"No creo que haya alguien más inteligente que Alonso en un coche"
Damon Hill elogió la capacidad de Fernando Alonso para leer las carreras cuando está al volante de un coche de Fórmula 1 y dijo que no conocía a nadie tan inteligente.

Desde que debutó hace ya más de dos décadas, en el Gran Premio de Australia de 2001, Fernando Alonso se ha ganado el respeto de todos los pilotos y expertos de la máxima categoría del automovilismo, no solo como piloto, sino también por otras cualidades a destacar.
Más allá de sus dos campeonatos del mundo, que la gran mayoría afirma ser un número demasiado bajo en comparación con lo merecido, el asturiano se ha ganado la fama de ser muy inteligente cuando está al volante de un monoplaza, ya que en numerosas ocasiones ha demostrado ser realmente capaz de leer las carreras de una manera más efectiva que el propio muro de box.
En el pasado Gran Premio de Arabia Saudí, el ovetense pudo haber tenido otra oportunidad para demostrar esa capacidad al alcance de casi ningún otro piloto. Sin embargo, como apuntó él y recientemente reconoció el campeón de la temporada 1996, Damon Hill, la FIA no le dio la oportunidad.
En Bahrein, por una acción casi idéntica, Esteban Ocon recibió una penalización de 10 segundos en mitad de la carrera, lo que le dio margen de maniobra, pero Aston Martin y Alonso no recibieron la sanción hasta que no concluyó la carrera en Yeda, lo que dejó al bicampeón del mundo español sin opciones de contestar en pista.
En el podcast oficial de la Fórmula 1, Hill elogió a Alonso por esa capacidad de leer las carreras que, según él, no tiene ni ha tenido prácticamente ningún piloto más en toda la historia de la Fórmula 1: "Dijo que la decisión final se le podría haber comunicado mucho antes, durante la carrera, y entonces podría haber hecho algo al respecto".
"No creo que haya un tipo más inteligente que se haya subido a un coche de carreras que Fernando Alonso, quizás a excepción de Niki Lauda. Probablemente también me esté dejando a Jackie Stewart", continuó el británico.
"Es una persona que piensa mucho durante las carreras. Simplemente es... iba a decir que es una máquina, pero no es una máquina, es una persona, pero es algo tan increíble. Él siempre me impresiona con todo lo que hace", concluyó.
Por fortuna para el asturiano, la protesta formal de Aston Martin, con la aportación de hasta siete evidencias en las que una acción idéntica no se había penalizado de la misma forma, fue admitida por la FIA y finalmente le devolvieron el podio y un trofeo que George Russell y Mercedes ya se habían llevado para casa después de heredar momentáneamente esa tercera plaza del podio.
Mira la curiosa forma en la Russell y Mercedes devolvieron el trofeo a Alonso y Aston Martin

¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Vídeo: el divertido juego de los 5 segundos de los pilotos de F1
Horarios del GP de Australia de F1 2023 y cómo verlo, ¡a madrugar!
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.