Calendario Fórmula 1 2023: carreras, sedes, fechas, circuitos y más
La Fórmula 1 confirmó el calendario de grandes premios de la temporada 2023, con 23 carreras. Mira las sedes, circuitos, fechas y toda la información.

La Fórmula 1 tiene calendario definitivo para su temporada número 74, la de 2023. Aquí te presentamos fechas, grandes premios, sedes y más.
¿Cuántas carreras tendrá el mundial 2023 de F1 la próxima temporada?
La FIA y la F1 acordaron un calendario récord de hasta 24 carreras, pero el GP de China se volvió a cancelar por la COVID-19 por cuarto año consecutivo, y finalmente no hay sustituto. Aunque algunos circuitos como Portimao (Portugal) o Turquía se ofrecieron a ocupar esa fecha, ya está decidido que serán 23 grandes premios los que tenga la temporada 2023 de Fórmula 1.
Calendario de carreras de Fórmula 1, temporada 2023: grandes premios, circuitos y fechas
Gran Premio | Circuito y sede | Fecha |
GP de Bahrein |
Circuito Internacional de Sakhir | 5 de marzo de 2023 |
GP de Arabia Saudí |
Circuito Urbano de Yeda |
19 de marzo de 2023 |
GP de Australia |
Circuito de Albert Park | 2 de abril de 2023 |
GP de Azerbaiyán |
Circuito Callejero de Bakú | 30 de abril de 2023 |
GP de Miami |
Autódromo Internacional de Miami | 7 de mayo de 2023 |
GP de Emilia Romagna |
Enzo e Dino Ferrari (Imola) | 21 de mayo de 2023 |
GP de Mónaco |
Circuito de Mónaco | 28 de mayo de 2023 |
GP de España |
Circuit de Barcelona-Catalunya | 4 de junio de 2023 |
GP de Canadá |
Circuit Gilles-Villeneuve | 18 de junio de 2023 |
GP de Austria |
Red Bull Ring | 2 de julio de 2023 |
GP de Gran Bretaña |
Silverstone | 9 de julio de 2023 |
GP de Hungría |
Hungaroring | 23 de julio de 2023 |
GP de Bélgica |
Spa-Francorchamps | 30 de julio de 2023 |
GP de los Países Bajos |
Zandvoort | 27 de agosto de 2023 |
GP de Italia |
Monza | 3 de septiembre de 2023 |
GP de Singapur |
Marina Bay | 17 de septiembre de 2023 |
GP de Japón |
Suzuka | 24 de septiembre de 2023 |
GP de Qatar |
Circuito Internacional de Losail | 8 de octubre de 2023 |
GP de Estados Unidos |
Circuito de las Américas | 22 de octubre de 2023 |
GP de México |
Autódromo Hermanos Rodríguez | 29 de octubre de 2023 |
GP de Brasil |
Autódromo José Carlos Pace (Interlagos) | 5 de noviembre de 2023 |
GP de Las Vegas |
Circuito de Las Vegas | 18 de noviembre de 2023 |
GP de Abu Dhabi |
Yas Marina | 26 de noviembre de 2023 |
Además del regreso de Qatar (que además tendrá carrera sprint) y del estreno de la F1 en Las Vegas, en el calendario de carreras de 2022 destacan algunas carreras que cambian su fecha habitual. El GP de España 2023 de F1 pasa a ser el primer fin de semana de junio, en vez de disputarse a principios o mediados de mayo, y será después de Mónaco y no antes. Azerbaiyán, por su parte, será mucho antes, en abril en lugar de en junio. Canadá sigue estando metida en la gira europea, y ahí hay otro cambio grande: Hungría no será la última carrera antes de las vacaciones de verano y Bélgica la primera tras el parón, sino que Bélgica será a finales de julio antes del descanso y Países Bajos ocupará su lugar a finales de agosto.
El objetivo de la F1 es hacer un calendario que tenga más sentido logístico, agrupando carreras por territorios para reducir gastos de viajes largos y también reducir el impacto medioambiental. De hecho, aseguran ya tener un "calendario perfecto" para el futuro, aunque admiten que hay unas cuantas trabas en cuanto a contratos existentes y otras complicaciones.
Y más allá de fechas, llama la atención que pese al récord de 23 carreras, el campeonato vaya a terminar en noviembre, y no como el de 2021 que se metió de lleno en diciembre.
¿Cuándo empieza la temporada 2023 de Fórmula 1?
El curso 2023 de Fórmula 1 empezará el 5 de marzo, en Bahrein.
Empezará muy pronto, 15 días antes de lo que arrancó la temporada 2022, y de hecho será el mundial que antes empiece en más de 20 años, desde el curso de 2002, que arrancó en Australia un 3 de marzo.
Será la quinta temporada de la F1 que arranque en Bahrein, que ya estrenó mundial en 2006, 2010, 2021 y 2022, y que se ha establecido como la sede de apertura en las temporadas de F1. En 2024 el mundial de Fórmula 1 arrancará en Arabia Saudí, y en al menos cuatro ocasiones entre 2025 y 2037 ese privilegio volverá a ser para la histórica sede inaugural en la F1, Australia.
¿Cuándo son los test de pretemporada 2023 de Fórmula 1? Fecha y circuito
- Del jueves 23 de febrero de 2023 al sábado 25 de febrero, en Bahrein
La pretemporada de F1, o test de invierno, serán en un solo país, en el Circuito Internacional de Sakhir, en Bahrein, sede además de la primera carrera. Serán del jueves 23 al sábado 25 de febrero, únicamente tres días de pruebas en los que los equipos tendrán que alternar a sus pilotos titulares.
Será la quinta temporada de F1 en la historia con test de invierno en Bahrein, que tras albergar parte de las pruebas en 2011 y 2014, apostó fuerte por hacerse con la pretemporada como sede única, algo que logró en 2021 y que repetirá en 2023.
En 2022, el Circuit de Barcelona-Catalunya compartió la pretemporada con Bahrein, ya que la F1 accedió a hacer dos rondas de test para probar los coches debido a las nuevas reglas. Sin embargo, tras reducir nuevamente el número de jornadas, la F1 eligió Bahrein. El circuito de Barcelona sí acogerá algún filming day donde los equipos estrenarán sus nuevos coches para 2023.
¿Cuántos dobles tendrá el calendario 2023 de F1 y cuántos tripletes? (carreras consecutivas)
Pese al vacío en abril, con tres fines de semana sin carrera, el calendario 2023 presenta dos tripletes (tres carreras seguidas) y cinco dobletes (dos carreras consecutivas)
Los dos tripletes del calendario 2023 de F1 serán los siguientes:
- Del GP de Emilia-Romagna (21 de mayo) al GP de España (4 de junio), pasando por el GP de Mónaco (28 de mayo)
- Del GP de Estados Unidos (el 22 de octubre) al GP de Sao Paulo (Brasil, el 5 de noviembre), pasando por el GP de México, el 29 de octubre.
Los dobletes del calendario 2023 de F1 serán los siguientes:
- Del GP de Austria (2 de julio) al GP de Gran Bretaña (9 de julio)
- Del GP de Hungría (23 de julio) al GP de Bélgica (30 de julio)
- Del GP de Países Bajos (27 de agosto) al GP de Italia (3 de septiembre)
- Del GP de Singapur (17 de septiembre) al GP de Japón (24 de septiembre)
- Del GP de Las Vegas (18 de noviembre) al GP de Abu Dhabi (26 de noviembre)
¿Qué circuitos no estarán en el calendario de carreras de la F1 2023?
Todos los circuitos que estuvieron en la temporada 2022 de Fórmula 1 repiten en el calendario 2023, menos Francia, que se cae y no acogerá una carrera de F1. El GP de Emilia Romagna en Imola se aferró a la F1 y estará en el calendario hasta 2025, y Miami tendrá en 2023 su segunda carrera tras su contrato de 10 años que empezó en 2022.
Además de los circuitos de 2022 (menos Paul Ricard), a la F1 2023 vuelve el Gran Premio de Qatar tras centrarse en este pasado año en el Mundial de fútbol. Y, por supuesto, llega una nueva pista y gran premio, ¡el de Las Vegas!
En 2023 no habrá ningún circuito que tenga dos carreras como sí pasó en 2020 y 2021 cuando hubo que improvisar debido al impacto de la COVID-19.
¿Cuántas carreras al sprint habrá en la F1 2023 y en qué circuitos?
En la F1 2023 habrá seis carreras al sprint, que se disputarán el sábado en los siguientes grandes premios:
- GP de Azerbaiyán - En Bakú, el 29 de abril
- GP de Austria - En el Red Bull Ring de Spielberg, el 1 de julio
- GP de Bélgica - En Spa-Francorchamps, el 29 de julio
- GP de Qatar - En Losail, el 7 de octubre
- GP de Estados Unidos - En Austin, el 21 de octubre
- GP de Sao Paulo - En Interlagos, el 4 de noviembre
Dese que en 2021 la F1 estrenó las carreras sprint (en tres grandes premios), siempre han buscado aumentar ese número de pruebas, y siempre se han encontrado con la oposición de los equipos. Finalmente, se acordó que fueran seis carreras al sprint en 2023, y la F1 dio prioridad al espectáculo, eligiendo sedes con circuitos emocionantes como el de Bakú o Spa-Francorchamps.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
La F1 2023 se queda en 23 carreras: ni GP de China, ni sustituto
Los nuevos directores de equipo de la F1: de pilotos a ingenieros
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.