Volver a ser rápido, tan fácil como montar en bici, dice Russell
El piloto de Williams F1, George Russell, cree que será fácil volver al máximo nivel en el GP de Austria, aunque admite dónde estarán las dificultades.


Russell, que no ha tenido la oportunidad de probar un coche real de Williams desde febrero, se sorprendió por la facilidad con la que recuperó el ritmo cuando volvió al simulador del equipo de Grove.
El británico también cree que su reciente participación en carreras de Esports, donde ganó el campeonato virtual no oficial de la Fórmula 1, le ha ayudado a mantenerse en forma.
"He pilotado en el simulador y mis primeras cinco vueltas fueron absolutamente terribles", dijo en un vodcast de la F1. "Pero en la vuelta 12 ya era más rápido que antes de Australia, en la misma pista, la misma configuración, todo exactamente igual. Estaba bastante sorprendido por ello".
"Me llevó un poco de tiempo recordar algunos de los procedimientos que teníamos que hacer, y la forma en que trabajaba con mis ingenieros".
"Creo que eso es probablemente lo más importante, cuando se habla de ritmo, recordar exactamente qué información necesitan mis chicos, cómo tengo que conducir de ciertas maneras para la vuelta de salida de boxes, las vueltas de regreso, las vueltas de refrigeración. Ese es probablemente el punto en el que cometeremos algunos errores".

Foto de: Williams

Foto de: Williams

Foto de: Williams
¿Reconectamos?:
Russell dice que simplemente hacer una vuelta rápida será fácil.
"Respecto a la clasificación, cuando está todo sobre la mesa, sinceramente creo que será como montar en bici".
"Básicamente o lo tienes o no lo tienes, y ya sabes cómo tienes que pilotar para una vuelta como esa. Pero en la carrera tienes que gestionar los neumáticos, los frenos, la temperatura del motor, los modos de ataque y defensa, los mapas del motor, hablar con los ingenieros, darles feedback".
"Esa es la parte que requiere probablemente más habilidad, hay un montón de pequeños detalles necesarios para sacar el máximo rendimiento".
"He repasado mucho mis notas, cómo me preparé para Australia, cómo terminé Abu Dhabi el año pasado, cómo debo abordar la carrera, así que crucemos los dedos para estar en una buena posición".
Russell dice que su experiencia en las carreras virtuales fue relevante debido a la presión de hacerlo bien.
"Primero empecé divirtiéndome un poco con mis compañeros, luego aprendí que eran muy rápidos y muy competitivos. Obviamente estoy en el fondo de la parrilla en la F1 real, no quería llegar a Esports y ser poco competitivo".
"Así que me esforcé un poco, trabajé, y tener esa competitividad fue genial. Me dio la oportunidad de mantenerme en forma. Aunque es virtual, cuando llegas a la carrera real, aún hay muchas cosas que son muy similares".
"Tienes que salir a la clasificación, tienes tres vueltas para hacer el trabajo, y si no lo haces, entonces saldrás al fondo de la parrilla, y hay esa presión".
"Todos pueden hacer un buen tiempo de vuelta en los entrenamientos, pero cuando se trata de la clasificación tienes que hacer el trabajo y esa presión está ahí, es una historia diferente".
"Y también el inicio de una carrera, los coches a tu alrededor esperando a que se apaguen los semáforos, cuando estás sentado en la parrilla y tienes esos cinco semáforos en rojo encendidos, y estás bastante ansioso y listo para soltar el embrague".
"Eso es lo mismo en el mundo virtual. Hacer pequeñas cosas como esas no me vino nada mal".
Te interesa:
Red Bull (en Silverstone con el RB16)

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool
AlphaTauri (en Imola con el coche de 2018)

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza

Foto de: Davide Cavazza
Ferrari (en Mugello con el coche de 2018)

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari
Mercedes (en Silverstone con el coche de 2018)

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Mercedes AMG

Foto de: Mercedes AMG

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Racing Point (en Silverstone con el coche de 2020)

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Simracing: ¿vista interior de la cabina o desde fuera?
Las restricciones no harán más lentos los pitstops de F1

Últimas noticias
Hamilton cree que queda "mucho por hacer" en las W Series
El heptacampeón Lewis Hamilton cree que hay que hacer "mucho más" para ayudar a garantizar la progresión desde las W Series y dar a las mujeres más oportunidades en el automovilismo.
Norris, "sorprendido" por su podio con McLaren en 2022 en F1
El piloto británico de McLaren explicó que se sorprendió por subir al podio en la carrera de Imola en 2022 con el rendimiento de su coche, pero cree que van en la dirección correcta.
La temporada 2022 de Alonso: solo él acudió a El Plan
Repaso a la temporada 2022 de Fernando Alonso en el mundial de F1: resultados, actuaciones, noticias y todo lo que le ocurre al piloto español este año.
Fórmula 1 y Fórmula E, condenadas a entenderse
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera que las 100 carreras de la categoría eléctrica certifican su éxito, y ve natural que llegue el día que tengan que hablar con la Fórmula 1.