Artículo especial

El día que la F1 perdió al gran Ronnie Peterson

Recordamos el accidente de Ronnie Peterson en el GP de Italia de Fórmula 1 de 1978, con un desafortunado desenlace el día después de la carrera.

Gilles Villeneuve, Ferrari Ferrari 312T3 lidera la parrilla original con el ganador de la pole Mario Andretti, Lotus 79

Gilles Villeneuve, Ferrari Ferrari 312T3 lidera la parrilla original con el ganador de la pole Mario Andretti, Lotus 79
1 - 6

Foto de: Sutton Motorsport Images

Una columna de humo en la zona de la chicana Rettifilo al inicio de la carrera después de un choque de varios coches

Una columna de humo en la zona de la chicana Rettifilo al inicio de la carrera después de un choque de varios coches
2 - 6

Foto de: Sutton Motorsport Images

Accidente múltiple que cobró la vida de Ronnie Peterson, Lotus 78-Ford al inicio

Accidente múltiple que cobró la vida de Ronnie Peterson, Lotus 78-Ford al inicio
3 - 6

Foto de: LAT Images

Después del accidente múltiple en el inicio de la carrera

Después del accidente múltiple en el inicio de la carrera
4 - 6

Foto de: Sutton Motorsport Images

Arrancada y el choque de Ronnie Peterson, Lotus 78-Ford Cosworth

Arrancada y el choque de Ronnie Peterson, Lotus 78-Ford Cosworth
5 - 6

Foto de: LAT Images

El coche de Ronnie Peterson, Lotus 78-Ford Cosworth después del accidente

El coche de Ronnie Peterson, Lotus 78-Ford Cosworth después del accidente
6 - 6

Foto de: LAT Images

El 10 de septiembre de 1978, momentos después del inicio del Gran Premio de Italia en Monza, uno de los mejores pilotos de Fórmula 1 de su época, el sueco Ronnie Peterson, resultó gravemente herido al volante de su Lotus.

Ronnie Peterson, un hombre tranquilo y discreto en la vida cotidiana, se transformó en un formidable funambulista al volante. El gran piloto solo conocía una manera de conducir: ¡pie derecho a tabla y su coche cruzado! De hecho podría haber triunfado en rallies, pero prefería los circuitos.

Al igual que Gilles Villeneuve, Peterson pudo destacar al volante de coches no muy destacados. Y además, Peterson no era un genio a la hora de poner a punto un monoplaza.

Se habló de que después de una sesión de test con el equipo Lotus, Peterson se desabrochó el arnés y le dijo a Colin Chapman:  "Ya está, la configuración es realmente buena" . Sin embargo, Chapman se enfureció cuando vio fotos que se habían tomado en la parte trasera del circuito y en las que se veía a Ronnie con el Lotus en dirección completamente contraria.

El camino a la Fórmula 1

Después de triunfar en karting, en el campeonato europeo de Fórmula 3 y la F2, Peterson dio el salto a la F1 en 1970 con un March del pequeño equipo privado Antique Automobiles Racing Team. Luego, en 1971, se convirtió en el compañero de equipo de Niki Lauda en el equipo oficial STP March, y logró ser subcampeón del mundo en su segundo curso en la máxima categoría gracias a sus primeros podios.

Entre 1973 y 1976 fue piloto de Lotus, y acabó tercero en el campeonato de 1973. Volvió a March para 1976, y luego pilotó el famoso Tyrrell-Ford de seis ruedas en 1977. Logró 8 victorias en esos años.

Ese Tyrrell...

La vuelta a Lotus

Volvió a Lotus en 1978 como segundo piloto, con Mario Andretti como compañero. Su contrato estipulaba que si el americano abandonaba o tenía problemas, entonces tenía "derecho" a luchar por la victoria. Y consiguió ganar el Gran Premio de Sudáfrica y Austria de ese año.

Pero en los entrenamientos del Gran Premio de Italia, su bonito Lotus 79 negro sufrió un accidente. El chasis quedó dañado y no podía ser reparado. Peterson se lastima las piernas. Chapman, en medio de las duras negociaciones con él para la siguiente temporada, no le permitió utilizar el Lotus 79 reserva de Andretti y le ordenó ponerse al volante de un 'viejo' Lotus 78...

Y en la salida, al poco de arrancar la carrera, llegó el desastre total. La mitad de la parrilla aún no se había detenido en la parrilla, cuando se dio inicio a la prueba. Peterson se vio atrapado en el tráfico y la pista, muy ancha en la recta principal, se estrechaba camino a la primera curva. Mientras los coches zigzageaban entre sus rivales intentando pasar por delante, uno de ellos, el McLaren de James Hunt, tocó al Lotus...

Varios pilotos al rescate inútil

Más de una docena de coches giraron en todas las direcciones y el Lotus golpeó violentamente las protecciones, incendiándose.

Hunt, Patrick Depailler y Clay Regazzoni intentaron sacar a Peterson de los escombros en llamas. Peterson, con las piernas destrozadas, quedó tumbado, y el peor parado parecía Vittorio Brambilla, que había sido golpeado por un neumático suelto. El italiano entró en coma y tardó un año en recuperarse, aunque pudo volver a ser piloto.

Peterson fue llevado al hospital. Las radiografías revelaron ocho fracturas en su pierna derecha, cuatro en su pie derecho, una en su pierna izquierda, y quemaduras en su mano izquierda y antebrazo.

Los médicos le operaron sin demora, pero otros cirujanos se oponían. Todo parecía ir bien y Peterson pasó a la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Sin embargo, su condición empeoró repentinamente durante la noche: Peterson sufrió una embolia grasienta. Los depósitos de grasa se filtraron en sus vasos sanguíneos y acabaron obstruyendo sus pulmones. Murió justo antes de las 10 de la mañana del 11 de septiembre.

Peterson había aceptado la oferta de McLaren para la temporada 1979. La F1 desafortunadamente había perdido a uno de sus mejores pilotos.

Lamentablemente, el de Ronnie Peterson está entre los accidentes más espectaculares de la historia de la F1...

GP de Alemania de 1994

GP de Alemania de 1994
1 - 36

Foto de: LAT Images

La gasolina se salió de la manguera del Benetton de Jos Verstappen durante un pitstop y prendió en un coche aún caliente. Las llamas envolvieron a mecánicos y piloto.

GP de Alemania de 1994

GP de Alemania de 1994
2 - 36

Foto de: LAT Images

El holandés, padre de Max Verstappen, salió con solo una pequeña quemadura en la nariz a pesar de las impactantes imágenes.

GP de Australia de 2002

GP de Australia de 2002
3 - 36

Foto de: Ferrari Media Center

El inicio dramático de la carrera de Australia tuvo un incidente que involucró a ocho coches.

GP de Australia de 2002

GP de Australia de 2002
4 - 36

Foto de: Ferrari Media Center

En el caos de Melbourne Ralf Schumacher, con su Williams, volara sobre el Ferrari de Rubens Barrichello

GP de Alemania de 1976

GP de Alemania de 1976
5 - 36

Foto de: Uncredited

En la carrera en Nurburgring, el austriaco Niki Lauda sufrió el accidente más grave de su carrera, con muchas quemaduras. Un mal menor, teniendo en cuenta que se le llegó a considerar fallecido.

GP de Alemania de 1976

GP de Alemania de 1976
6 - 36

Foto de: LAT Images

Debido a la pista mojada, el tricampeón sufrió una salida de pista y el coche voló disparado contra el muro, estallando en llamas (en la foto, el casco quemado). Curiosamente Lauda había propuesto que esa carrera se cancelara.

GP de San Marino de 1989

GP de San Marino de 1989
7 - 36

Foto de: Ercole Colombo

Cinco años antes del fatal accidente de Ayrton Senna en la pista de Imola, Gerhard Berger también estrelló fuertemente el Ferrari.

GP de San Marino de 1989

GP de San Marino de 1989
8 - 36

Foto de: LAT Images

El austriaco también se salió en la curva de Tamburello y su coche se vio envuelto en llamas, como captó una cámara.

GP de Bélgica de 1982

GP de Bélgica de 1982
9 - 36

Foto de: LAT Images

Después de tocar a otro piloto, Gilles Villeneuve perdió el control de su Ferrari en el circuito de Zolder y se estrelló con fuerza.

GP de Bélgica de 1982

GP de Bélgica de 1982
10 - 36

Foto de: LAT Images

Considerado un potencial campeón del mundo, el piloto canadiense, conocido por su valentía, falleció.

GP de San Marino de 1994

GP de San Marino de 1994
11 - 36

Foto de: Photo 4

En el fin de semana más trágico de la F1, cuando murieron Senna y Roland Rotzenberger, Rubens Barrichello también se estrelló.

GP de San Marino de 1994

GP de San Marino de 1994
12 - 36

Foto de: Photo 4

El brasileño salió por los aires con su Jordan durante los entrenamientos y se estrelló contra las barreras.

GP de San Marino de 1994

GP de San Marino de 1994
13 - 36

Foto de: Photo 4

El sábado, el día después del golpe de Rubinho, Ratzenberger sufrió un accidente fatídico.

GP de San Marino de 1994

GP de San Marino de 1994
14 - 36

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

El austriaco no resistió las heridas del accidente con el Simtek y murió.

GP de San Marino de 1994

GP de San Marino de 1994
15 - 36

Foto de: XPB Images

Y el domingo, con su recuerda cada 1 de mayo, falleció Ayrton Senna.

GP de San Marino de 1994

GP de San Marino de 1994
16 - 36

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Las marcas del impacto en la curva Tamburello.

GP de San Marino de 1994

GP de San Marino de 1994
17 - 36

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Los restos del Williams FW16

GP de Canadá de 2007

GP de Canadá de 2007
18 - 36

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

En el accidente más famoso de Robert Kubica además del sufrido en rallies en 2011, el polaco se estrelló con el BMW.

GP de Canadá de 2007

GP de Canadá de 2007
19 - 36

Foto de: XPB Images

El piloto golpeó un muro en Montreal a 300 km/h. De manera increíble, solo se perdió una carrera.

GP de Holanda de 1973

GP de Holanda de 1973
20 - 36

Foto de: LAT Images

Debido a la explosión de un neumático, Roger Williamson sufrió un fuerte accidente.

GP de Holanda de 1973

GP de Holanda de 1973
21 - 36

Foto de: Sutton Motorsport Images

El coche del inglés dio vueltas de campana durante varios metros, incendiado. Su compatriota David Purley intentó salvar a su compañero en vano.

GP de Italia de 1993

GP de Italia de 1993
22 - 36

Foto de: Sutton Motorsport Images

En Monza, el brasileño Christian Fittipaldi sufrió un accidente muy fuerte con el Minardi.

GP de Italia de 1993

GP de Italia de 1993
23 - 36

Foto de: Uncredited

El sobrino de Emerson despegó tras el toque de otro coche, pero volvió a la prueba y terminó octavo.

GP de Australia de 2016

GP de Australia de 2016
24 - 36

Foto de: Sutton Motorsport Images

Al comienzo de esa temporada, Fernando Alonso protagonizó uno de los accidentes más llamativos de los últimos tiempos..

GP de Australia de 2016

GP de Australia de 2016
25 - 36

Foto de: Sutton Motorsport Images

Después de tocarse con Esteban Gutiérrez, el español de McLaren voló y dio varias vueltas de campana.

GP de Australia de 2016

GP de Australia de 2016
26 - 36

Foto de: Sutton Motorsport Images

El bicampeón del mundo de F1 salió del cockpit por su propio pie, sin heridas graves, y solo se perdió la siguiente carrera.

GP de Brasil de 2003

GP de Brasil de 2003
27 - 36

Foto de: Brousseau Photo

El otro gran accidente de Alonso en Fórmula 1. El de Renault, en la vuelta 55, se encontró en la pista con los restos del monoplaza de Webber, que había sufrido un accidente, y no pudo esquivar una de las ruedas del Jaguar. El coche de Alonso salió lanzado hacia una pila de neumáticos. El asturiano salió del circuito en ambulancia y pasó la noche en el hospital.

GP de España de 1990

GP de España de 1990
28 - 36

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Uno de los choques más impactantes en la historia de la F1 vio al Lotus de Martin Donnelly romperse por la mitad.

GP de España de 1990

GP de España de 1990
29 - 36

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

A pesar de las fuertes imágenes, el británico se recuperó por completo, aunque sufrió muchas lesiones.

GP de Bélgica de 2012

GP de Bélgica de 2012
30 - 36

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Alonso y Romain Grosjean se vieron envueltos en un accidente que al asturiano le salió caro en su lucha por el título y en el que el francés fue declarado culpable (y sancionado con perderse la siguiente carrera)

GP de Italia de 1978

GP de Italia de 1978
31 - 36

Foto de: LAT Images

Ronnie Peterson perdió la vida en Monza por un accidente con el Lotus.

GP de Italia de 1978

GP de Italia de 1978
32 - 36

Foto de: LAT Images

El tanque de combustible se rompió y el coche fue engullido por una bola de fuego.

GP de Bélgica de 1998

GP de Bélgica de 1998
33 - 36

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Hasta trece coches se vieron envueltos en el accidente de la salida.

GP de Bélgica de 1998

GP de Bélgica de 1998
34 - 36

Foto de: LAT Images

Entre ellos, los McLaren y los Ferrari.

GP de Bélgica de 1998

GP de Bélgica de 1998
35 - 36

Foto de: Sutton Motorsport Images

El resultado del accidente se muestra en esta foto.

GP de Bélgica de 1998

GP de Bélgica de 1998
36 - 36

Foto de: LAT Images

Schumacher 'escapó' con solo el morro roto, aunque luego abandonaría.

Artículo Anterior Por qué la F1 será más agresiva con la nueva normativa de motores
Siguiente artículo '¿Por qué nos enamoramos de la Fórmula 1?'
Suscribirse