Liberty Media posee el imperio deportivo más valioso del mundo con la F1
La compañía que posee los derechos de la Fórmula 1, Liberty Media, aparece en lo más alto de la lista de las empresas con mayor valor financiero del mundo.

Desde que Liberty Media se hizo con el control de la Fórmula 1 en 2017, la categoría no ha parado de crecer y expandirse, sobre todo en el mercado estadounidense. Una clara muestra de ello son las tres carreras que se disputan en ese territorio en la actualidad, pero no solo se trata de liderar la oferta deportiva en un lugar así, sino que, según la revista Forbes, la compañía que posee el Gran Circo, tiene un valor empresarial de 17.100 millones de dólares [una cifra similar al cambio en euros].
Bernie Ecclestone, el antiguo responsable del campeonato, vendió por 4.400 millones de dólares la Fórmula 1 a finales de 2016, pero no lograron aparecer en la prestigiosa lista del medio económico hasta un lustro después, cuando se produjo una renovación de la metodología de la clasificación.
La valoración de la categoría para 2023, que incluye la deuda, aparece en un momento muy oportuno después de la series de publicaciones que el presidente de la federación internacional, Mohammed ben Sulayem, hizo advirtiendo a los posibles compradores sobre una inflación en el precio del campeonato.
Eso ocurrió después de que saliera a la luz que un fondo soberano de Arabia Saudí estuviera explorando con interés la opción de adquirir la Fórmula 1 por un valor de más de 20.000 millones de dólares. El máximo responsable de la FIA aconsejó que cualquier comprador potencial hiciera una oferta sensata por los derechos del mundial, y que presentara un plan sostenible, no solo dinero.
Liberty Media criticó posteriormente la intervención de Mohammed ben Sulayem en un carta enviada a los medios de comunicación, en donde afirmaban que las palabras del presidente iban más allá de las competencias del organismo rector, lo que agravaba la disputa entre la Fórmula 1 y la entidad.
El valor del imperio de la empresa estadounidense no para de crecer, y ha alcanzado la asombrosa cifra de 7.800 millones de dólares en un periodo en el que la audiencia ha incrementado en torno a un cuatro por ciento.
La segunda compañía en la lista era Kroenke Sports & Entertainment, con un 4.350 millones de dólares menos que los líderes, quienes son los propietarios de clubes deportivos como el Arsenal en la Premier League, o Los Angeles Rams en la NFL, mientras que los terceros en discordia serían los dueños del Manchester United y los Tampa Bay Buccaneers, la familia Glazer, casi 10.000 millones de dólares menos que Liberty Media.

¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Entradas de casi un millón de euros para ver la F1 en Las Vegas
Stroll opina sobre el carácter de Alonso como compañero en la F1
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.