El fracaso del GP de Australia deja a Ferrari confundido
Ferrari todavía no entiende por qué su rendimiento en los test se tradujo en un flojo GP de Australia, donde sufrieron con las Pirelli y el equilibrio.

Melbourne (Australia).- El equipo italiano fue considerado el favorito después de dos semanas de pretemporada en España, donde su rival Mercedes no llegó a contar con un coche muy actualizado hasta el último día.
Sin embargo, Ferrari comenzó el fin de semana en Melbourne con el pie izquierdo en los libres del viernes, quedó 0,7 segundos de Mercedes en la clasificación y su primer coche terminó cuarto en carrera, casi un minuto por detrás del ganador, Valtteri Bottas.
A la pregunta de Motorsport.com sobre el transcurso del fin de semana y qué puede explicar sus problemas, el director del equipo Ferrari, Mattia Binotto, respondió: "Creo que tienes razón, no es lo que esperábamos. Las pruebas de invierno fueron ciertamente diferentes. Desde los FP1 el viernes nunca encontramos el equilibrio correcto en el coche y tuvimos problemas con los neumáticos".
"Intentamos diferentes enfoques de configuración durante el fin de semana, pero debo decir que nunca llegamos a la conclusión con el equilibrio correcto".
Te puede interesar:
"[El equipo] no estaba contento en la clasificación, y cuando estás en un parque cerrado [condiciones sin cambios permitidos antes de la carrera] eso es lo que hay. El rendimiento simplemente refleja lo que tuvimos en la clasificación también".
"No encontramos el equilibrio adecuado. Nos faltaba agarre. ¿Lo entendemos ahora? Probablemente no. Es algo que necesitamos revisar, analizar todos los datos e intentar evaluar lo que sucedió".
Sebastian Vettel y su nuevo compañero, Charles Leclerc, describieron al coche como ágil, sensible y fácil de pilotar hace unas semanas, pero el circuito urbano de Albert Park, en Melbourne, es un reto muy diferente al de Barcelona.
Es un trazado de menor agarre, más lento y con más baches, mientras que las temperaturas ambientales y de la pista más altas dan una importancia extra a la preparación y la gestión de los neumáticos a lo largo de una vuelta y durante los relevos.
La vuelta también comienza con una rápida curva derecha-izquierda que requiere que el piloto tenga confianza en el coche, algo que Vettel dijo que le faltó todo el fin de semana. Este fin de semana se pareció al inicio de la temporada 2018, donde Ferrari y Vettel ganaron debido a la buena fortuna del coche de seguridad después de haber sido derrotados en la clasificación.
Después de eso, Vettel se clasificó en la pole en Bahrein y ganó de nuevo, ya que Ferrari tuvo con el coche más rápido en la primera parte de la temporada. Sin embargo, Vettel desestimó la comparación, alegando que la lucha del año pasado en Australia se debió a una parte posterior movida, que obligó a Ferrari a ajustar el subviraje en el monoplaza.
Promoción:
Dijo que Ferrari implementó entonces mejoras para Bahrein, lo que produjo el cambio.
"El problema no tiene nada que ver con lo que vimos el año pasado", dijo. "Aún el coche [de 2019], todos los números y así sucesivamente, tienen sentido. Claramente, nos estamos perdiendo algo. En este momento no tenemos una respuesta, pero estoy seguro de que encontraremos algo".
"Sabemos que el coche es mejor de lo que hemos visto, no solo el domingo, sino todo el fin de semana".
Los ganadores del GP de Australia de F1 en Melbourne
1996: Damon Hill, Williams-Renault FW18

Foto de: LAT Images
1996: 1. Damon Hill, 2. Jacques Villeneuve, 3. Eddie Irvine

Foto de: LAT Images
1997: David Coulthard, McLaren-Mercedes MP4/12

Foto de: LAT Images
1997: 1. David Coulthard, 2. Michael Schumacher, 3. Mika Häkkinen

Foto de: LAT Images
1998: Mika Häkkinen, McLaren-Mercedes MP4/13

Foto de: LAT Images
1998: 1. Mika Häkkinen, 2. David Coulthard, 3. Heinz-Harald Frentzen

Foto de: LAT Images
1999: Eddie Irvine, Ferrari F399

Foto de: LAT Images
1999: 1. Eddie Irvine, 2. Heinz-Harald Frentzen, 3. Ralf Schumacher

Foto de: LAT Images
2000: Michael Schumacher, Ferrari F1-2000

Foto de: LAT Images
2000: 1. Michael Schumacher, 2. Rubens Barrichello, 3. Ralf Schumacher

Foto de: LAT Images
2001: Michael Schumacher, Ferrari F2001

Foto de: Ferrari Media Center
2001: 1. Michael Schumacher, 2. David Coulthard, 3. Rubens Barrichello

Foto de: Ferrari Media Center
2002: Michael Schumacher, Ferrari F2001

Foto de: Ferrari Media Center
2002: 1. Michael Schumacher, 2. Juan Pablo Montoya, 3. Kimi Räikkönen

Foto de: Ferrari Media Center
2003: David Coulthard, McLaren-Mercedes MP4-17D

Foto de: DaimlerChrysler
2003: 1. David Coulthard, 2. Juan Pablo Montoya, 3. Kimi Räikkönen

Foto de: Sutton Motorsport Images
2004: Michael Schumacher, Ferrari F2004

Foto de: Ferrari Media Center
2004: 1. Michael Schumacher, 2. Rubens Barrichello, 3. Fernando Alonso

Foto de: Ferrari Media Center
2005: Giancarlo Fisichella, Renault R25

Foto de: Lorenzo Bellanca / Motorsport Images
2005: 1. Giancarlo Fisichella, 2. Rubens Barrichello, 3. Fernando Alonso

Foto de: Lorenzo Bellanca / Motorsport Images
2006: Fernando Alonso, Renault R26

Foto de: LAT Images
2006: 1. Fernando Alonso, 2. Kimi Raikkonen, 3. Ralf Schumacher

Foto de: Sutton Motorsport Images
2007: Kimi Raikkonen, Ferrari F2007

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
2007: 1. Kimi Raikkonen, 2. Fernando Alonso, 3. Lewis Hamilton

Foto de: Sutton Motorsport Images
2008: Lewis Hamilton, McLaren Mercedes MP4/23

Foto de: Sutton Motorsport Images
2008: 1. Lewis Hamilton, 2. Nick Heidfeld, 3. Nico Rosberg

Foto de: Sutton Motorsport Images
2009: Jenson Button, Brawn-Mercedes BGP 001

Foto de: Sutton Motorsport Images
2009: 1. Jenson Button, 2. Rubens Barrichello, 3. Jarno Trulli

Foto de: Sutton Motorsport Images
2010: 1. Jenson Button, 2. Robert Kubica, 3. Felipe Massa

Foto de: Sutton Motorsport Images
2010: Jenson Button, McLaren-Mercedes MP4-25

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
2011: Sebastian Vettel, Red Bull-Renault RB7

2011: 1. Sebastian Vettel, 2. Lewis Hamilton, 3. Vitaly Petrov

Foto de: Sutton Motorsport Images
2012: Jenson Button, McLaren-Mercedes MP4-27

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
2012: 1. Jenson Button, 2. Sebastian Vettel, 3. Lewis Hamilton

Foto de: Sutton Motorsport Images
2013: Kimi Räikkönen, Lotus-Renault E21

Foto de: Sutton Motorsport Images
2013: 1. Kimi Räikkönen, 2. Fernando Alonso, 3. Sebastian Vettel

Foto de: Sutton Motorsport Images
2014: Nico Rosberg, Mercedes F1 W05 Hybrid

Foto de: Sutton Motorsport Images
2014: 1. Nico Rosberg, 2. Kevin Magnussen, 3. Jenson Button

Foto de: Sutton Motorsport Images
2015: Lewis Hamilton, Mercedes F1 W06 Hybrid

Foto de: Sutton Motorsport Images
2015: 1. Lewis Hamilton, 2. Nico Rosberg, 3. Sebastian Vettel

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
2016: Nico Rosberg, Mercedes F1 W07 Hybrid

Foto de: Mercedes AMG
2016: 1. Nico Rosberg, 2. Lewis Hamilton, 3. Sebastian Vettel

Foto de: Ferrari
2017: Sebastian Vettel, Ferrari SF70H

Foto de: LAT Images
2017: 1. Sebastian Vettel, 2. Lewis Hamilton, 3. Valtteri Bottas

Foto de: LAT Images
2018: Sebastian Vettel, Ferrari SF71H

Foto de: Sutton Motorsport Images
2018: 1. Sebastian Vettel, 2. Lewis Hamilton, 3. Kimi Raikkonen

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
2019: Valtteri Bottas, Mercedes AMG W10

Foto de: Dirk Klynsmith / Motorsport Images
2019: 1. Valtteri Bottas, 2. Lewis Hamilton, 3. Max Verstappen

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Artículo Anterior
Honda, aliviado tras el podio pero aún detrás de Mercedes y Ferrari
Siguiente artículo
El semáforo del GP de Australia 2019

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de Australia |
Lugar | Circuito de Albert Park en Melbourne |
Equipos | Ferrari |
Autor | Scott Mitchell |