Fotos: las novedades técnicas de los F1 en el GP de Australia 2023
Únete a nosotros en el repaso técnico de todas las novedades que los equipos incluyeron en sus monoplazas para el Gran Premio de Australia 2023 de Fórmula 1.


Mientras el RB19 de Red Bull se prepara para la acción, podemos ver el conjunto del freno delantero en diferentes fases de su construcción, con el carenado de la pinza del freno instalado en el freno izquierdo del coche, mientras que a la derecha está al desnudo. También se puede apreciar que el carenado tampoco tiene la parte central cerrada, lo que es una posibilidad en caso de que el equipo desee alterar la forma en la que el calor se transfiere entre los distintos puntos del tambor de freno.
Las pequeñas aletas del tubo de refrigeración también se pueden ver en las pinzas expuestas, junto con las entradas centrales más grandes que la escudería ha empleado para 2023 para permitir el paso del calor emitido por el disco de freno a través de la pinza.

El conjunto de freno delantero del Alfa Romeo C43, sin la cubierta del tambor instalada, nos deja ver la diferente configuración de la disposición, con una pinza montada hacia atrás, lo que a su vez hace que el carenado del disco de freno envuelva a la parte delantera.
También se aprecia que el monoplaza suizo ha incrementado la longitud del morro para el Gran Premio de Australia, con la punta ahora llegando hasta el borde de ataque del plano principal, en lugar de quedarse detrás de él en el segundo elemento. Como consecuencia, se han hecho modificaciones en el alerón delantero para acomodar dicho cambio.

Detalle técnico del Williams FW45
Williams es otro equipo que luce el diseño de aleta tubular en su pinza de freno delantera, aunque solo está presente en la parte anterior y posterior de la pinza, con aletas horizontales en la sección central.

Detalle técnico del Williams FW45
El conjunto del freno delantero del FW45, ahora con los carenados colocados que envuelven a la pinza y el disco, es muy similar al diseño utilizado por Red Bull en 2022.

Detalle técnico del Ferrari SF-23
La pinza de Ferrari se alimenta de aire frío mediante dos canales, uno a cada lado del carenado, mientras que las entradas de la sección central de la pinza y el carenado permiten que el calor expulsado por el disco pase a través del conjunto. El SF-23 también tiene un disco de carenado este año, que no se muestra en la imagen, aunque nos permite ver el patrón de perforación en forma de X del disco.

Detalle técnico del AlphaTauri AT04
La disposición del freno delantero del AlphaTauri difiere en la forma en que la pinza se alimenta de aire frío mediante los tubos que cruzan la cara del disco, y luego se dirigen hacia el carenado que lo envuelve. También tiene un carenado de disco, aunque este es más alto debido a las otras características.

Detalle trasero del Mercedes W14
La imagen nos permite ver debajo del Mercedes W14, con el embalaje de la unidad de potencia. Se puede apreciar cómo el tubo de escape principal pasa por encima del brazo de la suspensión trasera y la posición del montaje del tirante del suelo, que se cruza con la carrocería.

Detalle técnico del AlphaTauri AT04
Mientras el AT04 se prepara para salir a la pista, podemos ver los detalles del freno, el conjunto de la dirección y la suspensión delantera de los de Faenza.

Detalle técnico del Alfa Romeo C43
La compleja interacción de los flaps y el endplate del alerón delantero del Alfa Romeo C43, con los dos elementos más retrasados invertidos hacia fuera y un trozo de la parte inferior del endplate se ha suprimido por completo para favorecer un mayor efecto outwash.

Detalle técnico del McLaren MCL60
Los alerones del McLaren MCL60 también están invertidos hacia fuera para favorecer el efecto outwash, pero, sin la sección recortada en la parte inferior trasera del endplate, es probable que genere menos que otros de sus rivales.

Detalle técnico del Mercedes F1 W14
La solución de Mercedes para Australia, que también intenta recuperar parte del efecto outwash que la normativa pretendía reducir, incluye un recorte en la sección trasera inferior del endplate, con aletas separadas y dos aletines.

Detalle técnico del Ferrari SF-23
Ferrari ha adaptado rápidamente su diseño tras haber visto los intentos del resto por recuperar el efecto outwash, con un pequeño corte realizado en la esquina inferior trasera del endplate.

Detalle técnico del Red Bull Racing RB19
Una imagen desde arriba del alerón delantero del RB19 nos deja ver la curvatura de esa zona y la protuberancia que se añade al borde interior del diveplane.

Detalle técnico del Ferrari SF-23
Aquí podemos ver la parte inferior del alerón delantero y el morro del Ferrari, y se muestra hasta qué punto ha reducido la normativa la complejidad de las superficies respecto a la anterior generación, con un ajuste exterior del alerón muy similar en la sección de debajo.

Detalle técnico del Mercedes F1 W14
En Mercedes hemos podido ver algunos de los elementos de la suspensión del W14, incluyendo la disposición de muelles Belleville empleada con una amortiguación de oscilación.

Detalle técnico del Mercedes F1 W14
Sin el DRS, podemos ver el mecanismo utilizado para desplegar la aleta superior del alerón trasero del Mercedes W14.

Detalle técnico del McLaren MCL60
Algo parecido, pero esta vez con el mecanismo del alerón móvil del McLaren MCL60, debido a que la cubierta no está en su lugar.

Detalle técnico del Ferrari SF-23
Aquí podemos ver el alerón delantero del SF-23 y se ve hasta qué punto las aletas del soporte separador de las ranuras están inclinadas hacia fuera para ayudar a dirigir el flujo a través y alrededor del neumático delantero.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
El motivo de una bandera roja y que mantiene alerta al GP de Australia
Alonso lidera una FP2 de Australia afectada por la lluvia
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.