El retraso del volante adaptado para Kubica lastró su inicio de temporada
Williams cree que aunque la llegada del nuevo volante para Robert Kubica se haya producido después de las vacaciones de verano, supone un importante paso adelante.

Desde el comienzo del año, Kubica presionó para que le desplazasen al lado izquierdo del volante la mayoría controles, ya que su mano derecha –lesionada en un accidente de rally– no tiene tanta flexibilidad para poder accionarlos en determinadas situaciones.
Con un monoplaza que ha estado plagado de problemas, el polaco se ha centrado en mejorar el chasis y la aerodinámica en lugar de solucionar las dificultades con el volante.
Desde el Gran Premio de Italia, Kubica cuenta con una versión adaptada y el equipo espera que esto ayude al polaco a sacar el máximo del monoplaza.
"Ayuda, se suponía que lo tendría al comenzar el año, pero ha llegado un poco más tarde", dijo Kubica. "La diferencia es que dos botones están a la izquierda en lugar de a la derecha, y hay una palanca adicional en el lado izquierdo".
Más de F1:
El ingeniero de carrera de Williams, Dave Robson, señaló que el equipo siempre tuvo en sus planes traer el volante especial para Kubica, pero tuvieron que afrontar otras prioridades a principios de año.
"Es una de esas cosas que, cuando el coche es tan lento como era al principio de temporada, es muy difícil justificar actualizaciones para un solo piloto", explicó a Motorsport.com. "A esto nos hemos tenido que enfrentar; si teníamos que decidir entre un nuevo volante o un nuevo alerón delantero, ¿qué haces? No es fácil. Claramente, eso no ha ayudado a Robert, pero es una cosa que tuvimos que postergar".
Robson señaló que la mejora en tiempo por vuelta del nuevo volante no será excesivamente grande, pero sí supondrá un beneficio para aliviar algunas de las dificultades que Kubica encontraba con el diseño anterior.
"Simplemente hace que sea un poco más fácil acceder a todas las funciones. George [Russell] hace una gran cantidad de cambios en cada vuelta, lo que le ayuda. Y este nuevo volante lo hace más accesible y fácil para Robert también".
"Supongo que el efecto en tiempo por vuelta es pequeño, creo que le ha generado más frustración que pérdida", remacha.
↓ La carrera de Robert Kubica en Fórmula 1 ↓
Llegada a la Fórmula 1

Foto de: XPB Images
GP de Hungría 2006

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Italia 2006

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Canadá 2007

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
Robert Kubica, con el BMW Sauber F1.07, sufrió un terrible accidente tras tocar la rueda trasera derecha del Toyota de Jarno Trulli. Fue de lado a lado del circuito, chocando con ambos muros y dando varias vueltas de campana. Se perdería la siguiente carrera, en Indianápolis, donde se estrenó en F1, como sustituto suyo, Sebastian Vettel.
GP de Malasia 2008

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
GP de Mónaco 2008

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Canadá 2008

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Brasil 2009

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
GP de Australia 2010

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Mónaco 2010

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Bélgica 2010

Foto de: XPB Images
Pruebas en Barcelona 2018 Williams

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Abu Dhabi 2010, un inesperado adiós

Foto de: XPB Images
Test para iniciar 2011 antes de la tragedia

Foto de: XPB Images
Frenazo y fin en su carrera

Foto de: XPB Images
¿Qué habría sido de su carrera?

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Años más tarde, Kubica reveló que había firmado un contrato con Ferrari para 2012. Habría sido compañero de su amigo Fernando Alonso, y habría estado en un equipo capaz de lograr victorias y luchar por el título. Queda la duda de saber qué habría sido de su trayectoria sin aquel accidente.
Vuelta a un F1 seis años después

Foto de: Renault F1
Segundo test

Foto de: Renault F1
Su test más real

Foto de: Sutton Motorsport Images
Al volante de un coche contemporáneo

Foto de: Sutton Motorsport Images
Con el #46 en el RS17 de Renault, Kubica fue cuarto en su regreso. Dio más de 140 vueltas y descubrió que le habían modificado el volante para adaptarse a sus condiciones. Dejó muy buena impresión y abrió de nuevo la posibilidad a un regreso en 2018.
El estado de su brazo

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Descartado por Renault, en los ojos de Williams

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Prueba con Williams

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Test oficial con Williams

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Tras dos jornadas privadas, al volante del Williams FW40 de 2017 Kubica disputó los test de final de temporada en Abu Dhabi. Williams le declaró "apto" para competir en Fórmula 1.
Completa el sueño... a medias

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Kubica logró volver a la Fórmula 1 en 2018, pero no como titular. Williams se decantó por Sirotkin y el polaco tuvo que conformarse con ser piloto reserva. "Fui demasiado sincero al hablar de mis limitaciones", lamentaba Robert.
Su rol de probador

Foto de: Sutton Motorsport Images
Vuelve a la Fórmula 1 a tiempo completo

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Con la marcha de Stroll y tras dejar a un lado a Sirotkin, Williams quería un compañero experimentado para el joven Russell, al que fichó para 2019. Robert fue finalmente el elegido y nueve años después pasó a formar parte de la parrilla de la máxima categoría.
Su segundo "debut"

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images
Un año complicado

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Anunció del adiós

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Artículo Anterior
Ferrari ya corre con partes del coche de 2020
Siguiente artículo
Todas las victorias de Fittipaldi en la F1

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Robert Kubica |
Equipos | Williams |
Autor | Jonathan Noble |