Grosjean da la bienvenida a la libertad de peso en F1: "Es más sano"
Romain Grosjean cree que quizás se ha pasado al ganar peso gracias a la nueva normativa de la F1 2019 al respecto, pero deja claro que es algo positivo.

En un movimiento para equilibrar el campo de juego entre los pilotos más pequeños y los más grandes, la F1 ha cambiado la forma en que se calcula el peso mínimo del coche y el piloto.
Desde el inicio de esta temporada, cualquiera que pese menos de 80 kg tendrá que añadir un lastre en la zona de la cabina de su automóvil para llegar a esa cifra.
El cambio significa que los pilotos ya no tendrán que ser tan estrictos con sus dietas y también podrán acumular un poco más de masa muscular, porque esto ya no les pondrá en desventaja frente a rivales más ligeros.
Hablando sobre el impacto de los cambios, Grosjean bromeó: “¡Sí, es posible que lo haya exagerado!".
"He medido 1,80 m y pesado 69 kg durante aproximadamente seis o siete años, ¡y creo que ahora con la libertad me he pasado un poco! Así que estoy volviendo a la dieta. Fue muy divertido".
"Pero, es genial. Es mucho mejor en términos de salud y forma física. Puedes ver que te estás volviendo mejor y más fuerte, pero aún no puedes ser un culturista, obviamente".
Más de la F1 2019:
"He ganado un buen montón de músculos. Solo necesito sudar un poco antes de la primera carrera, pero vamos a estar bien. Creo que la normativa es un buen paso en la dirección correcta, y es mucho mejor vivir de esta manera".
El compañero de Grosjean en Haas, Kevin Magnussen, también ha recibido con agrado los cambios, a pesar de que dice que nunca ha sufrido particularmente para mantener el peso bajo.
"No sumas 10 kg de músculo en los dos meses que hemos tenido a menos que lo hagas de la manera incorrecta", explicó el danés. "Creo que he ganado músculo, pero estamos hablando de un kilo o dos respecto a la temporada pasada. Eso no es algo que puedas ver de manera evidente. No espero que nadie venga y se parezca al [Increíble] Hulk".
Al preguntarle si marcará una diferencia en las carreras, Magnussen dijo: "Eso espero. He realizado una preparación que no hice el año pasado y la intensidad ha sido mucho más elevada. Me siento más en forma y esa es una buena sensación. Espero poder subir al coche y ver los resultados del trabajo que he realizado en los últimos meses".
"No soy uno de los hombres más altos, así que nunca he estado en una situación como las que hemos escuchado a otros pilotos, que tenían que pasar hambre durante meses porque el equipo hizo un nuevo fondo plano que pesaba un poco más. He tenido suerte en ese sentido".
Galería de los 25 pilotos con más carreras en Fórmula 1 sin victoria (¡y sus equipos, que es importante!):
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las fotos o su información)
28. Stefan Johansson (79 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Ferrari
McLaren
Ligier
Onyx
Spirit
Tyrrell
Toleman
Footwork
27. Vitantonio Liuzzi (80 Grandes Premios)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
Toro Rosso
Force India
HRT
Red Bull
26. Marc Surer (81 Grandes Premios)

Foto de: Jean-Philippe Legrand
Arrows
Brabham
ATS
Ensign
Theodore
25. Carlos Sainz (81 Grandes Premios)

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Equipos:
Toro Rosso
Renault
24. Kevin Magnussen (81 Grandes Premios)

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Equipos:
McLaren
Renault
Haas
23. Jonathan Palmer (83 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Tyrrell
Zakspeed
Ram
Williams
22. Takuma Sato (90 Grandes Premios)

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Super Aguri
BAR
Jordan
21. Timo Glock (91 Grandes Premios)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Virgin
Toyota
Marussia
Jordan
20. Ivan Capelli (93 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
March
Leyton House
Ferrari
Tyrrell
AGS
Jordan
19. Ukyo Katayama (95 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Equipos:
Tyrrell
Minardi
Venturi
18. Chris Amon (96 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Ferrari
Matra
March
Lotus
Ensign
Lola
Tecno
BRM
Cooper
Tyrrell
Amon
17. Marcus Ericsson (97 Grandes Premios)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Caterham
Sauber
16. Pedro Diniz (98 Grandes Premios)

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Arrows
Sauber
Fortu
Ligier
15. Pedro de la Rosa (105 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Arrows
Jaguar
HRT
BMW Sauber
McLaren
Sauber
14. Jos Verstappen (107 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Arrows
Tyrrell
Minardi
Footwork
Benetton
Stewart
Simtek
13. Philippe Alliot (109 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Lola
RAM
Ligier
Larrousse
McLaren
12. Mika Salo (110 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Tyrrell
Toyota
Arrows
Sauber
Ferrari
BAR
Lotus
11. Pierluigi Martini (118 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Minardi
Dallara
10. Adrian Sutil (128 Grandes Premios)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
Midland
Spyker
Sauber
Force India
9. Eddie Cheever dentro del coche (132 Grandes Premios)

Foto de: Giorgio Piola
Arrows
Alfa Romeo
Renault
Tyrrell
Ligier
Osella
Hesketh
Lola
Theodore
8. Jean-Pierre Jarier (134 Grandes Premios)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Shadow
Tyrrell
Osella
Ligier
March
Penske
ATS
Lotus
7. Romain Grosjean (143 Grandes Premios)

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Lotus
Haas
Renault
6. Derek Warwick (146 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Arrows
Renault
Toleman
Lotus
Footwork
Brabham
5. Sergio Pérez (155 Grandes Premios)

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
McLaren
Sauber
Force India
4. Nico Hulkenberg (156 Grandes Premios)

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Force India
Renault
Williams
Sauber
3. Martin Brundle (158 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Tyrrell
Brabham
Ligier
Zakspeed
Benetton
McLaren
Jordan
Williams
2. Nick Heidfeld (183 Grandes Premios)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
BMW Sauber
Sauber
Jordan
Prost
Williams
Renault
1. Andrea de Cesaris (208 Grandes Premios)

Foto de: LAT Images
Alfa Romeo
Tyrrell
Dallara
Ligier
Jordan
Brabham
Rial
Minardi
McLaren
Sauber

Artículo Anterior
Toro Rosso desvela la vestimenta de sus pilotos antes de la presentación
Siguiente artículo
Leclerc puede llevar a Vettel a alcanzar "otro nivel", dice Horner

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Romain Grosjean , Kevin Magnussen |
Equipos | Haas F1 Team |
Autor | Jonathan Noble |