El nombre de Lauda, en el nuevo superdeportivo de Gordon Murray
El legendario diseñador de la Fórmula 1, Gordon Murray, incluyó el nombre del tricampeón del mundo Niki Lauda en la nueva versión del T.50s.


Foto de: Gordon Murray Design

Foto de: Gordon Murray Design
Gordon Murray Automotive presentó el T.50s Niki Lauda este lunes, día en el que el austriaco, que falleció en 2019, habría cumplido 72 años.
El T.50s se ha desarrollado en paralelo a la versión de carretera del vehículo y, según Gordon Murray Automotive, ha sido "concebido, diseñado y perfeccionado para ofrecer la mejor experiencia de conducción en la pista".
El nombre del coche en honor a Niki Lauda, que compitió con coches Brabham diseñados por Murray en la Fórmula 1 en 1978 y 1979, está "totalmente respaldado" por su familia y es un "homenaje" al piloto.
El vehículo, al igual que su versión de carretera, incorpora una actualización de la aerodinámica del 'ventilador' del Brabham-Alfa Romeo BT46B de Murray, que Lauda llevó a la victoria en Anderstop 1978.

Niki Lauda, Brabham BT46B
Te fascinará:
"El T.50s recibe su nombre en honor a Niki para conmemorar su famosa victoria con el F1 con ventilador, el BT46B, en el GP de Suecia de 1978”, dijo Murray. “Niki era un gran piloto y también un buen amigo, y es genial lanzar el T.50 Niki Lauda en su cumpleaños".
"Niki habría apreciado la innovación y los detalles de ingeniería de nuestro coche".
Se fabricarán un total de 25 Niki Laudas T.50, que llevan un motor Cosworth V12 de 725 cv personalizado, encargado por Gordon Murray. La producción de la versión de circuito, de 3,6 millones de euros, comenzará en enero de 2023 después de que se hayan entregado los 100 coches de carretera.
Cada uno de los 25 coches superdeportivos llevará una referencia a una de las victorias de un Brabham o McLaren diseñado por Murray en F1. El primer coche llevará una placa de chasis que dice 'Kyalami 1974' en referencia a la primera victoria en un gran premio de uno de sus monoplazas, cuando Carlos Reutemann triunfó en el Gran Premio de Sudáfrica al volante de un Brabham-Cosworth BT44.
"Cada coche tendrá su propia historia individual, y estará siempre vinculado a la victoria del gran premio que le da nombre", explicó Murray. "El T.50 está inspirado en mi amor por el automovilismo, por lo que me pareció muy apropiado crear esta conexión especial con carreras históricas".
Murray, cuyo McLaren F1 GTR arrasó en las 24 horas de Le Mans en 1995, ha sugerido que el T.50 podría tener futuro en el mundo de las carreras.
Reveló en noviembre de 2019 que estaba estudiando la nueva categoría Hypercar de Le Mans y que ya había tenido conversaciones con el Automobile Club de l'Ouest, organizador de las 24 Horas y promotor del Campeonato del Mundo de Resistencia.
Sobre el lanzamiento de los T.50, hizo hincapié en que el coche ha sido diseñado "para crear una experiencia de conducción en pista como ningún otro coche en la historia" en lugar de buscar velocidad absoluta y tiempos por vuelta.
“No teníamos ningún interés en lograr el mejor tiempo de vuelta o en crear una nave espacial sobrecargada a expensas de la participación del piloto”, explicó.
Galería: los exitosos coches del genio Gordon Murray

Motor: V8 Ford-Cosworth
Mejor resultado: 12º en las 24 Horas de Le Mans 1972
Pilotos: Alain de Cadenet,
Chris Craft
Foto de: Marc Fleury

Motor: V8 Ford-Cosworth
Mejor resultado: 2 podios en Fórmula1 1
Pilotos: Ian Ashley,
Andrea de Adamich,
Carlo Facetti,
Wilson Fittipaldi,
Helmuth Koinigg,
Jean-Louis Lafosse,
Gérard Larrousse,
Lella Lombardi
Foto de: Giorgio Piola

Motor: V8 Ford-Cosworth
Mejor resultado: 3 victorias en Fórmula 1
Pilotos: Carlos Pace,
Carlos Reutemann,
Richard Robarts,
Rikky von Opel,
John Watson
Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Motor: V8 Ford-Cosworth
Mejor resultado: 2 victorias en Fórmula 1
Pilotos: Emilio de Villota,
Bob Evans,
Loris Kessel,
Lella Lombardi,
Damien Magee,
Jac Nelleman,
Patrick Nève,
Carlos Pace
Foto de: Sutton Motorsport Images

Motor: Alfa Romeo Flat 12
Pilotos: Carlos Pace,
Larry Perkins,
Carlos Reutemann,
Rolf Stommelen,
John Watson
Foto de: David Phipps

Motor: Alfa Romeo Flat 12
Mejor resultado: 1 pole position en Fórmula 1
Pilotos: Giorgio Francia,
Carlos Pace,
Hans-Joachim Stuck,
John Watson
Foto de: LAT Images

Motor: Alfa Romeo Flat 12
Mejor resultado: 2 podios en Fórmula 1
Pilotos: Niki Lauda,
John Watson
Foto de: Sutton Motorsport Images

Motor: Alfa Romeo Flat 12
Mejor resultado: 1 victoria en Fórmula 1
Pilotos: Niki Lauda,
Nelson Piquet,
John Watson
Foto de: David Phipps

Motor: Alfa Romeo Flat 12
Mejor resultado: 1 victoria en Fórmula 1
Pilotos: Niki Lauda,
John Watson
Foto de: Sutton Motorsport Images

Motor: V12 Alfa Romeo
Pilotos: Niki Lauda,
Nelson Piquet
Foto de: LAT Images

Motor: V8 Ford-Cosworth
Mejor resultado: 3 victorias en Fórmula 1
Pilotos: Niki Lauda,
Nelson Piquet,
Hector Rebaque,
Ricardo Zunino
Foto de: Sutton Motorsport Images

Motor: V8 Ford-Cosworth
Mejor resultado: 3 victorias en Fórmula 1
Pilotos: Riccardo Patrese,
Nelson Piquet,
Hector Rebaque
Foto de: LAT Images

Motor: BMW 4 cilindros en línea
Mejor resultado: 1 victoria en Fórmula 1
Pilotos: Riccardo Patrese,
Nelson Piquet
Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Motor: V8 Ford-Cosworth
Mejor resultado: 1 victoria en Fórmula 1
Pilotos: Riccardo Patrese,
Nelson Piquet
Foto de: LAT Images

Motor: BMW 4 cilindros en línea
Mejor resultado: 1 victoria en Fórmula 1
Pilotos: Riccardo Patrese,
Nelson Piquet
Foto de: LAT Images

Motor: BMW 4 cilindros en línea
Mejor resultado: 3 victorias en Fórmula 1
Pilotos: Riccardo Patrese,
Nelson Piquet
Foto de: Sutton Motorsport Images

Motor: BMW 4 cilindros en línea
Mejor resultado: 2 victorias en Fórmula 1
Pilotos: Corraso Fabi,
Teo Fabi,
Nelson Piquet,
Manfred Winkelhock
Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Motor: BMW 4 cilindros en línea
Mejor resultado: 1 victoria en Fórmula 1
Pilotos: François Hesnault,
Riccardo Patrese,
Nelson Piquet,
Marc Surer
Foto de: LAT Images

Motor: BMW 4 cilindros en línea
Pilotos: Elio de Angelis,
Riccardo Patrese,
Derek Warwick
Foto de: LAT Images

Motor: V6 Honda
Mejor resultado: 15 victorias en Fórmula 1, campeón del mundo
Pilotos: Alain Prost,
Ayrton Senna
Foto de: Sutton Motorsport Images

Motor: V12 BMW
Mejor resultado: Victoria en las 24 Horas de Le Mans 1995
Pilotos: Yannick Dalmas,
Masanori Sekiya,
JJ Lehto,
Andy Wallace,
Derek Bell,
Jean-Denis Delétraz,
Olivier Grouillard,
Philippe Alliot,
Lindsay Owen-Jones,
David Brabham,
Nelson Piquet,
Johnny Cecotto,
Danny Sullivan,
Jacques Laffite,
Jean-Marc Gounon,
Éric Hélary,
Emanuele Pirro,
Rinaldo Capello
Foto de: LAT Images

Motor : V12 Cosworth
Foto de: Gordon Murray Design

Los Márquez se pasan al primer eléctrico de Honda
Hyundai Tucson 2021: así es la tecnología del SUV superventas
