El Ferrari F1 de 1974 correrá en Mónaco, y también Pastor Maldonado
Jean Alesi y Rene Arnoux disputarán el GP de Mónaco Histórico del 23 al 25 de abril como compañeros de equipo con dos Fórmula 1 de 1974, el Ferrari 312B3.

Arnoux iba a disputar el evento en 2020 antes de que la pandemia de COVID-19 provocara su aplazamiento hasta este año.
El retraso ha permitido al equipo alemán Methusalem Racing poder tener listo un coche también para Jean Alesi.
Los ex pilotos oficiales de Ferrari participarán en el evento de la Serie F, para coches de F1 de 3 litros de la era 1973-76.
Arnoux corrió en el GP de Mónaco en 10 ocasiones entre 1979 y 1989, siendo tercero con Ferrari en 1984.
Alesi completó 12 grandes premios en el principado entre 1990 y 2001, obteniendo el segundo puesto en su debut con Tyrrell y el tercero con Ferrari tanto en 1991 como en 1993.
El 312B3 fue el destacado coche de Ferrari para la temporada 1974, y sus pilotos fueron Niki Lauda y Clay Regazzoni.
Con ese coche, Lauda consiguió su primera victoria en la F1 en el Jarama y volvió a triunfar en Zandvoort, además de lograr nueve poles, incluida la de Mónaco.

Clay Regazzoni por delante de su compañero de Ferrari, Niki Lauda, en el GP de Mónaco de 1974
Regazzoni logró su único triunfo del año en Nurburgring, pero el piloto suizo se mantuvo en la lucha por el título hasta la última carrera.
También entre los inscritos de la la Serie F del GP de Mónaco Histórico está el ex piloto de F1 Alex Caffi, al volante de un Ensign N176 de 1976.
El otro gran nombre en la lista de inscritos del fin de semana es Pastor Maldonado, ganador del GP de España de 2012, que pilotará un Maserati 4CM de 1937 en la carrera de la Serie A para coches de antes de la Segunda Guerra Mundial.
Al igual que Arnoux y Caffi, el venezolano iba a correr en 2020 y ha tenido que esperar un año para poder participar.
El Automobile Club de Monaco dice que, a pesar de la pandemia, ha recibido 170 inscripciones para sus siete carreras históricas.
Tras perderse las celebraciones del 70 aniversario de la F1 debido al aplazamiento de GP de Mónaco 2020, el aniversario que se destacará durante le fin de semana serán los 70 años de la primera victoria de Ferrari en el mundial, lograda por José Froilan González en Silverstone en 1951.
Aunque el anuncio del Automobile Club de Monaco insinuaba que habrá público en el circuito, aún no se han dado detalles sobre la asistencia al GP histórico o a los eventos de Fórmula E y Fórmula 1 que le seguirán.
Un portavoz del ACM dijo a Motorsport.com: "El comité de organización de los tres próximos eventos está trabajando en diferentes escenarios, así que lo anunciaremos tan pronto como se decida".
Te gustará:
Galería: los coches de Ferrari con más victorias en F1
Ferrari F2002 - 15 victorias

Foto de: Eric Gilbert
Ferrari F2004 - 15 victorias

Foto de: Ferrari Media Center
Ferrari 500 - 14 victorias

Foto de: LAT Images
Ferrari F1-2000 - 10 victorias

Foto de: XPB Images
Ferrari F2001 - 10 victorias

Foto de: Ferrari Media Center
Ferrari - 312T - 9 victorias

Foto de: LAT Images
Ferrari 248 F1 - 9 victorias

Foto de: XPB Images
Ferrari F2007 - 9 victorias

Foto de: XPB Images
Ferrari 312T2 - 8 victorias

Foto de: LAT Images
Ferrari F2008 - 8 victorias

Foto de: XPB Images
Ferrari F2003-GA - 7 victorias

Foto de: Ercole Colombo
Ferrari 312T4 - 6 victorias

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
Ferrari F300 - 6 victorias

Foto de: LAT Images
Ferrari F399 - 6 victorias

Foto de: LAT Images
Ferrari SF71H - 6 victorias

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
Ferrari D50 - 5 victorias

Foto de: LAT Images
Ferrari Dino 246 - 5 victorias

Foto de: LAT Images
Ferrari 156 - 5 victorias

Foto de: LAT Images
Ferrari 312B - 5 victorias

Foto de: David Phipps
Ferrari 641/2 - 5 victorias

Foto de: Ercole Colombo
Ferrari F310B - 5 victorias

Foto de: LAT Images
Ferrari F10 - 5 victorias

Foto de: XPB Images
Ferrari SF70-H - 5 victorias

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ferrari 312T3 - 4 victorias

Foto de: LAT Images

Artículo Anterior
La explicación de los cambios en el circuito Albert Park de F1
Siguiente artículo
Alonso-Vettel, un duelo de época que renacerá en la F1 2021

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Adam Cooper |