
Análisis técnico de Giorgio Piola
El curioso detalle de la llanta trasera de Red Bull
Una de las particularidades que llevó el RB15 de Red Bull en el GP de Japón estuvo en la llanta trasera, pero sus mejoras no dieron resultado.


Red Bull fue la gran decepción del GP de Japón. Los técnicos de Honda estaban convencidos de luchar de tú a tú con Ferrari y Mercedes en Suzuka, después de haber actualizado su propulsor y el aceite que usa.
Pero la unidad motora no ha cumplido con las expectativas e hizo perder a Max Verstappen siete décimas en clasificación, mientras que Albon llegó a un minuto de Bottas en carrera. En resumen, Honda y Red Bull no cumplieron con las expectativas creadas ante su público y ante toda la directiva del fabricante nipón.

S-Duct del Red Bull RB15
Photo by: Giorgio Piola
El equipo de Adrian Newey había trabajado duro en el desarrollo del RB15, modificando el activador del DRS en la parte trasera y reduciendo sensiblemente la apertura de los flap.
Pero la curiosidad más interesante tiene que ver con las llantas posteriores. Las ranuras entre los radios y la parte más externa de la llanta no es una novedad, al igual que la pintura negra que permite que el calor se transfiera a los neumáticos.
Pero los técnicos del paddock estuvieron realmente intrigados al ver que en la superficie generalmente cubierta por los neumáticos había una serie de muescas en relieves para aumentar el traspaso térmico.
Cada equipo, de hecho, ha desarrollado sus métodos para calentar lo antes posible los neumáticos y situarlos en la ventana correcta de funcionamiento. Red Bull está entre los que más energías ha dedicado a este tema entre los equipos referencia, pero no ha logrado los resultados que esperaban en Milton Keynes.
Las actualizaciones de los equipos en el GP de Japón

Mercedes está evaluando nuevas piezas en el GP de Japón, la primera de las cuales es un diseño renovado del endplate del alerón delantero. Ahora cerca del borde principal aparece un pequeño canal, que entra dentro de lo permitidlo para esta zona del endplate.
Foto de: Giorgio Piola

Mercedes ha revisado también el montaje del deflector, que se sitúa a los lados de los pontones. El elemento más posterior (flecha morada) ya no se arquea para formar parte de la lámina que rodea el pontón, mientras que el deflector de estilo persianas venecianas ahora cuenta con cinco elementos (flecha roja).
Foto de: LAT Images

Aquí vemos una comparación del deflector de los pontones antiguo (izquierda) y la nueva solución (derecha) probada por Mercedes este fin de semana.
Foto de: LAT Images

En esta imagen podemos ver cómo la lámina ha sido separada del panel principal del deflector.
Foto de: Giorgio Piola

Red Bull tiene un nuevo orificio más pequeño y superior para su S-Duct en Japón. El equipo solo lo probó en el coche de Verstappen el viernes.
Foto de: Giorgio Piola

Por su parte, el coche de Albon cuenta con el orificio del S-Duct habitual, permitiendo al equipo comparar ambas opciones.
Foto de: Giorgio Piola

El orificio más estrecho del conducto S del coche de Verstappen visto desde detrás.
Foto de: Giorgio Piola

El orificio más ancho del conducto S del coche de Albon visto desde detrás.
Foto de: Giorgio Piola

Renault cuenta con un nuevo alerón delantero para el GP de Japón. Este tiene una sección curvada nueva donde el plano principal se encuentra con la sección neutral, mientras que los flaps de arriba también han sido reperfilados. Estos cambios pretenden alterar la forma, la fuerza y la posición del vórtice Y250 que se crea en la zona.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Sirva como comparación el diseño utilizado por Renault hasta ahora, que cuenta con una forma muy diferente del plano principal donde se conecta con la sección neutral y los correspondientes flaps de arriba.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Otra imagen de la nueva especificación del alerón delantero con la curvatura del plano principal.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Red Bull ha instalado diferentes especificaciones del alerón trasero en sus coches para hacer comparaciones entre ellas. La del coche de Verstappen muestra aquí un orificio más grande justo detrás del borde principal del endplate.
Foto de: Giorgio Piola

El alerón trasero del coche de Albon no tiene el orificio y cuenta con un plano principal diferente y un diseño diverso del activador del DRS.
Foto de: Giorgio Piola

En esta toma del alerón delantero del Red Bull podemos ver un orificio pequeño en la punta del flap superior.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Esta imagen nos permite observar la suspensión trasera del McLaren y el nuevo conducto de freno introducido en Singapur.
Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Giorgio Piola
En esta corta animación usamos las ilustraciones de Giorgio Piola para descubrir los funcionamientos internos de la suspensión delantera del RB15:

La F1, en la merienda-cena: los horarios del GP de México 2019
Verstappen quiere en Red Bull un compañero como Ricciardo
