Aunque Alonso dejó la F1 final de temporada y seguirá disputando el Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC), así como por segunda ocasión las 500 Millas de Indianápolis, se espera que mantenga vínculos cercanos con el equipo McLaren F1.
Pero McLaren no quiere que la participación de Alonso reste tiempo en pista a su alineación de pilotos titulares.
El CEO de McLaren, Zak Brown, ha confirmado que ya han empezado las conversaciones con el ovetense.
"Hemos hablado acerca de los test y eso es algo de lo que vamos a hablar más durante el invierno", dijo Brown.
"Tenemos que analizar todo nuestro programa, y está claro que su experiencia en el coche sería genial".
"Pero también debemos asegurarnos de que nuestros dos nuevos pilotos gocen del tiempo suficiente en pista porque serán nuestros pilotos titulares el próximo año, y tienen que tener continuidad".
Brown dice que está seguro de que Alonso seguirá el progreso del equipo de F1.
"Creo que él verá no solo lo que hace McLaren en la máxima categoría. Intercambio mensajes con Fernando, no diría tanto como a diario, pero sí con mucha frecuencia".
"Seguía cómo iba nuestro coche GT3 en Abu Dhabi durante su último fin de semana en F1, me estaba mandando mensajes".
"Seguro que va a ver nuestro progreso con interés porque aún es parte de la familia".
Galería: todos los jefes de Alonso en F1 y sus resultados
(Si no puedes ver las fotos y el texto, pulsa en 'Versión completa' al final del artículo)
Minardi 2001: Paul Stoddart
1/16
El español debutó en la Fórmula 1 aquel año justo en el momento en que Stoddart había comprado la escudería italiana con sede en Faenza (ahora Toro Rosso) a Gabriele Rumi. Aunque el equipo no puntuó en todo el año (solo lo hacían los seis primeros), Alonso logró ser 10º en Alemania, mientras que su compañero, Tarso Marques, sumó dos 9º, en Brasil y Canadá.
Foto de: Minardi Formula 1
Fernando Alonso, Minardi
2/16
Foto de: LAT Images
Renault 2003-2006 y 2008-2009: Flavio Briatore
3/16
Con Briatore, Alonso logró su mayor cota de éxito, proclamándose campeón del mundo durante dos años consecutivos (2005-2006) ante McLaren-Mercedes y Kimi Raikkonen primero y frente a Ferrari y Michael Schumacher más tarde. El español sumó 15 victorias y 15 pole position, además de 37 podios.
Aunque volvieron a coincidir en 2008 y hasta finales de septiembre de 2009, cuando el escándalo por la victoria de Alonso en Singapur 2008 salió a la luz.
Foto de: LAT Images
Fernando Alonso, Renault R25
4/16
Foto de: Sutton Motorsport Images
McLaren 2007: Ron Dennis
5/16
Con Ron Dennis, el español tuvo su primera y más profunda agria experiencia en la Fórmula 1. La tensión con el debutante Lewis Hamilton durante toda aquella temporada en la que ambos lucharon a brazo partido por el Mundial y por el favor del equipo abrió heridas que terminaron con la salida precipitada del español de vuelta a Renault.
Foto de: XPB Images
Fernando Alonso, McLaren MP4/22
6/16
Foto de: Sutton Motorsport Images
Renault 2009: Jean-Francois Caubet
7/16
El directivo francés llegó a finales de septiembre al equipo, tras la salida de Briatore por la puerta de atrás, y con él Alonso solo coincidió en Singapur, Japón, Brasil y Abu Dhabi. El mejor resultado fue el podio en la cita urbana nocturna de Marina Bay Circuit.
Foto de: XPB Images
Fernando Alonso, Renault F1 Team
8/16
Foto de: XPB Images
Ferrari 2010-2013: Stefano Domenicali
9/16
El italiano fue el primer jefe de equipo con el que Alonso lidió en su sueño de 'rosso'. Con él luchó por tres Mundiales y logró 11 victorias, cuatro pole position y 42 podios.
Foto de: Ferrari Media Center
Fernando Alonso, Ferrari F2012
10/16
Foto de: Sutton Motorsport Images
Ferrari 2014: Marco Mattiacci
11/16
Mattiacci fue el último jefe de equipo que tuvo Alonso en Ferrari antes de poner rumbo de vuelta a Woking. Con el italiano pronto surgieron roces debido a las constantes e intensas críticas públicas que el español vertió sobre el equipo y la evolución del monoplaza. Lograron solo dos podios y fueron cuartos en el Mundial, con Alonso sexto.
Foto de: XPB Images
Fernando Alonso, Ferrari F14T
12/16
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
McLaren 2015-2018: Eric Boullier
13/16
Eric Boullier fue el principal responsable de que el español volviera a McLaren aún con Ron Dennis de propietario del equipo. La relación con el francés, no obstante, se enfrió después de las tres temporadas de pesadilla con Honda y la llegada de Renault sin grandes mejoras en los resultados del equipo. En estos cuatro años con McLaren, Alonso lleva una media de 2,06 puntos por Gran Premio, es decir, el equivalente al 9º puesto (con 27 grandes premios abandonando).
Foto de: XPB Images
Fernando Alonso, McLaren
14/16
Foto de: McLaren
McLaren 2018: Gil de Ferran, director deportivo
15/16
El ex piloto brasileño, ganador de las 500 millas de Indianápolis, aunque no sustituye directamente a Eric Boullier, cumplirá las funciones deportivas en el equipo McLaren de F1.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Visita motorsport.com como siempre con anuncios y seguimiento. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento en la página de protección de datos.1
1 Esto es seguimiento: Con la información almacenada en su dispositivo ( por ejemplo cookies ), nosotros y nuestros socios podemos personalizar anuncios y contenidos basados en su perfil de uso y / o medir el rendimiento de los anuncios y contenidos. A partir de estos datos, obtenemos conocimientos sobre el comportamiento de uso y las preferencias con el fin de optimizar el contenido y los anuncios.
Guardar y / o recuperar información en un dispositivo
Medir el rendimiento de los anuncios
Asegurar la seguridad, prevenir el fraude y corregir errores
Elegir anuncios simples
Medir el rendimiento del contenido
Ofrecer publicidad o contenidos técnicamente
Crear un perfil de anuncios personalizado
Usar investigación de mercado para conseguir información sobre grupos objetivos
Fusionar con fuentes de datos offline
Seleccionar anuncios personalizados
Desarrollar y mejorar productos
Vincular diferentes dispositivos
Crear un perfil de contenido personalizado
Usar datos de localización precisos
Recibir y usar de manera automática las propiedades del dispositivo para su identificación
Seleccionar contenido personalizado
Consulta activa de las propiedades del dispositivo para su identificación