Hamilton ve persecución contra Mercedes: "Luchamos cuesta arriba"
Lewis Hamilton cree que la FIA cambia las reglas con el objetivo de “mantener emocionante la carrera”. Consideran que le perjudicaron en el GP de Rusia.
Lewis Hamilton realizó dos ensayos de salida en un lugar no permitido en la vuelta de formación camino a la parrilla, yendo así en contra de lo que el director de carrera de la F1, Michael Masi, había dicho que estaba permitido.
Los comisarios decidieron imponerle una sanción de cinco segundos por cada violación, lo que obligó al hexacampeón del mundo a pasar 10 segundos más detenido en su pitstop.
El piloto de Mercedes acabó la carrera de Sochi tercero, lo que aprovechó su compañero Valtteri Bottas para lograr su segunda victoria de la temporada.
Hamilton dijo después de la carrera que los comisarios estaban "intentando frenarme", calificando de "ridícula" la penalización que recibió.
En la sanción inicial también recibió dos puntos de penalización en su superlicencia FIA, pero más tarde los comisarios dieron marcha atrás y se los quitaron.
Cuando se le preguntó si se sentía atacado por las sanciones que recibió, Hamilton explicó que no era contra él específicamente, sino que quienes logran dominar en la Fórmula 1 eran susceptibles a este tipo de castigos para intentar controlarlos.
"No creo necesariamente que sea algo contra mí", dijo Hamilton.
“Siempre que un equipo está al frente, probablemente la mayoría de rivales hagan un escrutinio mucho más riguroso”.
“Todo lo que tenemos en nuestro coche está siendo revisado dos o tres veces”.
“Se están cambiando las reglas, como las del motor, muchas cosas que se interponen en el camino y que supongo lo hacen para mantener emocionantes las carreras”.
“No sé si las reglas de lo que pasó en Rusia tuvieron algo que ver con esto, pero así lo siento".
“Es como si estuviéramos luchando cuesta arriba, pero está bien. Ya me he enfrentado a algunas adversidades antes”.
“Tenemos que seguir concentrados y seguir luchando y tratando de hacer un mejor trabajo y mantenernos alerta”.
Mercedes va camino de ganar su séptimo campeonato de constructores consecutivo en 2020, pero se ha enfrentado a una serie de cambios reglamentarios durante su época gloriosa.
Después de dominar con mano de hierro las nuevas reglas de motores híbridos V6 en 2014, el equipo tuvo que lidiar con una importante revisión aerodinámica para 2017, lo que permitió a Ferrari acercarse.
En 2019 llegó un cambio menor en las reglas aerodinámicas, nuevamente diseñado aparentemente para recortar la ventaja de Mercedes. En los últimos tiempos también se han discutido cambios adicionales como carreras de parrilla invertida en lugar de la clasificación.
Los dos puntos de penalización de Hamilton fueron finalmente reemplazados por una multa de 25.000 euros a Mercedes, después de que los comisarios acordaran que el piloto solo había actuado según una instrucción del equipo.
La F1 registró récord de positivos en COVID-19 antes del GP de Rusia
Cómo se fraguó la acción polémica y sancionada de Hamilton
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.