McLaren niega una revolución total en su coche para la F1 2023
Pese a que McLaren está "más de un segundo" por detrás de los favoritos, el director del equipo, Andreas Seidl, asegura que no harán una revolución con el coche de 2023.

McLaren vivió un inicio complicado con la nueva era de monoplazas de efecto suelo en la Fórmula 1. En pretemporada fue uno de los equipos que más sufrió, mientras que en la primera carrera del curso en Bahrein, no lograron pasar del 14º y 15º puesto.
Pese a las dificultades del principio, la escudería de Woking ha podido darle la vuelta a la situación y ponerse al día. De hecho, en estos momentos ocupa la quinta posición en el campeonato de constructores, a falta de seis carreras para el final de la temporada.
Sin embargo, la brecha respecto a los mejores equipos sigue siendo bastante grande y McLaren está peor situado en comparación con hace un año en términos de números. En este momento, los británicos habían conseguido cinco podios y una victoria, que les dio el cuarto puesto en constructores al final de 2021.
En 2022 tan solo han logrado un podio y están por detrás de Alpine en la clasificación. Sin embargo, para el director del equipo, Andreas Seidl, esa no es razón suficiente como para tirar todo por la borda y construir un monoplaza completamente nuevo para 2023.
Más bien, el nuevo McLaren será "una mezcla" de conceptos actuales y otros nuevos. "Debido a que las reglas técnicas siguen siendo prácticamente las mismas, por supuesto, no será una revolución total", dijo Seidl al hablar sobre el nuevo coche de 2023.
"Obviamente tenemos que mejorar más que nuestros rivales, porque los equipos de delante ahora mismo son más de un segundo más rápidos que nosotros", admite Seidl. Además, hay que recordar que a medio plazo su objetivo es volver a luchar por victorias e incluso títulos.
"Tenemos una imagen clara en cuanto a qué áreas queremos mejorar y con qué áreas estamos más satisfechos", explicó Seidl, quien cree que sería erróneo intentar replicar el Red Bull para 2023.
"Puedes ver que hay coches con conceptos completamente diferentes que hacen casi el mismo tiempo de vuelta", explicó Seidl. Es una tarea "compleja" replicar un coche de Fórmula 1 de otra escudería y, por lo tanto, McLaren cree que lo mejor es seguir su propio camino de cara a 2023.
Solo el futuro dirá si eso llevará al equipo de vuelta a la cima en los próximos años o, por el contrario, se quedarán atascado en la zona media y no conseguirán pelear por las victorias.

¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Tost avisa a Tsunoda para "controlar sus emociones" en la F1
Rossi critica la "codicia" de la F1 que ha perjudicado a Herta
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.