¿Y el resto del calendario 2020 de F1? No hay una fecha límite
Es poco probable que la F1 acabe el resto del calendario 2020 antes de finales de junio, ya que se busca evitar decisiones apresuradas con las carreras.

Tras cancelar o aplazar las diez primeras carreras del año por la pandemia de COVID-19, la F1 confirmó este martes la primera tanda de ocho carreras de la temporada 2020.
El curso arrancará con carreras consecutivas en el Red Bull Ring de Austria a principios de julio, y se disputarán ocho grandes premios en sólo diez semanas.
El calendario confirmado se extiende hasta el Gran Premio de Italia el 6 de septiembre, y faltan fechas por confirmar para las carreras de Asia, América y Oriente Medio.
La F1 sigue confiando en lograr su objetivo de una temporada de entre 15 y 18 carreras que concluya en diciembre, pero el CEO de la máxima categoría, Chase Carey, dijo que no hay prisa en finalizar el resto del calendario.
"No vamos a dar una fecha límite ahora mismo", dijo Carey en una entrevista con la web oficial de la F1. "Con lo cambiante que es la situación, una fecha límite crearía presiones que podrían no ser positivas ni realistas para esta situación, así que mejor pensamos solo en objetivos".
"Nuestro objetivo sería, antes de finales de junio, completar el resto del calendario, o al menos tenerlo controlado".
"Sabemos lo que nos gustaría intentar hacer. Y hay otras opciones si algunas cosas no salen bien. Suponemos que hay carreras que se caerán del calendario, pero hay muchas opciones".
Se espera que las carreras en Azerbaiyán, Rusia, Japón, Vietnam, China, Estados Unidos, México, Brasil, Bahrein y Abu Dhabi sí estén en el calendario definitivo.
Estas son las otras carreras que planea la Fórmula 1 para 2020
Fecha | Gran Premio | Lugar |
20 de septiembre |
Bakú | |
27 de septiembre | Sochi | |
4 de octubre |
|
Shanghai |
11 de octubre |
|
Suzuka |
25 de octubre |
Austin |
|
1 de noviembre |
Ciudad de México |
|
8 de noviembre |
Sao Paulo |
|
22 de noviembre |
Hanoi |
|
29 de noviembre |
Sakhir |
|
6 de diciembre |
Sakhir |
|
13 de diciembre |
Abu Dhabi |
La F1 tiene como objetivo organizar eventos en Asia durante septiembre y octubre antes de dirigirse a América, para acabar cerrando la temporada con carreras consecutivas en Bahrein y Abu Dhabi. Los promotores del Gran Premio de México emitieron un comunicado este martes diciendo que esperaban mantener su fecha el 1 de noviembre.
La decisión de cancelar la ronda de MotoGP en Motegi ha generado dudas sobre la continuidad de la carrera de F1 en Suzuka dado que se trata del mismo promotor, y los equipos ya saben que no se correrá en Singapur ni Canadá.
Carey subrayó la importancia de comprobar lo máximo posible que las carreras se pueden celebrar de manera segura antes de concluir el calendario. Los grandes premios anunciados serán a puerta cerrada y con una presencia reducida de los equipos, entre otras medidas.
"Queremos asegurarnos de que lo hacemos bien, pero en estos tiempos, la seguridad sigue siendo la prioridad número uno", dijo Carey.
"Queremos asegurarnos de entender lo máximo posible lo que se requiere, cuáles son los temas que tenemos que tratar y no apresurarnos a tomar decisiones antes de que podamos tomarlas de la manera correcta".
"Estamos en aguas desconocidas. Seguimos teniendo una falta de visibilidad clara a medio plazo. Estamos comprometidos con todos nuestros promotores y estamos en una discusión activa con todos ellos, todos están luchando por tener la misma visibilidad".
Sainz: "No voy a Ferrari para ser segundo piloto, nací para ganar"
La charla en un jet privado por la que Raikkonen volvió a Sauber
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.