Leclerc, voluntario de la Cruz Roja contra el coronavirus
El piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc se une a la lucha contra la COVID-19 como voluntario de la Cruz Roja de Mónaco.

Foto de: XPB Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Uncredited

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: James Holland

Foto de: Autódromo Hnos. Rodríguez

Foto de: Action Sports Photography

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Rainier Ehrhardt
Charles Leclerc, piloto de Ferrari en Fórmula 1, se unió al equipo de voluntarios de la Cruz Roja de Mónaco, su lugar de origen, y con mascarilla pilotó el coche de la organización en las calles de Montecarlo, trabajando para combatir el coronavirus en el Principado.
Embajador de la Fundación Princesa Charlene de Mónaco, Leclerc participó en la distribución de comidas a personas mayores confinadas en sus hogares, el transporte de equipos al Hospital Princess Grace y, también, apoyó al equipo de voluntarios de la Cruz Roja.
Leclerc promovió el uso de mascarillas y participó en carreras de Esports para recaudar donaciones y apoyar las actividades de la Organización Mundial de la Salud.
El de Ferrari habló así sobre las carreras virtuales: "Es muy divertido, pero hay algunas carreras que nos tomamos demasiado en serio. Las carreras de Esports en la F1 son realmente serias, y todos queremos ganar".
“Esa es una buena manera de mantenerse alerta y entrenar. Incluso en un juego virtual, hay presión. Cuando Alex [Albon] era segundo y muy cerca de mí [en la lucha por el liderato en China], realmente quería terminar primero", añadió.
¡No te pierdas el duelo!
Haz click en las fotos del Leclerc voluntario para verlas más grandes

Foto de: Cruz Roja



Cómo cambió para siempre la seguridad en F1 tras el fatídico Imola 94
Vídeo y fotos: Red Bull y el sueño de haber celebrado el GP de Holanda
