Ferrari trabaja en nuevos materiales para la fabricación del motor 2019


La unidad de potencia 2019 del Ferrari tiene varias partes estructurales que no están fabricadas por fusión. Los del Cavallino emplean nuevas tecnologías que utilizan polvo metálico.
Mercedes sigue en el 'top', pero Ferrari no quiere quedarse dormida. En Maranello están listos para elevar el nivel en la batalla de motores con una apuesta emocionante de materiales y tecnologías que mejoren su eficiencia.
En el denominado proyecto 670 (monoplaza de Ferrari para 2019), habrá una unidad de potencia derivada del 6 cilindros que ha plantado cara, y a veces superado, al M09 EQ Power+ de Mercedes.
Corrado Iotti, jefe de motores desde hace un año, ha tenido el mérito de reforzar, sin perder prestaciones, la unidad de potencia que en 2017 sufrió unos altibajos que acabaron con las opciones de título. Para ser un ingeniero llegado de los GT hizo un buen trabajo.
El reglamento 2019 respecto a los motores se mantiene estable. Solo afectan los 5kg más de carburante (de 105 a 110kg) de capacidad máxima. Según las simulaciones, se aumentará un 3% la potencia (20 caballos más), pero será importante mantener la fiabilidad dado que siguen estando permitidos solo tres motores por temporada antes de recibir sanción.
Y ahora surge que Ferrari, gracias a las modernas máquinas de la empresa Renishaw, ha cambiado la manera de hacer los 6 cilindros del F1, sin fusión y otras modificaciones.
La Scuderia explota cada vez más los sistemas de producción aditiva que utilizan polvo metálico para construir componentes directamente desde el diseño asistido gracias a la tecnología de fusión de lecho de polvo.
Simplificando, podríamos decir que Ferrari utiliza sofisticadas "impresoras 3D" AM Renishaw, pero no solo para crear piezas que tienen geometrías cada vez más complejas y paredes muy delgadas que difícilmente podrían mantenerse con métodos más tradicionales.
Todos los Ferrari en la historia de la F1
(Si no puedes verlo, pulsa en 'Versión completa' al final del artículo).
1950: Ferrari 125

Foto de: LAT Images
Pilotos: Alberto Ascari, Giovanni Bracco, Raymond Sommer, Luigi Villoresi, Peter Whitehead
1952-1953: Ferrari 500

Foto de: LAT Images
Pilotos: Alberto Ascari, Giuseppe Farina, Mike Hawthorn, André Simon, Piero Taruffi, Luigi Villoresi
1954: Ferrari 553 Squalo

Foto de: LAT Images
Pilotos: Piero Carini, Giuseppe Farina, Jose-Froilan Gonzalez, Mike Hawthorn, Umberto Maglioli, Robert Manzon
1954-1955: Ferrari 625

Foto de: LAT Images
Pilotos: Alberto Ascari, Eugenio Castellotti, Giuseppe Farina, Jose-Froilan Gonzalez, Mike Hawthorn, Umberto Maglioli, Piero Taruffi, Maurice Trintignant
1955: Ferrari 555 Supersqualo

Foto de: LAT Images
Pilotos: Eugenio Castellotti, Peter Collins, Giuseppe Farina, Paul Frère, Olivier Gendebien, Mike Hawthorn, Umberto Maglioli, Harry Schell, Piero Taruffi, Maurice Trintignant
1956-1957: Lancia Ferrari D50

Foto de: LAT Images
Pilotos: Eugenio Castellotti, Peter Collins, Alfonso de Portago, Juan Manuel Fangio, Paul Frère, Olivier Gendebien, Mike Hawthorn, Luigi Musso, André Pilette, Wolfgang von Trips
1957: Lancia Ferrari 801

Foto de: LAT Images
Pilotos: Eugenio Castellotti, Peter Collins, Alfonso de Portago, José Froilán González, Mike Hawthorn, Luigi Musso, Cesare Perdisa, Maurice Trintignant, Wolfgang von Trips
1958-1960: Ferrari 246

Foto de: LAT Images
Pilotos: Cliff Allison, Jean Behra, Tony Brooks, Peter Collins, Olivier Gendebien, Ritchie Ginther, José Froilán González, Dan Gurney, Mike Hawthorn, Phil Hill, Willy Mairesse, Luigi Musso, Wolfgang von Trips
1960: Ferrari 246P

Foto de: LAT Images
Piloto: Ritchie Ginther
1961-1962: Ferrari 156 (delante)

Foto de: LAT Images
Pilotos: Giancarlo Baghetti, Lorenzo Bandini, Olivier Gendebien, Richie Ginther, Phil Hill, Willy Mairesse, Pedro Rodríguez, Ricardo Rodríguez, Wolfgang von Trips
1963: Ferrari Dino 156

Foto de: LAT Images
Pilotos: Lorenzo Bandini, Willy Mairesse, Ludovico Scarfiotti, John Surtees
1964-1965: Ferrari 158

Foto de: LAT Images
Pilotos: Lorenzo Bandini, John Surtees, Nino Vaccarella
1965: Ferrari 1512

Foto de: LAT Images
Pilotos: Lorenzo Bandini, Pedro Rodríguez, Ludovico Scarfiotti, John Surtees
1966: Ferrari 246/66

Foto de: LAT Images
Pilotos: Giancarlo Baghetti, Lorenzo Bandini, Ludovico Scarfiotti
1966: Ferrari 312

Foto de: LAT Images
Pilotos: Lorenzo Bandini, Mike Parkes, Ludovico Scarfiotti, John Surtees
1967-1968: Ferrari 312/67

Foto de: LAT Images
Pilotos: Chris Amon, Lorenzo Bandini, Derek Bell, Andrea de Adamich, Jacky Ickx, Ludovico Scarfiotti, Jonathan Williams
1968: Ferrari 312

Foto de: LAT Images
Pilotos: Chris Amon, Derek Bell, Jacky Ickx, Pedro Rodríguez
1969: Ferrari 312

Foto de: LAT Images
Pilotos: Chris Amon, Tino Brambilla, Pedro Rodríguez
1970: Ferrari 312B

Foto de: LAT Images
Pilotos: Chris Amon, Mario Andretti, Ignazio Giunti, Jacky Ickx, Clay Regazzoni
1971-1973: Ferrari 312B/2

Foto de: Lucien Harmegnies
Pilotos: Mario Andretti, Nanni Galli, Jacky Ickx, Arturo Merzario, Clay Regazzoni
1973: Ferrari 312B3

Foto de: LAT Images
Pilotos: Jacky Ickx, Arturo Merzario
1974: Ferrari 312B3

Foto de: LAT Images
Pilotos: Niki Lauda, Clay Regazzoni
1975: Ferrari 312T

Foto de: LAT Images
Pilotos: Niki Lauda, Clay Regazzoni
1976: Ferrari 312T2

Foto de: Sutton Motorsport Images
Pilotos: Niki Lauda, Clay Regazzoni, Carlos Reutemann, Gilles Villeneuve
1978: Ferrari 312T3

Foto de: LAT Images
Pilotos: Carlos Reutemann, Jody Scheckter, Gilles Villeneuve
1979: Ferrari 312T4

Foto de: LAT Images
Pilotos: Jody Scheckter, Gilles Villeneuve
1980: Ferrari 312T5

Foto de: LBGPA
Pilotos: Jody Scheckter, Gilles Villeneuve
1981: Ferrari 126CK

Foto de: LAT Images
Pilotos: Didier Pironi, Gilles Villeneuve
1982: Ferrari 126C2

Foto de: LAT Images
Pilotos: Mario Andretti, Didier Pironi, Patrick Tambay, Gilles Villeneuve
1983: Ferrari 126C2B

Foto de: LAT Images
Pilotos: René Arnoux, Patrick Tambay
1983: Ferrari 126C3

Foto de: LAT Images
Pilotos: René Arnoux, Patrick Tambay
1984: Ferrari 126C4

Foto de: LAT Images
Pilotos: Michele Alboreto, Arnoux
1985: Ferrari 156/85

Foto de: LAT Images
Piloto: Michele Alboreto, Arnoux, Stefan Johansson
1986: Ferrari F1-86

Foto de: LAT Images
Pilotos: Michele Alboreto, Stefan Johansson
1987: Ferrari F1-87

Foto de: LAT Images
Pilotos: Michele Alboreto, Gerhard Berger
1988: Ferrari F187/88C

Foto de: LAT Images
Pilotos: Michele Alboreto, Gerhard Berger
1989: Ferrari 640

Foto de: LAT Images
Pilotos: Gerhard Berger, Nigel Mansell
1990: Ferrari 641

Foto de: LAT Images
Pilotos: Nigel Mansell, Alain Prost
1991: Ferrari 642

Foto de: LAT Images
Pilotos: Jean Alesi, Alain Prost
1991: Ferrari 643

Foto de: LAT Images
Pilotos: Jean Alesi, Gianni Morbidelli, Alain Prost
1992: Ferrari F92A

Foto de: LAT Images
Pilotos: Jean Alesi, Ivan Capelli, Nicola Larini
1992: Ferrari F92AT

Foto de: LAT Images
Pilotos: Jean Alesi, Ivan Capelli
1993: Ferrari F93A

Foto de: LAT Images
Pilotos: Jean Alesi, Gerhard Berger
1994: Ferrari 412T1

Foto de: LAT Images
Pilotos: Jean Alesi, Gerhard Berger, Nicola Larini
1994: Ferrari 412T1B

Foto de: LAT Images
Pilotos: Jean Alesi, Gerhard Berger
1995: Ferrari 412T2

Foto de: LAT Images
Pilotos: Jean Alesi, Gerhard Berger
1996: Ferrari F310

Foto de: LAT Images
Pilotos: Eddie Irvine, Michael Schumacher
1997: Ferrari F310B

Foto de: LAT Images
Pilotos: Eddie Irvine, Michael Schumacher
1998: Ferrari F300

Foto de: LAT Images
Pilotos: Eddie Irvine, Michael Schumacher
1999: Ferrari F399

Foto de: LAT Images
Pilotos: Eddie Irvine, Mika Salo, Michael Schumacher
2000: Ferrari F1-2000

Foto de: LAT Images
Pilotos: Rubens Barrichello, Michael Schumacher
2001-2002: Ferrari F2001

Foto de: LAT Images
Pilotos: Rubens Barrichello, Michael Schumacher
2002-2003: Ferrari F2002

Foto de: LAT Images
Pilotos: Rubens Barrichello, Michael Schumacher
2003: Ferrari F2003-GA

Foto de: LAT Images
Pilotos: Rubens Barrichello, Michael Schumacher
2004: Ferrari F2004

Foto de: Bridgestone Corporation
Pilotos: Rubens Barrichello, Michael Schumacher
2005: Ferrari F2005

Foto de: LAT Images
Pilotos: Rubens Barrichello, Michael Schumacher
2006: Ferrari 248F1

Foto de: Sutton Motorsport Images
Pilotos: Felipe Massa, Michael Schumacher
2007: Ferrari F2007

Foto de: Sutton Motorsport Images
Pilotos: Felipe Massa, Kimi Raikkonen
2008: Ferrari F2008

Foto de: Eric Gilbert
Pilotos: Felipe Massa, Kimi Raikkonen
2009: Ferrari F60

Foto de: Ferrari Media Center
Pilotos: Felipe Massa, Kimi Raikkonen
2010: Ferrari F10

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
Pilotos: Fernando Alonso, Felipe Massa
2011: Ferrari F150

Foto de: Ferrari Media Center
Pilotos: Fernando Alonso, Felipe Massa
2012: Ferrari F2012

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
Pilotos: Fernando Alonso, Felipe Massa
2013: Ferrari F138

Foto de: Rainier Ehrhardt
Pilotos: Fernando Alonso, Felipe Massa
2014: Ferrari F14-T

Foto de: Rainier Ehrhardt
Pilotos: Fernando Alonso, Kimi Raikkonen
2015: Ferrari SF15-T

Foto de: Autodromo Nazionale Monza / Actualfoto / Alessio Morgese
Pilotos: Kimi Raikkonen, Sebastian Vettel
2016: Ferrari SF16-H

Foto de: Alessio Morgese
Pilotos: Kimi Räikkönen, Sebastian Vettel
2017: Ferrari SF70H

Foto de: Alessio Morgese
Pilotos: Kimi Räikkönen, Sebastian Vettel
2018: Ferrari SF71H

Foto de: Ferrari
Pilotos: Kimi Räikkönen, Sebastian Vettel
La adopción de nuevas aleaciones de aluminio permite a Guido di Paola, el diseñador principal del motor, crear una culata más ligera, capaz de soportar las mayores tensiones que se producirán en la cámara de combustión por el aumento de combustible.
El objetivo será aumentar aún más la presión en la cámara, utilizando un mapa que degradará la mezcla de aire y gasolina en busca de rendimiento, sin tener que lidiar con las peligrosas detonaciones.
Los nuevos metales aportarán una mayor rigidez estructural a la culata, mientras que una gasolina especial de Shell también evitará las detonaciones con una función clara de enfriamiento del pistón.
En el Ferrari 670, que tiene a Enrico Cardile como jefe del proyecto, hay un intento de reducir el drag (la resistencia al avance). Y además de una disposición diferente del sistema de refrigeración está el deseo aprovechar la mayor eficiencia de los 6 cilindros.
La introducción de nuevas aleaciones y la producción de piezas en la fabricación aditiva debe permitir crear un motor más extremo con la concentración de ciertos polvos metálicos solo en determinados puntos de la culata y no en otros para los cuales se puede modificar la aleación bimetálica en cada momento.
Algunos detalles requieren un procesamiento de unos pocos días, por lo que durante el proceso se puede añadir nuevo polvo a la máquina sin interrupciones ni tiempo de inactividad, de manera que el 95% de los polvos metálicos no utilizados se recuperan y se reutilizan.
Todo esto acelera mucho el tiempo de desarrollo. Lo que antes se hacía en meses o semanas, ahora se hace en pocos días. Se puede entender, por tanto, por qué cada motor de los tres permitidos en una temporada puede ser totalmente diferente del que se montó previamente. Los cambios en cuanto a durabilidad y rendimiento se pueden adoptar en menos tiempo.
En los últimos dos años, la F1 ha introducido en las fábricas de los equipos tecnología 4.0, y ahora están listos para fabricar y modificar los coches en mucho menos tiempo.
Y, por lo tanto, el desafío no se limitará solo a la calidad de los coches, sino también a la velocidad con la que se pueden desarrollar con respecto a la competencia. Quien durante la temporada sepa cómo avanzar más que sus rivales, dará a sus pilotos una ventaja competitiva realmente importante.
¡Un buen regalo de Navidad!:

Artículo Anterior
Las mejores historias de 2018, 14: la violenta reacción de Verstappen contra Ocon
Siguiente artículo
A Renault le sorprendió no luchar con McLaren en 2018

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Sebastian Vettel Compra Ahora , Charles Leclerc |
Equipos | Ferrari Compra Ahora |
Autor | Franco Nugnes |