Alonso no descarta volver a la F1 en el futuro

El asturiano ha dejado conmocionado a toda la F1 al anunciar que en 2019 no estará presente en el campeonato, aunque ha dejado una puerta abierta a su posible vuelta en el futuro.

Fernando Alonso, McLaren, firma autógrafos a los fans

Alonso había anunciado en las redes sociales que el día 14 de agosto haría un comunicado de calado. Pocos pensaban que en medio del parón veraniego de la competición el piloto ovetense anunciara que dejaba la máxima competición automovilística.

Leer otros artículos del mismo redactor:

"Tras 17 maravillosos años en este increíble deporte, es el momento para mí de cambiar" comenzó diciendo Alonso, "he disfrutado de cada minuto de estas increíbles temporadas y no puedo agradecer suficiente a la gente que ha contribuido a que fueran tan especiales. Todavía quedan algunos grandes premios esta temporada y competiré en ellos con más compromiso y pasión que nunca".

Alonso grabó un emotivo vídeo en sus redes sociales que puedes ver aquí.

 

 

El piloto de McLaren, no aclaró que es lo que va a hacer en 2019, aunque todo apunta a su desembarco en la Indycar norteamericana y, eso sí, dejo la puerta abierta a retornar a la categoría.

"Veremos que nos brinda el futuro, nuevos y excitantes retos están a la vuelta de la esquina. He disfrutado de los momentos más felices de mi vida pero necesito afrontar nuevas aventuras" dijo sin desvelar sus planes concretos y añadió: "Quiero dar las gracias a todos en McLaren. Mi corazón estará siempre con el equipo".

El análisis de Jacobo Vega:

"Se que volverán a ser más fuertes y mejores en el futuro y sería un bueno momento para que yo volviera al campeonato, eso me haría realmente feliz. Tengo una gran relación con mucha gente fantástica en McLaren, que me han dado la oportunidad de ampliar mis horizontes y correr en otras categorías. Siento que ahora soy un piloto más completo que nunca", dijo dejando abierta la puerta a un posible retorno.

Alonso admitió haber tomado y madurado la decisión desde hace meses y los intentos de la F1 para que reconsiderase su postura.

"Tomé esta decisión hace algunos meses y era firme. Sin embargo, me gustaría agradecer a Chase Carey y a Liberty por haberse tomado el trabajo de tratar de que cambiara de idea y también a todos los que se han puesto en contacto conmigo durante este tiempo".

Además, también quiso dar las gracias a todas las personas que han estado junto a él en los circuitos durante estos años.

"Por último quiero también agradecer a mis antiguos equipos, compañeros de equipo, rivales, colegas, patrocinadores, periodistas y todos los que han trabajado junto a mí en la F1 y especialmente a todos mis fans alrededor del mundo. Estoy seguro de que nuestros caminos se volverán a cruzar en el futuro" dijo para concluir.

Mira todos los coches de Fernando Alonso: modelo, equipo, temporada y categoría:

Tatuu Campos Racing (1999)
Tatuu Campos Racing (1999)
1/28
Fórmula Nissan

Foto de: Sutton Motorsport Images

Minardi M01 (1999)
Minardi M01 (1999)
2/28
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Astromega Reynard (2000)
Astromega Reynard (2000)
3/28
Fórmula 3000.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Benetton B200 (2000)
Benetton B200 (2000)
4/28
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Minardi PS01 (2001)
Minardi PS01 (2001)
5/28
Fórmula 1.

Foto de: Minardi Formula 1

Renault B201 (2002)
Renault B201 (2002)
6/28
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Renault R22 (2002)
Renault R22 (2002)
7/28
Test Fórmula 1.

Foto de: Mark Gledhill

Renault R23 (2003)
Renault R23 (2003)
8/28
Fórmula 1.

Foto de: Renault F1

Jaguar R3 (2002)
Jaguar R3 (2002)
9/28
Test Fórmula 1.

Foto de: Mark Gledhill

Renault R24 (2004)
Renault R24 (2004)
10/28
Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Renault R25 (2005)
Renault R25 (2005)
11/28
Fórmula 1.

Foto de: Alessio Morgese

Renault R26 (2006)
Renault R26 (2006)
12/28
Fórmula 1.

Foto de: Alessio Morgese

McLaren MP4-21 (2006)
McLaren MP4-21 (2006)
13/28
Test Fórmula 1.

Foto de: Sutton Motorsport Images

McLaren MP4-22 (2007)
McLaren MP4-22 (2007)
14/28
Fórmula 1.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Renault R28 (2008)
Renault R28 (2008)
15/28
Fórmula 1.

Foto de: Dave Dyer

Renault R29 (2009)
Renault R29 (2009)
16/28
Fórmula 1.

Foto de: Renault F1

Ferrari F10 (2010)
Ferrari F10 (2010)
17/28
Fórmula 1.

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Ferrari 150° Italia (2011)
Ferrari 150° Italia (2011)
18/28
Fórmula 1.

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Ferrari F2012 (2012)
Ferrari F2012 (2012)
19/28
Fórmula 1.

Foto de: Rainier Ehrhardt

Ferrari F138 (2013)
Ferrari F138 (2013)
20/28
Fórmula 1.

Foto de: Rainier Ehrhardt

Ferrari F14-T (2014)
Ferrari F14-T (2014)
21/28
Fórmula 1.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

McLaren MP4-30 Honda (2015)
McLaren MP4-30 Honda (2015)
22/28
Fórmula 1.

Foto de: McLaren

McLaren MP4-31 (2016)
McLaren MP4-31 (2016)
23/28
Fórmula 1.

Foto de: McLaren

McLaren MCL32 (2017)
McLaren MCL32 (2017)
24/28
Fórmula 1.

Foto de: Sutton Motorsport Images

Dallara DW12 Andretti Autosport Honda (2017)
Dallara DW12 Andretti Autosport Honda (2017)
25/28
IndyCar (500 Millas de Indianápolis).

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Toyota Gazoo Racing Toyota TS050-Hybrid
Toyota Gazoo Racing Toyota TS050-Hybrid
26/28
Test WEC (disputará con él la temporada 2018/2019 del WEC y las 24 Horas de Le Mans).

Foto de: JEP / Motorsport Images

United Autosports Ligier LMP2 (2018)
United Autosports Ligier LMP2 (2018)
27/28
IMSA (24 Horas de Daytona).

Foto de: Jake Galstad / Motorsport Images

McLaren MCL33 (2018)
McLaren MCL33 (2018)
28/28
Fórmula 1

Foto de: Sutton Motorsport Images

compartidos
comentarios

Alonso deja la Fórmula 1

Alonso, el hombre que nos puso en el mapa de la F1

Suscribirse