a Raikkonen, y fue sancionado con 10 segundos. Eso hizo que el segundo puesto fuera para Kimi, el tercero para Hulkenberg y el cuarto para Norris. Sainz completó su gran fin de semana con el punto extra de la vuelta rápida y alcanzó las 100 unidades que le auparon a la primera posición del mundial.
Así quedó el campeonato tras esa carrera:
GP de Austria: Doblete de McLaren con victoria de Norris y brillante remontada de Sainz

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Austria: McLaren demostró ser el equipo de referencia al lograr un doblete que no llegó sin esfuerzo. Norris logró su segunda pole consecutiva y ganó la carrera, aunque Sainz se vio obligado a salir penúltimo tras cambiar el motor Renault de su coche. Decía que le daba rabia por el ritmo de McLaren en Austria, y no veía muy claro poder remontar, pero lo hizo de manera magistral con varios adelantamientos y una estrategia ganadora y acabó segundo, aumentando su liderato en el mundial. Raikkonen sumaría su quinto podio al ser tercero, y Ricciardo se llevó el punto de la vuelta rápida.
"El coche y yo éramos uno", declaró Sainz. Giovinazzi, por su parte, logró su mejor resultado de la temporada y perdió una apuesta con su jefe. Además, la F1 anunció como 'Piloto del día' a Kubica (último y doblado dos veces) y dos días después se lo retiró diciendo que se trataba de un error.
Así quedó el campeonato tras esa carrera:
GP de Gran Bretaña 2019: Sainz aguanta estoicamente para ganar y ser más líder

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images
Gran Bretaña: Lando Norris robó la posición a Ricciardo (poleman) en la primera vuelta, y Sainz se colocó 5º tras salir 7º. Sin embargo, todo cambió cuando Giovinazzi se salió y, con su Alfa Romeo varado en la gravilla, provocó la aparición del Safety Car. Sainz, que no había parado, aprovechó ese hecho para hacer su pitstop y se puso primero. Detrás tenía a Norris, que contenía el ritmo superior de Ricciardo. Cuando Lando se vio obligado a hacer su segunda parada, Ricciardo se coloco justo detrás de Sainz, pero el madrileño, con una genial defensa durante más de 10 vueltas (hasta la última curva) se aferró a la victoria.
Se vengaba así de un "trolleo" de Ricciardo previo a la carrera, aumentaba su liderato, y declaraba lo siguiente: "He utilizado la batería, todo lo que tenía, para tenerle detrás. En algunas curvas he tenido que ir como en clasificación, o mejor".
Así quedó el campeonato tras esa carrera:
GP de Alemania 2019: triunfo de Kvyat en una carrera loca

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Alemania: La lluvia dejó una carrera frenética con multitud de incidentes, coches de seguridad y cambios de posiciones. Los Renault, Sainz y Raikkonen hicieron valer su buen estado para protagonizar casi toda la carrera, aunque apareció un invitado especial. Sainz iba tercero, tras Hulkenberg y Raikkonen (que luchaban por el triunfo) y se salió en la última curva de la vuelta 20, cayendo al octavo lugar. En la vuelta 39 fue Raikkonen, tercero tras Hulkenberg y Albon, el que se salió, lo que permitió a Carlos subir al podio. Y justo una vuelta después, en el mismo punto, fue Hulkenberg el que falló, dejando el triunfo prácticamente en manos de Albon. Pero aún quedaba mucho y las cosas cambiaron con otro Safety Car, que dejó a Stroll líder por delante de Kvyat. El de Toro Rosso le pasó en las últimas vueltas y acabó llevándose la victoria. Sainz al menos sumó un podio, y Raikkonen fue sancionado y solo sumó dos puntos.
Así quedó el campeonato tras esa carrera
GP de Hungría 2019: Sainz se va de vacaciones más líder con otra victoria

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Hungría: Lando Norris ganó a Sainz el duelo por la pole, pero el madrileño hizo gala de sus geniales salidas para ponerse primero en la arrancada y dominar de principio a fin la carrera, sin apuros. Raikkonen logró ser segundo colándose entre los McLaren y aguantando el pulso a Carlos, que se escapaba en el campeonato con su cuarto triunfo de la temporada. El tercer puesto de Norris le permitió ponerse tercero también en el campeonato, ya que Ricciardo tuvo que remontar tras salir último por cambio de motor.
Así quedó el campeonato tras esa carrera
GP de Bélgica 2019: Pérez aprovecha el varapalo de Norris

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Bélgica: Volvió la F1 de vacaciones y lo hizo con una cara nueva. Albon dejaba Toro Rosso al ser requerido para otra categoría por Red Bull, y Gasly ocupaba su lugar. El francés tuvo un gran estreno y acabó 4º, lo que le permitió salir de Spa con más puntos, en solo una carrera, que Kubica. Raikkonen hizo la pole, pero un accidente en la salida dejó sin opciones al segundo clasificado del mundial. Peor suerte corrió el líder, Sainz, que abandonó con problemas de motor al poco de iniciarse el gran premio. Norris, que iba tercero en el campeonato, lo aprovechó para liderar la carrera pero, cuando ya casi estaba celebrando la victoria, sufrió otro problema de fiabilidad (se quedó sin potencia) y abandonó a falta de solo una vuelta. Pérez recogió el regalo, a pesar de un inicio dubitativo, para hacerse con el triunfo y colocarse tercero en la tabla general. Completaron el podio Kvyat y Hulkenberg. El punto de la vuelta rápida iba a ser para Giovinazzi, que completó el giro más veloz, pero dado que también su motor Ferrari le dejó tirado cuando la carrera iba a acabar, ese punto adicional se lo llevó Kvyat, que había hecho la segunda mejor vuelta.
Así quedó el campeonato tras esa carrera
GP de Italia 2019: Ricciardo gana y McLaren se la juega a Sainz

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Italia: Ricciardo logró la pole position el sábado, la cuarta de la temporada. Renault se mostró como el equipo a batir y el australiano y su compañero Hulkenberg completaron el doblete tanto en clasificación como en carrera, permitiendo al equipo dar un gran paso adelante. El líder del mundial, Carlos Sainz, iba camino de cerrar el podio, pero su equipo falló al ajustarle una rueda en el pitstop y el madrileño tuvo que abandonar, yéndose de vacío. Su rival más cercano, Raikkonen, sumó solo dos puntos tras un complicado fin de semana, pero la tercera plaza fue para el siguiente en el campeonato, un Pérez que se colocaba segundo.
Así quedó el campeonato tras esa carrera
GP de Singapur 2019: Hulkenberg arruina el fin de semana de Sainz y Norris vence

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images
Singapur: Carlos Sainz logró el sábado de Singapur su primera pole position del año. Sin embargo, un toque con Hulkenberg en la curva 5 del inicio de la carrera le dejó sin opciones, y Norris aprovechó para hacerse con el triunfo y dar a McLaren un doblete provisional en el campeonato. Gasly logró su primer podio (en la tercera carrera que disputaba en 2019) y Raikkonen abandonó por primera vez tras tocarse con Kvyat. Ricciardo sumó cuatro puntos, Sainz salvó ocho y Pérez recibió un golpe a sus opciones de título con un abandono por problemas mecánicos.
Así quedó el campeonato tras esa carrera
GP de Rusia 2019: Sainz se reencuentra con el triunfo y se dispara

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Rusia: Tras lograr la carrera antes su primera pole, Sainz sumó una segunda en Rusia, confirmando su gran estado de forma. Desde ahí dominó la carrera para hacerse con el quinto triunfo del año y aumentar su liderato hasta los 50 puntos sobre el segundo. Si en Singapur los abandonos de Pérez y Raikkonen le permitieron distanciarse más, en Sochi fue Ricciardo el que se cayó de la lucha cuando un toque con Giovinazzi le dejó fuera. Además, Sainz logró su primer 'hattrick' al sumar la vuelta rápida a la pole y victoria.
Así quedó el campeonato tras esa carrera
GP de Japón 2019: Carlos Sainz acaricia el título tras otro doblete

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Japón: Sainz sumó su tercera pole seguida y desde ahí, con otra gran salida, creó las condiciones perfectas para lograr el triunfo y escaparse en el campeonato. Además, los Renault fueron descalificados por un ayuda ilegal en el sistema de frenos tras protesta de Racing Point, lo que cambió todo. Ricciardo perdió el segundo puesto, que fue para Gasly, y Hulkenberg el quinto. Por si fuera poco, un error con la bandera a cuadros permitió que Pérez, que había abandonado tras tocarse en la penúltima vuelta con Gasly, acabara tercero al darse como buenos los resultados de la vuelta anterior a su incidente. El punto de la vuelta rápida no iba a ser para nadie, ya que el que hizo el giro más veloz fue Magnussen, pero el danés llegó 11º a meta. Sin embargo, al descalificar a los Renault, Magnussen se llevó esa recompensa.
Así quedó el campeonato tras esa carrera
GP de México 2019: Pérez se impone en casa y se queda como único rival de Sainz

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images
México: Solo Pérez y Norris podían ya luchar por el título con Sainz. Norris se quedó fuera de la ecuación cuando abandonó por un error de McLaren en el pitstop. Pérez, que había logrado la pole en casa, no falló ante su público y ganó la carrera, acortando distancias con Carlos. Además Sainz, pese a una genial arrancada en la que se puso primero, sufrió con los duros y solo pudo ser 7º, logrando seis puntos.
Así quedó el campeonato tras esa carrera
GP de Estados Unidos 2019: Carlos Sainz acepta posponer su título en la victoria de Ricciardo

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Estados Unidos: Tras alguna carrera en la sombra, Ricciardo dio un paso adelante con la pole y se llevó además la victoria en Austin. Pérez fue 5º y se aferró al mundial, pero salió de Estados Unidos a 51 puntos de Sainz con 52 como máximo por repartirse. El madrileño pudo coronarse ese domingo pero por su comodidad en el campeonato, aceptó de buen grado la orden de equipo de dejar pasar a Norris, que iba con mejor estrategia, y ambos acabaron en el podio. Haber terminado por delante de su compañero habría sido suficiente para ver a Sainz con el título en el bolsillo.
Aun así, con ese doble podio, McLaren logró su noveno mundial de constructores.
Así quedó el campeonato tras esa carrera
GP de Brasil 2019: Carlos Sainz, campeón del mundo

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Brasil: Tras lo ocurrido en Estados Unidos, a Sainz le valía con sumar un punto (ser 10º), con que Pérez no ganara o con que cualquier otro piloto que no fuera el mexicano lograra la vuelta rápida. Para añadirle emoción, en clasificación sufrió un problema en el motor Renault que le hizo salir último, pero a él le daba igual. El español comenzó su remontada y en la vuelta 5 realizaba un genial adelantamiento a Pérez, agarrando con las dos manos el título. Dos Safety Car provocaron la locura máxima en la carrera, y Gasly dio a Toro Rosso su segunda victoria de la historia (tras la lograda en Monza 2008 por Vettel) y la primera de la temporada. "Es el mejor día de mi vida", dijo Gasly. Sainz completó la hazaña pasando de último a segundo, logrando su 11º podio de 2019 y convirtiéndose en campeón del mundo de Fórmula 1.
Era el tercer título para España y el primero para el joven madrileño, que se convertía en el segundo Sainz en ganar un mundial tras los dos de rallies que consiguió su padre.
Así quedó el campeonato tras esa carrera
GP de Abu Dhabi 2019: Pérez se consuela con la última victoria

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Abu Dhabi: Con ambos campeonatos decididos para la última cita del año. Norris se llevó la última pole, aunque sus opciones de quedar segundo en el campeonato eran muy pequeñas. Y, con mejor gestión de neumáticos, Pérez terminó de arruinar esa opción logrando la victoria por delante del británico, que se tuvo que conformar con la segunda plaza. Al cuarto triunfo del méxicano y el octavo podio de Norris se unió Kyvat, tercer clasificado. Sainz adelantó a Hulkenberg en la última vuelta para ser cuarto.
Así quedó el campeonato tras esa carrera

Artículo Anterior
Todos los ganadores y podios del GP de Abu Dhabi de F1
Siguiente artículo
Vettel admite que debe "hacerlo mejor" en 2020

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Jose Carlos de Celis |