F1: "Cortar cabezas no es la solución", defiende el jefe de Ferrari
Louis Camilleri, CEO de Ferrari, asegura que confía "plenamente" en Mattia Binotto para guiar a la escudería italiana en la Fórmula 1 a pesar del mal momento que atraviesan los de Maranello en la máxima categoría.


Ferrari está atravesando su temporada más complicada de las últimas décadas en un campeonato 2020 de la Fórmula 1 donde ve lejos a los primeros y ocupa la quinta posición en el campeonato de constructores.
El pasado fin de semana Sebastian Vettel y Charles Leclerc acabaron en la 13° y 14° posición en el GP de Bélgica y este domingo el monegasco saldrá 13° y con el alemán 17º en el GP de Italia, lo que supuso un récord histórico negativo para los de Maranello en casa.
A pesar de esta situación, Louis Camilleri, CEO de Ferrari, está convencido de que cambiar no es algo que el equipo deba hacer en estos momentos.
"Tengo que decir que confío plenamente en Mattia Binotto y su equipo", dijo Camilleri en una entrevista con The New York Times.
"Los resultados no están ahí para corroborar lo que digo, pero estas cosas llevan tiempo. Lamentablemente en el pasado ha habido demasiada presión y una tradición de cambiar a la gente. Había una especie de atmósfera de puerta giratoria, y voy a poner fin a eso".
"Lo que necesitamos es estabilidad y concentración. Si miras el período ganador de Red Bull o el actual de Mercedes, aparte del talento, una de las cosas clave que es la estabilidad, y eso es algo que francamente a nuestro equipo le ha faltado".
El directivo recordó también los años que le llevó a Ferrari construir su era más gloriosa, cuando dominó la F1 a principios de la década de 2000 con Schumacher.
"Si miro atrás a Jean Todt, Michael Schumacher, Ross Brawn (director técnico de la época) y todos esos tipos, les llevó seis años llegar a lo que finalmente se convirtieron: ese fenomenal equipo ganador", recordó.
"Por lo tanto, quiero asegurarme de que la estabilidad se mantenga, a pesar de la increíble presión que hay sobre el equipo, especialmente por parte de la prensa italiana, que a veces son bastante brutales pidiendo que se corten cabezas, pero esa no es la solución".
"Eso no significa, sin embargo, que no consideremos la posibilidad de inyectar habilidades y recursos adicionales en el equipo existente", finalizó.
Más de Ferrari F1:
Galería: los monoplazas más ganadores de Ferrari en la Fórmula 1

Foto de: Eric Gilbert

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: LAT Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: LAT Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: LAT Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: David Phipps

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: LAT Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

McLaren ve posible que Sainz sorprenda a los Mercedes en la salida
Cómo se preparó Mercedes para la prohibición del modo Fiesta en F1
