Dakar 2021: etapas, horarios, dónde verlo y toda la información


Toda la información que necesitas saber del Dakar 2021: participantes, horarios, cómo seguirlo y cambios de normativa.
El Dakar 2021 volverá a celebrarse de principio a fin en terreno saudí, pero la organización ha preparado un recorrido "80-90% nuevo" que comenzará en Yeda el día 3 de enero, para acabar en la misma ciudad el día 15, después de una vuelta al país en dirección sur-este-norte-sur.
A pesar de la pandemia de COVID-19, ASO ha logrado preparar todo para la 43ª edición del rally más duro del mundo, introduciendo una buena suma de novedades con las que pretenden aumentar el grado de aventura y potenciar la importancia de pilotos y copilotos.
Las novedades del Dakar 2021:
De los 8006 kilómetros de recorrido, 4767 serán cronometrados (un 59,5%, un 5,5% menos que en 2020), pero la organización tiene claro que la complejidad de los mismos ha aumentado y que los pilotos tendrán ante sí un auténtico reto en las 12 etapas más el Prólogo del día 2 de enero.
En los primeros días del rally, ASO informó de un cambio de vivac para la jornada 5 a Al Qaisumah, por lo que los kilómetros de enlace de las etapas 5 y 6 aumentaron (aparece reflejado en las tablas a continuación).
Los participantes del Dakar 2021
La segunda edición saudí del Dakar contará con 499 participantes (286 vehículos), tras las verificaciones técnicas y administrativas de los días 1 y 2.
Aunque se ha reducido en un 10% la participación, con motivo de la crisis ocasionada por la COVID-19, los principales nombres estarán presentes. Así, en coches, Carlos Sainz y Lucas Cruz intentarán revalidar su triunfo en 2020 ante Stéphane Peterhansel y Nasser Al Attiyah. Pero el nuevo proyecto de Prodrive, capitaneado por Nani Roma y Sébastien Loeb, tendrá también algo que decir.
En motos, Ricky Brabec y Honda (Joan Barreda, Kevin Benavides, Nacho Cornejo) salen a defender una corona que les costó recuperar 31 años, pero la armada de KTM (Toby Price, Mathias Walkner, Sam Sunderland, Daniel Sanders) no se lo pondrá fácil. Yamaha (Franco Caimi, Adrien Van Beveren, Ross Branch, Andrew Short, Jamie McCanney) y Husqvarna (Pablo Quintanilla, Luciano Benavides) intentarán también presentar batalla.
Los SSV y los T3 cobran de nuevo protagonismo con récord de inscritos, donde el equipo Monster Energy Can-Am (Gerard Farrés, Aaron Domzala, Austin Jones y Reinaldo Varela) son los claros favoritos, tras los tres triunfos consecutivos de la marca desde 2018. Pero Chaleco López, José Antonio Hinojo, Kees Koolen o Santiago Navarro buscarán meterse en la batalla por el triunfo de los T4. Kris Meeke, Mattias Ekström, Cristina Gutiérrez, Seth Quintero, Mitch Guthrie o Sergey Kariakin parten entre los favoritos de la categoría T3.
¿Qué diferencias hay entre los SSV-T4 y los T3?:
Además, por primera vez se introducirán coches y camiones clásicos (anteriores a 2000) a través de un recorrido paralelo bajo la denominación Classic. Un total de 24 vehículos están inscritos en esta nueva propuesta.
Por supuesto, todos los participantes han tenido que cumplir con un estricto protocolo desde su llegada a Yeda a finales de noviembre hasta entrar en la burbuja del vivac.
Los pilotos y copilotos españoles del Dakar 2021
Categoría/Dorsal | Piloto | Copiloto | Mécanico |
MOTOS | |||
15 | Lorenzo Santolino | ||
17 | Joan Pedrero | ||
32 | Tosha Schareina | ||
44 | Laia Sanz | ||
51 | Rachid Al-Lal Lahadil (Malle moto) | ||
58 | Eduardo Iglesias | ||
74 | Jaume Betriu | ||
87 | Oriol Mena | ||
88 | Joan Barreda | ||
96 | Daniel Albero | ||
98 | Sara García (Malle moto) | ||
99 | Javier Vega (Malle moto) | ||
105 | Fernando Domínguez | ||
108 | Marc Calmet | ||
112 | Juan Campdera (Malle moto) | ||
114 | Eladio Carbonell (Malle moto) | ||
QUAD | |||
174 | Toni Vingut | ||
COCHES | |||
300 | Carlos Sainz | Lucas Cruz | |
304 | Alex Haro | ||
311 | Nani Roma | ||
327 | Isidre Esteve | Txema Villalobos | |
349 | Manolo Plaza | Mónica Plaza | |
363 | Borja Rodríguez | Rubén Rodríguez | |
366 | Miguel Bravo | Mariano Banderas | |
368 | Joan Font | Sergi Brugué | |
SSV | |||
403 | José Antonio Hinojo | Diego Ortega Gil | |
405 | Gerar Farrés | Armand Monleón | |
410 | Santiago Navarro | Marc Solà | |
412 | Oriol Vidal | ||
414 | Juan Miguel Fidel | Víctor González | |
419 | Fernando Álvarez | Antonio Gimeno | |
438 | Ricardo Ramilo | Xavier Blanco | |
441 | Rafael Tornabell | ||
443 | Gael Queralt | ||
447 | Emilio Ferrando | Eduardo Aragón | |
448 | Pablo Olivas | Raúl Ortiz | |
449 | Santiago Prado | Álvaro Rodríguez | |
T3-prototipos ligeros | |||
387 | Cristina Gutiérrez | ||
CAMIONES | |||
521 | Alberto Herrero | Juan Carlos Macho | |
524 | Jordi Celma | Javier Jacoste | José Luis Rosa |
526 | Jordi Juvanteny | José Luis Criado | |
532 | Jordi Esteve | Rafael Tibau Maynou | Arnald Bastida |
546 | Rafael Tibau | ||
548 | Alex Aguirregaviria | Francesc Salisi | Pau Navarro |
Los pilotos y copilotos españoles del Dakar Classic 2021
Categoría/Dorsal | Piloto | Copiloto |
COCHES | ||
200 | Ignacio Corcuera | Iker San Vicente |
209 | Juan Donatiú | Pere Serrat |
210 | Antonio Gutiérrez | Luis Heras |
211 | Carlos Vento | Juan Carlos Ramírez |
214 | Andrés Vidal | Pere Maimi |
215 | Juan Llopis | Francesc Xavier Guillem |
216 | Kilian Revuelta | Óscar Sánchez |
217 | Pere Barrios | Mª Helena Tarruell |
220 | Francisco J Benavente | Rafael Benavente |
223 | Alberto García | Julián José García |
227 | Juan Roura Iglesias | |
CAMIONES | ||
252 | Miguel Ángel Boet | Alexandre Rabell |
La novedad del libro de ruta:
¿Dónde ver el Dakar 2021?
En Motorsport.com encontraréis todas las crónicas, las mejores fotos y toda la información de la 43ª edición del Dakar, además de los mejores vídeos de cada día.
Teledeporte, canal gratuito del TDT, emitirá cada jornada en torno a las 22.00h un programa resumen de una hora y media de duración.
Además, TV3 hará lo propio sobre las 20.45h durante una hora. Y Eurosport emitirá cada día un resumen de media hora sobre las 22.30-23.00.
Horario provisional de salida y llegada de las etapas del Dakar 2021 (salida a la Especial, no del vivac)*
Etapa | Fecha | Inicio/Meta | Salida primera moto | Salida primer coche/SxS/camión | Llegada prevista primera moto | Llegada prevista primer coche/SxS/camión |
---|---|---|---|---|---|---|
Prólogo | sábado, 2 de enero | Yeda-Yeda | 8:55 | 11:35 | 9:08 | 11:44 |
1 | domingo, 3 de enero | Yeda - Bisha | 6:35 | 8:40 | 9:54 | 11:44 |
2 | lunes, 4 de enero | Bisha - Wadi Ad-Dawasir | 5:05 | 6:45 | 10:39 | 12:04 |
3 | martes, 5 de enero | Wadi Ad-Dawasir - Wadi Ad-Dawasir | 5:00 | 6:40 | 9:18 | 10:58 |
4 | miércoles, 6 de enero | Wadi Ad-Dawasir - Riad | 7:10 | 9:15 | 10:28 | 12:33 |
5 | jueves, 7 de enero | Riad - Al Qaisumah | 5:00 | 6:55 | 10:09 | 11:49 |
6 | viernes, 8 de enero | Al Qaisumah - Ha'il | 7:30 | 9:15 | 12:33 | 13:53 |
Descanso | sábado, 9 de enero | Ha'il | ||||
7 | domingo, 10 de enero | Ha'il - Sakaka | 5:30 | 7:05 | 10:59 | 12:34 |
8 | lunes, 11 de enero | Sakaka - Neom | 5:40 | 7:40 | 9:57 | 11:57 |
9 | martes, 12 de enero | Neom - Neom | 5:50 | 7:45 | 11:40 | 13:05 |
10 | miércoles, 13 de enero | Neom - Al-Ula | 5:50 | 7:45 | 10:01 | 11:56 |
11 | jueves, 14 de enero | Al-Ula - Yanbu | 5:35 | 7:25 | 11:59 | 13:19 |
12 | viernes, 15 de enero | Yanbu - Yeda | 5:25 | 7:15 | 7:55 | 9:45 |
*Horario peninsular en España
Para descubrir más de cada una de las etapas del Dakar 2021, su distancia y sus características, pasa las fotos:
Prólogo (2 de enero): Yeda-Yeda (11 km)

Foto de: Motorsport.com
Etapa 1 (3 de enero): Yeda-Bisha (622 km, de los cuales 277 cronometrados)

Foto de: Tom Coronel
Etapa 2 (4 de enero):Bisha-Wadi Ad-Dawasir (685 km, de los cuales 457 cronometrados)

Foto de: Husqvarna
Llega la hora de enfrentarse a las primeras dunas en la treintena de kilómetros de arena que protagonizarán el primer tercio de la especial. Si lo trasladamos a una paleta de colores, el amarillo será el centro de atención, pero las dunas blancas aportarán un toque de contraste. Una larga sección de fuera pista, versión open space en el desierto, dará paso a la traca final de pistas de arena.
Etapa 3 (5 de enero): Wadi Ad-Dawasir-Wadi Ad-Dawasir (630 km, de los cuales 403 cronometrados)

Foto de: Motul
Etapa 4 (6 de enero): Wadi Ad-Dawasir-Riad (813 km, de los cuales 337 cronometrados)

Foto de: Team de Rooy
Etapa 5 (7 de enero): Riad-Al Qaisumah (795 km, de los cuales 456 cronometrados)

Foto de: SsangYong .
Etapa 6 (8 de enero): Al Qaisumah-Ha'il (788 km, de los cuales 448 cronometrados)

Foto de: A.S.O.
Jornada de descanso (9 de enero): Ha'il

Foto de: A.S.O.
Etapa 7 - MARATÓN (10 de enero): Ha'il-Sakaka (737 km, de los cuales 471 cronometrados)

Foto de: Van Loon Racing
Etapa 8 - MARATÓN (11 de enero): Sakaka-Neom (709 km, de los cuales 375 cronometrados)

Foto de: Toyota Racing
Etapa 9 (12 de enero): Neom-Neom (579 km, de los cuales 465 cronometrados)

Foto de: A.S.O.
Etapa 10 (13 de enero): Neom-Al-Ula (583 km, de los cuales 342 cronometrados)

Foto de: A.S.O.
Etapa 11 (14 de enero): Al-Ula-Yanbu (557 km, de los cuales 511 cronometrados)

Foto de: A.S.O.
Etapa 12 (15 de enero): Yanbu-Yeda (452 km, de los cuales 225 cronometrados)

Foto de: Motul
Pulsa en Versión Completa abajo del todo si no puedes verlas
Fecha | Etapa | Inicio-Final | Especial | Total |
2 de enero | Prólogo | Yeda-Yeda | 11 km | 129 km |
3 de enero | Etapa 1 | Yeda - Bisha | 277 km | 622 km |
4 de enero | Etapa 2 | Bisha - Wadi Ad-Dawasir | 457 km | 685 km |
5 de enero | Etapa 3 | Wadi Ad-Dawasir - Wadi Ad-Dawasir | 403 km | 630 km |
6 de enero | Etapa 4 | Wadi Ad-Dawasir - Riad | 337 km | 813 km |
7 de enero | Etapa 5 | Riad - Al Qaisumah | 456 km | 795 km |
8 de enero | Etapa 6 | Al Qaisumah - Ha'il (RECORTADA) | 348 km | 689 km |
9 de enero | Descanso | Ha'il |
|
|
10 de enero | Etapa 7 | Ha'il - Sakaka | 471 km | 737 km |
11 de enero | Etapa 8 | Sakaka - Neom | 375 km | 709 km |
12 de enero | Etapa 9 | Neom - Neom | 465 km | 579 km |
13 de enero | Etapa 10 | Neom - Al-Ula | 342 km | 583 km |
14 de enero | Etapa 11 | Al-Ula - Yanbu | 511 km | 557 km |
15 de enero | Etapa 12 | Yanbu - Yeda | 225 km | 452 km |
¿Qué pasa si un participante da positivo por COVID-19 durante el Dakar 2021?
ASO cuenta con un laboratorio móvil donde poder realizar test PCR durante el Dakar 2021. Gracias a ello podrá detectar positivos cuando un participante, miembro de equipo/organización o periodista esté con síntomas.
La persona contagiada tendrá que comunicar la lista de los considerados contactos directos en base a los criterios que establece el protocolo como "contacto estrecho". Estos se someterán también a PCR, pero automáticamente se les aislará fuera del vivac del Dakar –al igual que al contagiado/a– y no podrán volver a él.
Tendrán que cumplir los 14 días de cuarentena que establecen las autoridades sanitarias saudíes antes de poder regresar a su país de origen.
Así es el protocolo anti-COVID-19 del Dakar 2021:
¿Por qué el París-Dakar cambió de nombre y ahora se llama Rally Dakar?
Thierry Sabine se perdió en 1977 en el desierto de Libia durante el recorrido del rally de Abiyán-Niza y es ahí donde se originó el embrión del París-Dakar. El francés quería compartir la experiencia con el máximo número posible de personas y el 26 de diciembre de 1978 arrancaba desde la plaza de Trocadero, en la capital de Francia, el primer París-Dakar, con final en la capital senegalesa.
Bajo el lema "Un desafío para los que se van, un sueño para los que se quedan", Sabine vio cómo de los 182 participantes de la primera edición, que recorrió seis países, solo 70 verían la meta en el mítico Lago Rosa de Dakar. La leyenda de la carrera se fue forjando durante los años 80 y 90 en diferentes recorridos en África que llegaron a tener algunas etapas en España (incluso arrancó desde territorio español en cuatro ocasiones).
Pero las amenazas terroristas durante el invierno de 2007 a 2008 marcaron el primer gran punto de inflexión del rally, que dejó atrás el continente africano para poner rumbo al otro lado del Atlántico: Sudamérica. Es ahí cuando su denominación cambia y pasa a llamarse Rally Dakar.
Después de un periodo de reinvención, pero conservando la esencia de la aventura, los desiertos y el reto, el rally dejó atrás Chile, Argentina, Perú, Bolivia y Paraguay para poner rumbo a Oriente Medio. En 2020, Arabia Saudí acogió la primera edición de la nueva era del rally.
Todos los ganadores del Dakar en coches
Stéphane Peterhansel, 7 Dakar (6 más en motos)

Foto de: A.S.O.
2004 con el Mitsubishi Pajero
2005 con el Mitsubishi Pajero
2007 con el Mitsubishi Pajero
2012 con Mini All 4 Racing
2013 con Mini All 4 Racing
2016 con el Peugeot 2008 DKR
2017 con el Peugeot 2008 DKR
Ari Vatanen, 4 Dakar

Foto de: Peugeot Sport
1987 con el Peugeot 205 T16
1989 con el Peugeot 405 T16
1990 con el Peugeot 405 T16
1991 con el Citroën ZX
*En la foto junto a Bernard Giroux y con el jefe del equipo, Jean Todt.
René Metge, 3 Dakar

Foto de: Porsche AG
1981 con el Range Rover
1984 con el Range Rover
1986 con el Porsche 959
*En la foto junto a Dominique Lemoyne en el Porsche 959 #186
Hiroshi Masuoka, 2 Dakar

Foto de: Mitsubishi Motors
2002 con el Mitsubishi Pajero
2003 con el Mitsubishi Pajero
*En la foto junto a Andreas Schulz.
Carlos Sainz, 3 Dakar

Foto de: Peugeot Sport
2010 con el Volkswagen Touareg 2
2018 con el Peugeot 3008 DKR Maxi
2020 con el MINI X-Raid
*En la foto, junto a Lucas Cruz.
Nasser Al-Attiyah, 3 Dakar

Foto de: Volkswagen Motorsport
2011 con el Volkswagen Touareg 3
2015 con Mini All 4 Racing
2019 con el Toyota Hilux
*En la foto junto a Mathieu Baumel y Kris Nissen, jefe del equipo VW.
Jean-Louis Schlesser, 2 Dakar

Foto de: Gauloises Racing
1999 con Schlesser-Renault
2000 con Schlesser-Renault
Jacky Ickx, 1 Dakar

Foto de: Peugeot Sport
1983 con el Mercedes 280 G
*En la foto con Christian Tarin en el Peugeot con el dorsal 206
Patrick Zaniroli, 1 Dakar

1985 con el Mitsubishi Pajero
*En la foto junto con Jean Da Silva en el Mitsubishi Pajero con el dorsal 189
Juha Kankkunen, 1 Dakar

Foto de: Peugeot Sport
1988 con el Peugeot 205 T16
*En la foto junto al jefe de equipo Jean Todt y Ari Vatanen
Hubert Auriol, 1 Dakar

Bruno Saby, 1 Dakar

1993 con el Mitsubishi Pajero
*En la foto con Dominique Seriyes
Kenjiro Shinozuka, 1 Dakar

*En la foto junto a Henri Magne
Jean-Pierre Fontenay, 1 Dakar

*En la foto con Gilles Picard en el Mitsubishi Pajero con el dorsal 206
Jutta Kleinschmidt, 1 Dakar

En la foto junto a Andreas Schulz
Luc Alphand, 1 Dakar

Foto de: Mitsubishi Motors
*En la foto, con Gilles Picard en la presentación del equipo Repsol Mitsubishi Ralliart para 2007
Giniel de Villiers, 1 Dakar

Foto de: Volkswagen Motorsport
*En la foto, con Dirk von Zitzewitz
Nani Roma, 1 Dakar

Foto de: X-Raid Team
Y todos los ganadores del Dakar en motos
Stephane Peterhansel, Yamaha, 6 Dakar

1991
1992
1993
1995
1997
1998
Cyril Neveu, Honda y Yamaha, 5 Dakar

1979
1980
1982
1986
1987
Marc Coma, KTM, 5 Dakar

Foto de: A.S.O.
2006
2009
2011
2014
2015
Cyril Despres, KTM, 5 Dakar

Foto de: KTM
2005
2007
2010
2012
2013
Edi Orioli, Cagiva, Honda y Yamaha, 4 Dakar

1988
1990
1994
1996
Richard Sainct, BMW y KTM, 3 Dakar

1999
2000
2003
Hubert Auriol, BMW, 2 Dakar

1981
1983
Gaston Rahier, BMW, 2 Dakar

1984
1985
Fabrizio Meoni, KTM, 2 Dakar

Foto de: KTM - G. Soldano
2001
2002
Gilles Lalay, Honda, 1 Dakar

Nani Roma, KTM, 1 Dakar

Toby Price, KTM, 2 Dakar

Foto de: A.S.O.
2016
2019
Sam Sunderland, KTM, 1 Dakar

Foto de: KTM
Matthias Walkner, KTM, 1 Dakar

Foto de: A.S.O.
2018
Ricky Brabec, Honda, 1 Dakar

Foto de: A.S.O.

Artículo Anterior
El Dakar acorta su sexta etapa entre Al Qaisumah y Ha'il
Siguiente artículo
Barreda entra en el top 3 de los pilotos con más victorias de etapa

Sobre este artículo
Campeonatos | Dakar |
Autor | Sergio Lillo |