McLaren equiparará su presupuesto al de los equipos grandes en 2021
El jefe de McLaren F1, Andrea Seidl, dice que el equipo tratará de alcanzar a los tres mejores equipos en 2021 fijando el presupuesto máximo que se permitirá.

Dentro de los profundos cambios que la F1 incorporará en su normativa técnica, deportiva y financiera para la temporada 2021 se incluye la fijación un límite presupuestario de 175 millones de dólares (155 millones de euros aproximadamente) para intentar reducir el dominio de Mercedes, Ferrari y Red Bull en los últimos años gracias a sus enormes presupuestos.
Hablando con Motorsport.com sobre el tema del límite presupuestario, Seidl dijo: "El objetivo para nosotros claramente es estar en límite presupuestario”.
"Hay un compromiso de que estaremos en el límite del presupuesto porque obviamente es la única oportunidad de poder volver a luchar contra los grandes; hay que estar en igualdad de condiciones en términos de presupuesto".
McLaren terminó 2019 entre los cuatro primeros del campeonato de constructores por primera vez desde 2012, aunque su botín de 145 puntos quedó a 272 del tercer lugar, ocupado por Red Bull, y 594 del campeón, Mercedes.
El límite presupuestario que entrará en vigor ha hecho temer que los tres primeros equipos puedan aprovechar para gastar más en 2020 y así prepararse mejor para la siguiente temporada, aunque el CEO de la F1, Chase Carey, ha descartado esa idea.
Seidl también ha reparado en esa posibilidad, pero dice que McLaren no aumentará sus gastos el próximo año para ponerse en una mejor posición ante la llegada de las nuevas regulaciones, a pesar de ser uno de los equipos que probablemente se beneficiará más del cambio de normativa en 2021.
"Tienes que ser realista con lo que se puede conseguir", comenta. "Incluso si alguien nos diese 100 millones más para el próximo año, primero tienes que ser capaz de asumir eso y poner una estructura que realmente pueda producir más rendimiento en este corto período de tiempo”.
"Por eso no me preocupa demasiado el año 2020, ni tampoco lo que estoy leyendo en este momento, que será el año más caro de la historia para los tres primeros equipos”.
“Al final, hay una limitación del lado del CFD, del túnel de viento, así que no hay mucho que puedas hacer, y la aerodinámica también será en el futuro un factor clave del rendimiento”.
"Tendrán una ventaja, simplemente por donde se encuentran en este momento, porque hacen un trabajo mejor, tienen mejor metodología, mejores procesos y así sucesivamente”, zanja.
↓ Los millonarios costes por equipo para participar en la F1 2020 ↓
Ferrari critica el trasvase de miembros de equipos al staff de la F1
Bottas quiere renovar por dos años
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.