Vídeo: el homenaje espontáneo de los pilotos a Kubica por su regreso
La vuelta de Robert Kubica al paddock de la F1 provocó una anécdota en la jornada del jueves en el GP de Australia 2019 durante la rueda de prensa de pilotos.

Melbourne (Australia).- En la previa de su primera temporada como piloto de F1 desde 2010, el notable regreso de Kubica fue reconocido por Daniel Ricciardo, Max Verstappen, Lewis Hamilton y Sebastian Vettel durante la conferencia de prensa de la FIA.
Tras una avalancha de homenajes al fallecido Charlie Whiting, Ricciardo ayudó a levantar los ánimos mediante un gracioso intercambio de palabras con Sebastian Vettel sobre los acentos australianos.
El piloto de Ferrari se refirió a una frase de la película Cocodrilo Dundee y el piloto local reconoció el mérito de la imitación, aunque dice que se nota mucho cuando alguien intenta hacerse pasar por australiano, porque abre demasiado la boca.
Luego aprovechó la oportunidad para resaltar su admiración por el regreso de Kubica a la parrilla, ocho años después de casi perder su brazo en un accidente en rallies.
"¿Puedo simplemente aligerar las cosas?", preguntó Ricciardo. "Robert mencionó que ha tenido unas vacaciones de invierno bastante largas. No creo que todos sepamos hasta qué punto ha sufrido para volver aquí".
"Creo que es increíble. Es increíble volver a verle. Le conozco desde que me mudé a Europa en 2007, lo cual me parece mucho tiempo".
"Es un testimonio increíble de su carácter. No pediré que todos aplaudan, pero creo que es increíble que él esté aquí".
La respuesta fue una sincera ronda de aplausos de los pilotos (la arrancó Vettel) y periodistas de los medios de comunicación que había en la sala.
Kubica también quiso ayudar a alegrar un día sombrío para la categoría, dando una respuesta desenfadada a una pregunta sobre el punto que se otorgará este año al autor de la vuelta rápida.
"Creo que lamentablemente no nos afecta, al menos por ahora", dijo con una sonrisa.
"Me parece que puede desbloquear algunos escenarios extraños al final de la carrera con algunos coches, y de repente podremos ver tres o cuatro intentándolo. Y creo que provocará una especie de efecto dominó".
"Pero como dije, no estoy realmente interesado en eso".
La carrera de Kubica en Fórmula 1
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes)
Llegada a la Fórmula 1

Foto de: XPB Images
GP de Hungría 2006

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Italia 2006

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Canadá 2007

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
Robert Kubica, con el BMW Sauber F1.07, sufrió un terrible accidente tras tocar la rueda trasera derecha del Toyota de Jarno Trulli. Fue de lado a lado del circuito, chocando con ambos muros y dando varias vueltas de campana. Se perdería la siguiente carrera, en Indianápolis, donde se estrenó en F1, como sustituto suyo, Sebastian Vettel.
GP de Malasia 2008

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
GP de Mónaco 2008

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Canadá 2008

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Brasil 2009

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
GP de Australia 2010

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Mónaco 2010

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Bélgica 2010

Foto de: XPB Images
Pruebas en Barcelona 2018 Williams

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Abu Dhabi 2010, un inesperado adiós

Foto de: XPB Images
Test para iniciar 2011 antes de la tragedia

Foto de: XPB Images
Frenazo y fin en su carrera

Foto de: XPB Images
¿Qué habría sido de su carrera?

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Años más tarde, Kubica reveló que había firmado un contrato con Ferrari para 2012. Habría sido compañero de su amigo Fernando Alonso, y habría estado en un equipo capaz de lograr victorias y luchar por el título. Queda la duda de saber qué habría sido de su trayectoria sin aquel accidente.
Vuelta a un F1 seis años después

Foto de: Renault F1
Segundo test

Foto de: Renault F1
Su test más real

Foto de: Sutton Motorsport Images
Al volante de un coche contemporáneo

Foto de: Sutton Motorsport Images
Con el #46 en el RS17 de Renault, Kubica fue cuarto en su regreso. Dio más de 140 vueltas y descubrió que le habían modificado el volante para adaptarse a sus condiciones. Dejó muy buena impresión y abrió de nuevo la posibilidad a un regreso en 2018.
El estado de su brazo

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Descartado por Renault, en los ojos de Williams

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Prueba con Williams

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Test oficial con Williams

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Tras dos jornadas privadas, al volante del Williams FW40 de 2017 Kubica disputó los test de final de temporada en Abu Dhabi. Williams le declaró "apto" para competir en Fórmula 1.
Completa el sueño... a medias

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Kubica logró volver a la Fórmula 1 en 2018, pero no como titular. Williams se decantó por Sirotkin y el polaco tuvo que conformarse con ser piloto reserva. "Fui demasiado sincero al hablar de mis limitaciones", lamentaba Robert.
Su rol de probador

Foto de: Sutton Motorsport Images
Vuelve a la Fórmula 1 a tiempo completo

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Artículo Anterior
Bottas ha podido "comer realmente" gracias a la nueva normativa de peso
Siguiente artículo
El punto por la vuelta rápida podría provocar riesgos de última hora

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de Australia |
Lugar | Circuito de Albert Park en Melbourne |
Pilotos | Robert Kubica , Daniel Ricciardo |
Equipos | Williams |
Autor | Andrew van Leeuwen |