Al Attiyah se 'enzarza' con Peterhansel tras acabar el Dakar
Stéphane Peterhansel agrandó su leyenda al ganar su 14º Dakar en 2021, pero respondió con acidez a los comentarios de Nasser Al Attiyah, segundo clasificado.
La batalla MINI-Toyota lleva siendo protagonistas desde que Peugeot se marchó del mundo de los raids tras ganar el Dakar 2018 con Carlos Sainz, Lucas Cruz y su 3008 DKR Maxi.
La diferencia de concepto –buggy vs 4x4– ha propiciado intensos cruces de declaraciones desde entonces entre los responsables de X-Raid y Toyota Gazoo Racing, pero Nasser Al Attiyah también ha entrado al barro desde el año pasado. Aunque el qatarí no lo hizo en 2019, cuando se llevó la victoria en la última edición sudamericana.
En los últimos días del Dakar 2021, tanto Al Attiyah como Toyota se han quejado amargamente de que les era "imposible" competir contra MINI X-Raid y sus dos ruedas motrices en el desierto saudí. Además, señalaron que uno de los principales problemas son los más de 50 pinchazos que han sufrido en sus cuatro coches oficiales desde que comenzó el rally.
"No sé qué más puedo hacer, es el segundo que estamos luchando contra los buggies. Para mí, creo que tienen que cambiar las normativas, solo eso, que sea justo para todos. Estoy más decepcionado que el año pasado porque si solo tienes cuatro dedos y no cinco, no es justo. Creo que tienen que cambiar la normativa por los buggies, porque ahora llevan cinco años ganando a los 4x4 y esto no es justo. Espero que la organización tome medidas porque si no, no estamos interesados en volver", soltó Al Attiyah tras acabar segundo el Dakar 2021 este viernes.
"No es cuestión de dónde va mejor el buggy y donde mejor el 4x4. Las reglas no son justas, solo eso. No solo por las ruedas, son muchas cosas. No soy yo el que tiene que cambiarlo, pero todo está muy claro. Peugeot ganó tres veces, ahora dos veces MINI, es algo muy fuerte. Nosotros luchamos con un 4x4, tenemos muchos pinchazos y el buggy es… un buggy, no es un coche de ningún fabricante".
Por su parte, Stéphane Peterhansel, que se proclamó por 14ª vez (8ª en coches) ganador del Dakar junto a su nuevo copiloto, Edouard Boulanger, contestó a las palabras del qatarí con una buena dosis de acidez.
"No quiero comentar sobre esto, porque han estado quejándose desde hace años. Nosotros, cuando no ganamos, no lloramos. Es sólo una cosa del ego. Si [Nasser] tuviera un ego ligeramente diferente, podría haber ganado el Dakar. Su ego lo empujó al punto de querer ganar el Prólogo, y creo que fue entonces cuando perdió la carrera", apuntó el galo, de 55 años.
El propio director de Toyota Gazoo Racing Sudáfrica, Glyn Hall, aseguró en las últimas horas que se reunió con Jean Todt, presidente de la FIA, –presente en Yanbu desde el jueves– y que le aseguraron "que tomarán medidas en cuanto a todo lo que rodea la normativa técnica , los neumáticos y el ajuste de rendimiento".
"El MINI desde la tercera marcha está en otra liga, desaparece en la distancia. Todos los pilotos lo dijeron, cuando rodaban cerca de los buggies, era una diferencia enorme. Y luego con las ruedas, ellos vuelan por encima de las piedras aquí, no hay ningún equilibrio. Las palabras de Nasser están más que justificadas Aun así, enhorabuena a X-Raid, porque han hecho un gran trabajo", comentó posteriormente a Motorsport.com.
La FIA modificó para 2021 la velocidad máxima de los coches de la categoría T1 (dos ruedas motrices y 4x4), limitándola a 180 km/h, después de que Toyota presionara por ello tras analizar los datos del Dakar 2020. Pero los buggies siguen contando con un ancho de rueda ligeramente mayor, el sistema de inflado-desinflado desde el cockpit y mayor recorrido de suspensión que los 4x4.
Se esperan unos últimos meses de invierno y primeros de primavera intensos, ya que X-Raid continuará gestionando los buggies y 4x4 con el nombre de MINI, pero una compañía creada también por Sven Quandt bajo el nombre de Q Motorsport es la encargada de gestionar el nuevo proyecto híbrido de Audi para 2022.
Todos los ganadores del Dakar en coches
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.