La fiebre por las carreras nocturnas de la F1
La Fórmula 1 albergará seis carreras nocturnas en la temporada 2023, lo que supone todo un récord y constituye un cuarto del total de los grandes premios.

La fiebre por la Fórmula 1 comenzó hace un tiempo, cuando sus números, tanto en espectadores que seguían las carreras por la televisión como en ingresos económicos, crecieron exponencialmente. Con el desarrollo del Gran Circo se ha podido ver una clara tendencia en los lugares de celebración de las pruebas y, sobre todo, de los horarios.
Con el objetivo de conseguir una mayor audiencia, la máxima categoría del automovilismo trató de cuadrar las competiciones con momentos en los que los aficionados estuvieran atentos a las pantallas, y así fue cómo muchas citas cambiaron su habitual hora de inicio.
Sin embargo, en plena expansión de la Fórmula 1, los directivos y responsables optan por visitar cada vez más nuevos sitios inexplorados para comprobar su capacidad de crecimiento de mercado, y aunque no es nada nuevo, se observa otra dinámica, la de las carreras al anochecer.
El Gran Circo anunció su calendario oficial de la temporada 2023 a mediados de septiembre y, como era de esperar, se incluyeron los grandes premios de Qatar y Las Vegas, ambas con un horario nocturno, incluso en sábado, como sucederá en el país norteamericano.
En el año 2008, la Fórmula 1 celebró su primera cita bajo la luz artificial de los focos en Singapur, en un día protagonizado por el Crashgate y la victoria de Fernando Alonso, y tan solo un curso después también se disputaba en Abu Dhabi la segunda prueba con la luna en lo más alto del cielo.
A partir de ahí, y hasta el 2014, fueron las únicas carreras de noche, pero con motivo del décimo aniversario del Gran Premio de Bahrein, todas aquellas visitas al circuito de Sakhir se celebrarían de esa forma. Así fue durante seis temporadas, cuando las tres citas se mantuvieron de manera inamovible, incluso algunas de ellas decidieron al campeón, como en 2014 y 2016, pero aún faltaban más por llegar.
En 2020, debido a la pandemia, viajar a países asiáticos era casi imposible, por lo que Singapur se cayó del calendario, pero en su lugar se incluyó una segunda carrera en la pista de Bahrein para que la configuración similar a un óvalo albergara el Gran Premio de Sakhir una sola semana después de la prueba programada inicialmente.
Una campaña más tarde, el Marina Bay tampoco regresó, y la carrera alternativa en Bahrein tampoco se celebró, pero se añadieron Qatar y Arabia Saudí, dos fines de semana casi al final del año que decantaron gran parte del título entre Lewis Hamilton y Max Verstappen.
En la temporada 2022, volvió Singapur, pero se fue Qatar, ya que fue un parche que la Fórmula 1 puso a un curso aún afectado por la COVID-19, aunque, sin duda, el año con más carreras nocturnas está aún por llegar.
Para el 2023, serán hasta seis los grandes premios de noche, lo que es un récord para el Gran Circo, que ha pasado en apenas 12 temporadas de solo ver a los monoplazas con la luz del sol a tener una cuarta parte de su campeonato bajo la luna.
Temporada | Número de carreras nocturnas | Grandes premios |
2008 | 1 | Singapur |
2009 | 2 | Singapur y Abu Dhabi |
2010 | 2 | Singapur y Abu Dhabi |
2011 | 2 | Singapur y Abu Dhabi |
2012 | 2 | Singapur y Abu Dhabi |
2013 | 2 | Singapur y Abu Dhabi |
2014 | 3 | Bahrein, Singapur y Abu Dhabi |
2015 | 3 | Bahrein, Singapur y Abu Dhabi |
2016 | 3 | Bahrein, Singapur y Abu Dhabi |
2017 | 3 | Bahrein, Singapur y Abu Dhabi |
2018 | 3 | Bahrein, Singapur y Abu Dhabi |
2019 | 3 | Bahrein, Singapur y Abu Dhabi |
2020 | 3 | Bahrein, Sakhir y Abu Dhabi |
2021 | 4 | Bahrein, Qatar, Arabia Saudí y Abu Dhabi |
2022 | 4 | Bahrein, Arabia Saudí, Singapur y Abu Dhabi |
2023 | 6 | Bahrein, Arabia Saudí, Singapur, Qatar, Las Vegas y Abu Dhabi |

¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Montezemolo sobre Binotto: "Dirigir a Ferrari es una historia diferente"
Mercedes espera luchar con Red Bull y Ferrari en el GP de Singapur
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.