Los mensajes de radio, clave para que Ferrari se decidiera por Sainz
Mattia Binotto desveló en el podcast de la Fórmula 1 que una de las razones para contratar a Carlos Sainz fue lo que transmitió en sus mensajes de radio al equipo.

¿Cuánto importa lo que dice un piloto por la radio a sus ingenieros para que otro equipo lo contrate? Para Ferrari este es un tema clave y Mattia Binotto, jefe de la Scuderia, confesó que antes de contratar a Carlos Sainz escucharon sus conversaciones.
La llegada de Sainz a Maranello formó parte de una serie de movimientos que sacudieron el paddock de la Fórmula 1, después de que Ferrari decidiera no renovar a Sebastian Vettel.
Binotto explicó en el podcast oficial de la F1, Beyond The Grid, un factor clave que decantó la balanza a favor del piloto que, hasta el año pasado, era parte de McLaren.
“Antes de hacerle una oferta, escuchamos todas sus comunicaciones por radio solo para ver cómo se comunicaba, porque la forma de comunicarse de alguna manera te dice mucho sobre la forma en que encara una prueba. Era muy preciso”, dijo el directivo.
"Es un gran trabajador, es metódico, es sólido, y todo eso eran componentes importantes para nosotros".
Más de Sainz y Ferrari:
Sainz será compañero de Charles Leclerc durante 2021 y 2022. El español llega a la casa italiana después de pasar dos temporadas con McLaren. Antes estuvo dos años y medio con Renault (2017-2018), mismo tiempo que pasó en Toro Rosso (2015-2017).
El jefe de Maranello dijo que a su buena comunicación se sumaron otros factores como su consistencia y su velocidad en la pista que hicieron optar por él para sustituir a Vettel.
“En carrera es consistente, es rápido, defiende, ataca, pero casi siempre lleva el coche a la línea de meta, así que creo que es un buen piloto que nos permitirá hacer una buena temporada en cuanto a los puntos para el campeonato de constructores”.
“Luego hicimos un análisis sobre su velocidad. Es rápido, creímos que era rápido, y creo que incluso esta temporada ha demostrado ser muy rápido en comparación con Norris”.
“Si miramos a Carlos en 2020, podemos decir que en la comparación ha sido muy fuerte. Creo que mejoró en la clasificación en comparación con lo que era antes, y además sigue siendo muy fuerte en carrera. Por lo tanto es un gran piloto”.
"Además es joven, pero tiene muchos años de experiencia en la Fórmula 1, por lo que le queda mucho tiempo para desarrollarse. No está al final de su carrera”, concluyó.
Todos los coches que ha pilotado Carlos Sainz en su carrera deportiva
2010: Mygale FB02 (Fórmula BMW Europa, Fórmula BMW Pacífico)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2010: Dallara F308 (European F3 Open)

2010-11: Barazi-Epsilon FR2.0-10 (Formula Renault 2.0 NEC y Eurocup)

2011: Dallara F312 (GP de Macao, F3 Euro Series)

Foto de: Stella-Maria Thomas
2011: SEAT León Supercopa (500 km de Alcañiz)

2012: F312 (F3 Euro Series, F3 británica, FIA F3)

Foto de: Daniel James Smith
2012: F312 (GP de Macao)

Foto de: Stella-Maria Thomas
2013: Dallara GP3/13 (GP3)

Foto de: GP3 Series Media Service
2013: Dallara-Zytek FR35-12 (Fórmula Renault 3.5)

Foto de: DPPI
2013: F308 (F3 Cup)

2013: Red Bull Racing RB9 (Test)

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
2013: Toro Rosso STR8 (Test)

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
2013: Dallara F312 (GP de Macao)

Foto de: Andy Chan
2013: GP2/11 (Test Abu Dhabi)

Foto de: GP2 Media Service
2014: Dallara-Zytek FR35-12 (Fórmula V8 3.5)

Foto de: Lucien Harmegnies
2014: Red Bull Racing RB10 (Test)

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
2015: Scuderia Toro Rosso STR10

Foto de: Carlos Herrera de los Santos
2016: Scuderia Toro Rosso STR11

Foto de: Sutton Motorsport Images
2017: Scuderia Toro Rosso STR12

Foto de: Sutton Motorsport Images
2017: Renault RS17

Foto de: Sutton Motorsport Images
2018: Renault RS18

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
2018: McLaren MCL33

Foto de: Jean Petin / Motorsport Images
2019: McLaren MCL34

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
2020: McLaren MCL35

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Artículo Anterior
Oficial: MotoGP y F1 se emitirán en DAZN y Movistar+ a partir de 2021
Siguiente artículo
Domenicali: "¿Calendario 2021 de F1? Tenemos alternativas si es necesario"

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Carlos Sainz Jr. |
Equipos | Scuderia Ferrari |
Autor | Luis Ramírez |