La FIA explica por qué tardó en tomar la decisión sobre Verstappen
La larga espera para saber si Max Verstappen mantenía su victoria en el GP de Austria fue el resultado de varios factores, dice el director de carrera de la F1.

Verstappen batió a Charles Leclerc para ganar la carrera en el Red Bull Ring, pero el adelantamiento fue objeto de investigación, ya que los dos pilotos se tocaron y Leclerc se salió ligeramente de la pista.
La decisión de no tomar ninguna otra medida se comunicó a las 19.47 hora local, más de tres horas después de finalizada la carrera.
Cuando Motorsport.com le pidió que explicara por qué llevó tanto tiempo tomar la decisión, Michael Masi, director de carrera de la F1, dijo que el incidente se produjo cuando faltaban solo tres vueltas, lo que le dio poco tiempo para actuar antes del final de la carrera.
"Lo principal es que no nos pusimos en marcha [con la reunión de los comisarios] hasta las 18.00, [debido a] los diversos compromisos de los medios de comunicación, el corralito [de televisión] y la rueda de prensa posterior a la carrera", dijo Masi. “La audiencia en sí, más o menos, fue de aproximadamente una hora con todas las partes involucradas".
“Los comisarios deliberaron, analizaron otros casos, precedentes y hablaron entre ellos".
La polémica:
"Entonces redactas la decisión y luego tienes que asegurarte de que no haya errores tipográficos ni nada mal en ella, y así sucesivamente. Luego convocas a los equipos de nuevo, entregándoles la decisión".
"El tiempo vuela mucho más cuando estás sentado fuera, como todos nosotros, que cuando estás dentro de la sala. Así que solo fueron esas cosas, estaban valorando absolutamente todo".
La decisión siguió a las otras dos controvertidas de las dos carreras anteriores en Francia y Canadá. En Francia, Daniel Ricciardo recibió una penalización de tiempo que lo dejó fuera de los puntos casi tres horas después de que terminase la carrera.
La decisión de castigar a Sebastian Vettel en Canadá se tomó durante la carrera y, por lo tanto, aunque cruzó la línea primero, Lewis Hamilton heredó la victoria de inmediato y el resultado estuvo claro.
Cuando se le preguntó si se podría cambiar algo para evitar que el ganador cambiara más allá del final de la carrera, Masi admitió que fue "difícil" y señaló que algún problema que se descubra en la verificación posterior a la carrera –que lleva a la descalificación– también puede cambiar la identidad del ganador.
"Quieres que se tome la decisión correcta, teniendo en cuenta todas las circunstancias y todos los factores que existen, y que utilicemos toda la información que haya disponible", agregó.
Masi también sugirió que no era correcto establecer comparaciones con las velocidades de toma de decisiones de otros deportes.
"Es solo uno de esos matices en este deporte", dijo. "No podemos soplar un silbato y pararlo todo, tomar una decisión y seguir jugando".
"Intentamos siempre que sea posible que el podio sea el de verdad, pero cuando se trata de las últimas dos o tres vueltas de la carrera, lo complica bastante".
"Si hubiera ocurrido algo en la tercera vuelta, habría pensado que si los comisarios creyeran que tenían todo, habrían tomado una decisión y habríamos seguido jugando".
Las 30 pole position más rápidas de la F1
30º: Lewis Hamilton, Mercedes F1 W07 Hybrid, Spielberg 2016. Tiempo: 1:07.922

Foto de: Mercedes AMG
29º Michael Schumacher, Ferrari F2003-GA, Spielberg 2003. Tiempo: 1:07.908 *

Foto de: LAT Images
28º Alain Prost, McLaren MP4/4, Le Castellet 1988. Tiempo: 1:07.589

Foto de: LAT Images
27º Nigel Mansell, Ferrari 641, Silverstone 1990. Tiempo: 1:07.428

Foto de: LAT Images
26º Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W09, Interlagos 2018. Tiempo: 1:07.281

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
25º Alain Prost, McLaren MP4/5, Le Castellet 1989. Tiempo: 1:07.203

Foto de: LAT Images
24º Jean-Pierre Jabouille, Renault RS10, Dijon 1979. Tiempo: 1:07.190

Foto de: LAT Images
23º: Ayrton Senna, Lotus 97T, Brands Hatch 1985. Tiempo: 1:07.169

Foto de: Sutton Motorsport Images
22º Nelson Piquet, Williams FW11B, Silverstone 1987: Tiempo: 1:07.110

Foto de: LAT Images
21º Nelson Piquet, Williams FW11, Brands Hatch 1986. Tiempo: 1:06.961

Foto de: Sutton Motorsport Images
20º Patrick Tambay, Ferrari 126C3, Kyalami 1983. Tiempo: 1:06.554

Foto de: LAT Images
19º Ayrton Senna, Lotus 98T, Le Castellet 1986. Tiempo: 1:06.526

Foto de: LAT Images
18º Nigel Mansell, Williams FW11B, Le Castellet 1987. Tiempo: 1:06.454

Foto de: LAT Images
17º Alain Prost, Renault RE30B, Kyalami 1982. Tiempo: 1:06.351

Foto de: LAT Images
16º Lewis Hamilton, Mercedes F1 W07 Hybrid, Spielberg 2016. Tiempo: 1:06.228 *

Foto de: Mercedes AMG
15º René Arnoux, Renault RE30, Dijon 1981. Tiempo: 1:05.950

Foto de: LAT Images
14º Keke Rosberg, Williams FW10, Silverstone 1985. Tiempo: 1:05.591

Foto de: LAT Images
13º Graham Hill, Lotus 49, Watkins Glen 1967. Tiempo: 1:05.480

Foto de: LAT Images
12º Nelson Piquet, Brabham BT53, Kyalami 1984. Tiempo: 1:04.871

Foto de: LAT Images
11º Nigel Mansell, Ferrari 641, Le Castellet 1990. Tiempo: 1:04.402

Foto de: Sutton Motorsport Images
10º Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1 F1 W08, Spielberg 2017. Tiempo: 1:04.251

Foto de: Sutton Motorsport Images
9º Mario Andretti, Lotus 49B, Watkins Glen 1968. Tiempo: 1:04.200

Foto de: LAT Images
8º Jochen Rindt, Lotus 49B, Watkins Glen 1969. Tiempo: 1:03.620

Foto de: LAT Images
7º Valtteri Bottas, Mercedes-AMG F1 W09, Spielberg 2018. Tiempo: 1:03.130

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
6º Jacky Ickx, Ferrari 312B, Watkins Glen 1970. Tiempo: 1:03.070

Foto de: Sutton Motorsport Images
5º Charles Leclerc, Ferrari SF90, Spielberg 2019. Tiempo: 1:03.003

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
4º Nigel Mansell, Williams FW10, Kyalami 1985. Tiempo: 1:02.366

Foto de: LAT Images
3º Patrick Tambay, Renault RE50, Dijon 1984. Tiempo: 1:02.200

Foto de: Sutton Motorsport Images
2º Alain Prost, Renault RE30B, Dijon 1982. Tiempo: 1:01.380

Foto de: Sutton Motorsport Images
1º Niki Lauda, Ferrari 312B3, Dijon 1974. Tiempo: 58.790

Foto de: Sutton Motorsport Images

Artículo Anterior
Ferrari no apelará el "equivocado" veredicto sobre Verstappen
Siguiente artículo
Los lectores de Motorsport.com creen que Verstappen mereció sanción

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de Austria |
Lugar | Red Bull Ring |
Pilotos | Max Verstappen |
Equipos | Red Bull Racing |
Autor | Scott Mitchell |