Alonso y McLaren: La luz al final del túnel
Tras el peor año de su historia, McLaren dio un paso adelante en 2016, al menos en cuanto a fiabilidad. Alonso puso ese 'poquito' más y el equipo británico (y su socio japonés) lo apuestan todo al 2017, donde ven la luz al final del túnel.


"2016 ha sido una temporada positiva. Hemos cambiado un poco la negatividad y las dificultades de 2015 y ahora luchamos de tú a tú con muchos coches". Así resumía Fernando Alonso el cambio del pasado campeonato -el primer año de la segunda era McLaren-Honda a este. El equipo inglés dejó atrás el peor resultado de su historia y cumplió el objetivo de acceder a la Q3 y a los puntos con frecuencia.
Alonso volvió a ser el piloto estrella de los de Woking. Y aunque "sólo" puntuó en dos carreras más que Button (9-7), el resto de números hablan por sí sólos: más del doble de puntos que Jenson (54-21), totalmente superior en clasificación y 10ª posición en el campeonato por delante de Massa (Williams le sacó a McLaren 62 puntos en el mundial de constructores).
Salvo algún resquicio del curso pasado y una evolución contenida, Honda mejoró en cuanto a fiabilidad y eso ha dado a Alonso la confianza necesaria para dejar adelantamientos, luchas, remontadas y una sensación de que este año, aunque el final se le haya hecho largo, sí ha disfrutado.
"Este año me he sentido cómodo conduciendo. El año pasado era frustrante y eso se ve en los resultados. Ha sido un año bastante constante y bastante productivo", declaraba ante los micrófonos de Movistar + F1 este fin de semana.
La última parte de la temporada toda la escudería ha estado centrada en 2017, donde Alonso llega con dos deseos: "Que el equipo sea más competitivo, hay que interpretar mejor que otros la nueva reglamentación. Y que el deporte mejore también, que todos salgamos beneficiados".
El cambio de reglas y el tercer año de la unión McLaren-Honda es a lo que todos se aferran y, aunque hoy en día los equipos punteros siguen pareciendo lejanos, los cambios tan radicales de normativa han dejado en la historia otros ejemplos de remontadas mayores. Fernando Alonso y su equipo ven la luz al final del túnel después de un 2016 tras el que, evidentemente, lo mejor sigue estando por llegar.
Repasamos carrera a carrera el 2016 de Alonso, ¡que el 2017 sea aún mejor!

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: McLaren

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: XPB Images

Foto de: McLaren

Foto de: XPB Images

Foto de: McLaren

Foto de: XPB Images

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: XPB Images

Foto de: Jose Mario Dias

Foto de: McLaren

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Horner apoya a Hamilton ante un "ingenuo" Mercedes
El simpático niño rico que se empeñó en ser campeón del mundo

Últimas noticias
Horner dudaba de Jos Verstappen: "Había escuchado historias horribles"
El jefe de Red Bull, Christian Horner, habló sobre Jos Verstappen y su papel en la carrera deportiva de su hijo Max desde que llegó al equipo en Fórmula 1.
Hamilton: "Desde niño, nunca me ha gustado que me digan qué hacer"
El piloto británico se sinceró al hablar sobre su infancia y primeros años en la Fórmula 1, y aseguró que desde que era un niño "no le gustaba que le dijeran qué hacer".
Alpine confía en superar a Aston Martin cuando Alonso se vaya
El jefe de Alpine en la Fórmula 1, Otmar Szafnauer, cree que su equipo puede seguir superando a Aston Martin cuando Fernando Alonso se marche a la escudería rival.
Mercedes hace balance de una "frustrante" temporada 2022 de F1
El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, explicó cómo le había ido a la escudería alemana en la primera parte de la temporada 2022 de F1, y aseguró que había sido un inicio "frustrante".