Ferrari tiene respuestas "significativas" a sus problemas de desarrollo
Ferrari cree que la clave para mejorar su coche está en hacer que su túnel de viento sea más representativo de las condiciones de la vida real.

El director del equipo, Mattia Binotto, espera mejoras en el desarrollo del SF90 después de que las actualizaciones que Ferrari ha puesto en pista no dieran el resultado esperado.
El equipo italiano abandonó el nuevo fondo plano que probó en los libres del Gran Premio de Francia y realizó más pruebas en Austria para saber por qué no habían rendido como pretendían.
Sebastian Vettel dijo antes del Gran Premio de Gran Bretaña de este fin de semana que el equipo ahora tenía "claridad" sobre sus dudas de desarrollo.
Cuando Motorsport.com le preguntó por ese progreso, Mattia Binotto, explicó: "En Austria hicimos algunas mediciones, tratamos de entender el problema, tratamos de entender qué es lo que está mal con el fondo plano".
“Tenemos respuestas importantes y significativas de lo que probamos. Así que ahora, al menos, entendimos por qué no funcionó, y en adelante obviamente necesitamos progresar y mejorar".
"No hay nada nuevo aquí en Silverstone, todavía llevamos el fondo plano [antiguo] que teníamos en Paul Ricard y en Austria".
Binotto negó los rumores de que Ferrari ha sufrido un problema de correlación entre el túnel de viento y la pista. Reiteró en Silverstone que "es incorrecto hablar de una falta de correlación", aunque lo que ha sufrido realmente Ferrari es más o menos eso.
Motorsport.com quiso que explicara lo que han descubierto y de qué se trata si no son problemas de correlación. Y Binotto contestó: "Creo que solo puedo deciros que en condiciones específicas, es cierto que en pista no vimos lo que esperábamos del túnel de viento".
"Por lo tanto, hay que abordar las situaciones límite, para asegurarnos de que sea más representativo en todas las condiciones".
También puedes leer:
Los valores que Ferrari tuvo en algunos puntos durante su proceso de desarrollo fueron inexactos, aunque no está claro si eso se debe a los aportes propios de Ferrari o a las herramientas que utiliza para realizar su trabajo y análisis.
Binotto sonrió ante una pregunta de Motorsport.com sobre si eran las herramientas de Ferrari o la manera de utilizarlas, y solo dijo que "eso son demasiados detalles".
Sin embargo, su referencia anterior a los "valores frontera" sugiere que el problema podría estar relacionado con la fiabilidad de su desarrollo de CFD, que se basa en los inputs físicos del mundo real para producir un análisis preciso.
En Francia, Ferrari introdujo con éxito endplates y en Austria acondicionadores de flujo en el alerón delantero, y también ha realizado un cambio aerodinámico menor en la carrera de este fin de semana, alterando ligeramente el diseño de la cubierta del motor.
Binotto dijo que Ferrari, que busca una mayor carga aerodinámica con más cambios, pretenderá seguir un "desarrollo continuo" en lugar de esperar e introducir un paquete grande de actualizaciones.
"Después de Barcelona, probablemente fue nuestro rendimiento más débil en general hasta el momento, introdujimos varios cambios y modificaciones al coche", dijo. "No es que dejásemos nuestro coche en España y vaya a haber otra actualización grande más adelante. El coche ya ha mejorado y se ha ido desarrollando”.
Galería: detalle de los coches de F1 para Gran Bretaña
El RB15 de Red Bull en homenaje a James Bond para el GP de Gran Bretaña 2019

Foto de: Red Bull Content Pool
Detalle lateral del Williams FW42

Foto de: Giorgio Piola
Williams FW42

Foto de: Giorgio Piola
Williams FW42

Foto de: Giorgio Piola
Detalle trasero del Williams FW42

Foto de: Giorgio Piola
Mecánicos de Pirelli con neumáticos

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Carrocería del Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero del Renault F1 Team R.S.19

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle lateral del Mercedes AMG F1 W10

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Detalle lateral del Mercedes AMG F1 W10

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del freno delantero del Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Alerón trasero del Mercedes AMG F1 W10 de Bottas

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón delantero del Racing Point RP19

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del Racing Point RP19

Foto de: Giorgio Piola
Mercedes AMG F1 W10

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del freno delantero del Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del suelo del Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del morro del Alfa Romeo Racing C38

Foto de: Giorgio Piola
Mensaje para Frank Williams en el Williams FW42

Foto de: Giorgio Piola
Detalle trasero del Renault F1 Team R.S.19

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del suelo del Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle trasero del Mercedes AMG F1 W10

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del Red Bull RB15

Foto de: ExxonMobil .
Pontón del Ferrari SF90

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Suspensión delantera Ferrari SF90

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Red Bull Racing RB15 en el garaje

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Sebastian Vettel, Ferrari SF90, in the pits

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Charles Leclerc, Ferrari SF90

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Carlos Sainz Jr., McLaren MCL34

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Detalle de los pontones del McLaren MCL34

Foto de: Giorgio Piola
Detalle trasero de Charles Leclerc, Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle de los pontones del McLaren MCL34

Foto de: Giorgio Piola
Sensor trasero del Red Bull Racing RB15

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del difusor del McLaren MCL34

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero de Sebastian Vettel, Ferrari SF9

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero de Sebastian Vettel, Ferrari SF9

Foto de: Giorgio Piola
Carlos Sainz Jr., McLaren MCL34

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero de Sebastian Vettel, Ferrari SF9

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero de Charles Leclerc, Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero de Charles Leclerc, Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero de Charles Leclerc, Ferrari SF90

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón trasero de Sebastian Vettel, Ferrari SF9

Foto de: Giorgio Piola

Artículo Anterior
¿De dónde vienen los nombres de las curvas de Silverstone?
Siguiente artículo
Vídeo: Hamilton vuelve a hacer sonreír a sir Frank Williams

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Lugar | Silverstone |
Equipos | Scuderia Ferrari |
Autor | Scott Mitchell |