Hulkenberg compara los F1 actuales con los coches anteriores
Tras disputar las primeras dos carreras de la temporada 2022 de F1 con Aston Martin, Hülkenberg habló sobre cómo han cambiado los actuales monoplazas.

Para Nico Hulkenberg fue una sorpresa total inaugurar la temporada 2022 al volante de uno de los Aston Martin. Si bien es cierto que no consiguió sumar puntos en Bahrein y Arabia Saudí, al menos se llevó los aplausos del paddock y de muchos aficionados tras ver sus buenas actuaciones sin ninguna preparación previa.
En algo más de una semana, la categoría aterrizará en Australia para llevar a cabo la tercera carrera de la campaña y, lo más probable, es que Sebastian Vettel regrese al cockpit de su coche, con Hulkenberg de vuelta a su puesto de piloto reserva y al estudio de ServusTV, donde hace de comentarista durante los fines de semana.
Sobre su experiencia fugaz con los nuevos monoplazas con efecto suelo, los cuales parecen haber conseguido sus principales objetivos, que eran mejorar el espectáculo en pista y cambiar el orden jerárquico de la parrilla, el germano se mostró encantando de haber tenido esta gran oportunidad.
"Fue genial estar de vuelta en la parrilla y sentir esa adrenalina antes de la carrera, esa tensión antes de la clasificación. Por supuesto, esos son momentos muy, muy intensos. [...] Cuando pienso lo que recordaré en unos meses, creo que tendré muy buenos y felices recuerdos de todo esto".
Pese a quedarse sin asiento a finales de la temporada 2019, el alemán pudo disputar dos carreras en 2020 y hasta ahora, otras dos en 2022. Gracias a ello, Hulkenberg ha podido comparar cuánto ha cambiado la nueva generación de monoplazas en comparación con los coches de las anteriores temporadas.
"Por supuesto que está en otra posición en cuanto a detalles, pero en general, estos coches todavía producen mucha, mucha carga aerodinámica, aunque sea de una manera diferente, así que no se nota tan distinto, porque la carga aerodinámica sigue siendo carga aerodinámica".
"Para mí, estos monoplazas ahora son más sólidos que antes, son como una roca y los neumáticos tampoco ceden, por lo que puedes conducir con el culo totalmente pegado al asfalto. Es simplemente complicado, esa diría que es la mayor diferencia para mí", concluyó.

Binotto ve a Leclerc capaz de ganar el título de la F1 2022
Así recortó tiempo Verstappen a Leclerc con el Virtual Safety Car de Yeda

Últimas noticias
Sauber quiere "dar lo mejor a Alfa Romeo" pese a los rumores de Audi
Frederic Vasseur asegura que Sauber se centra en "dar lo mejor a Alfa Romeo" pese a los rumores que que apuntan a una posible venta a Audi.
Masi, exdirector de carrera de la F1, encuentra un nuevo rol
El ex director de carrera de la Fórmula 1, Michael Masi, se convertirá en el nuevo presidente de la Comisión de Supercars de Australia.
Alonso: "Necesito destruir los puntos fuertes de los demás"
Fernando Alonso sigue demostrando su valía en la pista. El piloto español habló sobre su presente y explicó por qué cree que está a su mejor nivel en F1.
Wolff asegura que Hamilton nunca dudó de Mercedes en la F1
Toto Wolff asegura que el compromiso de Lewis Hamilton con Mercedes nunca ha flaqueó pese a los problemas al inicio de la temporada de la Fórmula 1 en 2022.