La vieja carta del CEO de la F1 que confirma el acuerdo con Río de Janeiro
El jefe de la F1 escribió al gobernador de Río para informarle de la decisión sobre el GP de Brasil y decirle qué falta para concretarlo.

En medio de la incertidumbre sobre el futuro del GP de Brasil en la Fórmula 1, el aún CEO de la categoría, Chase Carey, envió una carta al gobernador en funciones de Río de Janeiro, Cláudio Castro, en la que confirma que la F1 concluyó las negociaciones para celebrar la carrera brasileña en la capital de Río de Janeiro.
Motorsport.com obtuvo acceso al documento en exclusiva. En la carta, Carey le dice a Castro que la categoría llegó a un resultado positivo en las negociaciones con el consorcio Rio Motorsports. El director general también destaca que está esperando las licencias necesarias de las autoridades de Río.
La carta de Chase Carey a Cláudio Castro y su traducción

Carta de Chase Carey para o governador do Rio de Janeiro
Photo by: Reprodução
"Querido gobernador Cláudio Castro,
Espero que al recibir esta carta se encuentre bien y espero que usted y sus compañeros estén lo mejor posible dentro de las circunstancias complicadas que vivimos.
Gracias por su apoyo a la Fórmula 1 en Brasil hasta la fecha. Brasil tiene un papel especial en la historia de la F1 y tenemos muchos aficionados valiosos en el país.
Le escribo para informarle de que hemos llegado a un acuerdo con Rio Motorsports LLC para celebrar y promocionar eventos de F1 en Río de Janeiro. Estos acuerdos están listos para ser iniciados y anunciados por la F1 en cuanto todas las licencias necesarias sean aprobadas por las autoridades competentes, como INEA/CECA en Río de Janeiro (Brasil).
Siéntase libre de contactarme en cualquier momento. Estamos deseando vivir un futuro emocionante en Brasil".
¿Pero, cómo va la construcción del circuito de F1 en Río de Janeiro?
La carta es del 14 de septiembre y menciona las licencias pendientes para el inicio de las obras de construcción del circuito en la región de Deodoro. El estudio de impacto ambiental del proyecto aún tiene que ser aprobado para que el complejo "salga del papel".
Motorsport.com preguntó a Rio Motorsports sobre los trabajos de construcción pendientes, pero los representantes del consorcio dijeron que no harían comentarios en este momento.
El Instituto Estatal del Medio Ambiente (INEA) sigue preparando el dictamen técnico sobre el Estudio de Impacto Ambiental/Informe de Impacto Ambiental (EIA/RIMA) para la construcción. Una vez concluida esta etapa, el dictamen se presentará primero al Ministerio Público y sólo después a la Comisión Estatal de Control Ambiental (CECA), encargada de expedir la licencia.
Los peros del circuito de Río para la F1
La pista de carreras tiene un presupuesto de alrededor de 800 millones de reales (122 millones de euros), y el Ayuntamiento de Río, el gobierno del estado y el presidente Jair Bolsonaro la ven como un éxito para desbancar a São Paulo y llevar la carrera de F1 de vuelta a la capital del estado de Río de Janeiro. La firma del contrato entre el Ayuntamiento y el consorcio Rio Motorsports, responsable de la obra, depende de la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA-Rima).
El Bosque de Camboatá, cedido por el Ejército en Deodoro, en la zona norte, es considerado el último lugar del Bosque Atlántico de zonas planas de la ciudad y alberga más de 200.000 árboles, en un área equivalente a 120 campos de fútbol. Rio Motorsports pretende compensar el impacto ambiental causado por la construcción de la pista con una serie de acciones, como la replantación de 700.000 árboles, la reutilización del agua y políticas de neutralización del carbono.
Otras noticias de F1:
Desde antes del año pasado, las dos ciudades han estado compitiendo para recibir la cita brasileña de la F1 en el futuro. Aunque la capital de São Paulo ya tiene una pista de carreras lista y bastante popular (Interlagos), falta la contribución financiera. São Paulo tiene la "responsabilidad" de ser una de las dos carreras de F1, con Mónaco, que no paga una cuota a la categoría.
Los promotores del evento de Interlagos están buscando una renovación con la F1. Sin embargo, se enfrentan a la competencia de Río de Janeiro. Río habría ofrecido unos 65 millones de dólares. São Paulo habría ofrecido 20 millones.
El proyecto de llevar el F1 a Río tiene un fuerte apoyo político del presidente del país, que es de São Paulo, pero ha hecho su carrera política en Río y uno de sus hijos, Flávio Bolsonaro, es senador del estado. Otro heredero de Jair, Carlos Bolsonaro es concejal de la capital. Todos ellos han defendido públicamente la construcción de la pista de carreras en Deodoro. La iniciativa también tiene un contrato para albergar MotoGP en 2022, pero el trabajo parece estar lejos de comenzar.
Mira quiénes han sido los pilotos ganadores del GP de Brasil:
Ganador del GP de Brasil 1973: Emerson Fittipaldi, Lotus 72D

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1974: Emerson Fittipaldi, McLaren M23

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1975: Carlos Pace, Brabham BT44B Ford

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1976: Niki Lauda, Ferrari,

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1977: Carlos Reutemann, Ferrari

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1978: Carlos Reutemann, Ferrari 312T2

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1979: Jacques Laffite, Ligier

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1980: René Arnoux, Renault

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 1981: Carlos Reutemann, Williams FW07C

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1982: Alain Prost*

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1983: Nelson Piquet, Brabham BMW (en Jacarepagua)

Foto de: BMW AG
Ganador del GP de Brasil 1984: Alain Prost, McLaren MP4/2

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1985: Alain Prost, McLaren MP4-2B

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1986: Nelson Piquet, Williams FW11 Honda

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1987: Alain Prost, McLaren TAG Porsche

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1988: Alain Prost, McLaren MP4/4

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1989: Nigel Mansell, Ferrari 640

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1990: Alain Prost, Ferrari

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1991: Ayrton Senna, McLaren

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 1992: Nigel Mansell, Williams FW14B

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1993: Ayrton Senna, McLaren MP4/8 Ford

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1994: Michael Schumacher, Benetton

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1995: Michael Schumacher, Benetton Renault

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
Ganador del GP de Brasil 1996: Damon Hill, Williams FW18

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1997: Jacques Villeneuve, Williams FW19

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1998: Mika Hakkinen, McLaren MP4/13

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 1999: Mika Hakkinen, McLaren

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2000: Michael Schumacher

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 2001: David Coulthard, McLaren Mercedes

Foto de: Brousseau Photo
Ganador del GP de Brasil 2002: Michael Schumacher, Ferrari

Foto de: Sergio Sanderson
Ganador del GP de Brasil 2003: Giancarlo Fisichella, Jordan

Foto de: Jordan Grand Prix
Ganador del GP de Brasil 2004: Juan Pablo Montoya, Williams

Foto de: Shell Motorsport
Ganador del GP de Brasil 2005: Juan Pablo Montoya, Williams

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 2006: Felipe Massa, Ferrari

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2007: Kimi Raikkonen, Ferrari

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2008: Felipe Massa, Ferrari

Foto de: LAT Images
Ganador del GP de Brasil 2009: Mark Webber, Red Bull Racing

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2010: Sebastian Vettel, Red Bull Racing

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2011: Mark Webber, Red Bull Racing RB7

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2012: Jenson Button, McLaren Mercedes

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2013: Sebastian Vettel, Red Bull Racing

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2014: Nico Rosberg, Mercedes AMG F1

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2015: Nico Rosberg, Mercedes AMG F1

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2016: Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1

Foto de: Mercedes AMG
Ganador del GP de Brasil 2017: Sebastian Vettel, Ferrari

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2018: Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Ganador del GP de Brasil 2019: Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Artículo Anterior
¿Será Mazepin el próximo fichaje de AlphaTauri en la F1?
Siguiente artículo
F1: las restricciones por COVID complican preparar los nuevos circuitos

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Carlos Costa |