El alerón trasero de Aston Martin que podría romper las reglas

Aston Martin ha llegado al GP de Hungría con un polémico alerón trasero que parece destinado a romper uno de los objetivos de las reglas de la F1 2022.

Alerón trasero del Aston Martin AMR22

El nuevo reglamento de la Fórmula 1 para la presente campaña pretendía decir adiós a la tradicional interacción entre el endplate y el alerón, con una unión más curva entre los dos elementos.

Esto se diseñó con la idea de reducir la importancia del vórtice, para minimizar la interrupción del flujo de aire y favorecer al gran objetivo de esta nueva normativa, que los coches se siguiesen de cerca unos a otros.

Para el fin de semana de Hungaroring, Aston Martin ha introducido un nuevo diseño de alerón trasero que podría poner en jaque el mayor objetivo de la nueva normativa técnica.

Su ala trasera tiene una disposición única en la parte más avanzada del endplate que permite que el plano principal se apoye en él de una forma más tradicional, aumentando así su envergadura y también la carga aerodinámica que se puede generar.

La presencia vertical del endplate por encima del mainplane (aletín) es una anomalía de esta nueva normativa y es posible gracias a la presencia de la sección enrollada en forma de apóstrofe que ha obligado a los diseñadores a reinterpretar el radio y la curvatura de la misma.

Galería: así es el nuevo alerón de Aston Martin desde todos los ángulos

Placa final del alerón trasero del Aston Martin AMR22
Placa final del alerón trasero del Aston Martin AMR22
1/4

Foto de: Uncredited

Placa final del alerón trasero del Aston Martin AMR22
Placa final del alerón trasero del Aston Martin AMR22
2/4

Foto de: Uncredited

Placa final del alerón trasero del Aston Martin AMR22
Placa final del alerón trasero del Aston Martin AMR22
3/4

Foto de: Uncredited

Alerón trasero del Aston Martin AMR22
Alerón trasero del Aston Martin AMR22
4/4

Foto de: Uncredited

Para controlar la trayectoria del flujo de aire y la distribución de la presión alrededor de esta zona, el equipo también ha ensanchado la parte trasera del endplate en la intersección con el borde de fuga del la aleta principal, para que ambos tengan un mejor funcionamiento.

Esto también ha sido provocado por las limitaciones de diseño que plantea la transición entre el endplate y el aletín superior, ya que los diseñadores no han podido encontrar un diseño que sea similar respecto a lo que han hecho con la unión de la aleta principal.

Es una solución muy elegante, pero la FIA ahora debe analizarla e intentar reformular el reglamento para impedir cualquier otro desarrollo que vaya en esta dirección en un futuro, debido a que va en contra de los objetivos de la nueva normativa técnica de la Fórmula 1 para 2022.

Para Aston Martin esto supone un nuevo logro, ya que los de Silverstone se caracterizan desde hace muchos años por encontrar formas innovadoras de interpretar el reglamento.

También te podría interesar:

¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

compartidos
comentarios

Sainz empieza fuerte en Hungría y manda sobre Leclerc y los Red Bull

Las viejas y nuevas ideas que Mercedes lleva en el GP de Hungría

Suscribirse